Top
Portada Bagan

Tras un (no muy confortable) trayecto de unas 10 horas con bus nocturno desde Yangón, tocaba visitar Bagan, ciudad conocida por las múltiples pagodas que podemos encontrar a lo largo y ancho de su territorio.

Conocida antiguamente como Pagan, llegaba a una ciudad que cientos de años atrás había sido la capital de diferentes reinos de la antigua Birmania.

 

Bagan

Una preciosa postal de Bagan con el arcoíris de fondo

La zona de Bagan

Para situarnos un poco, cuando hablamos de Bagan y sus templos, en realidad hablamos de 3 zonas distintas: Nyaung-U, Old Bagan (zona arqueológica) y New Bagan.

 

Nyaung-U

La ciudad donde se encuentran los templos de Bagan es Nyaung-U, a la orilla del río Iradawi. Nyaung-U dispone de aeropuerto y estación de autobuses. Sin duda, el mejor lugar como campamento base, ya que los mejores hoteles y restaurantes se encuentran en esta zona de Bagan.

 

Old Bagan

Situada a 3 kilómetros al suroeste de Nyaung-U tenemos el antiguo Bagan (conocido como old Bagan). Aquí es donde se concentran la gran mayoría de templos, pagodas y restos arquitectónicos de Bagan. Si vais a Old Bagan, podréis ver que la Antigua ciudad está protegida por una muralla con 3 puertas de acceso. La más famosa de ellas es la puerta Tharabar.

 

New Bagan (Myinkaba).

A unos 3 kilómetros al sur del Old Bagan se encuentra la zona denominada New Bagan, un pequeño pueblo sin mucho interés turístico pero con alojamientos algo más baratos que los de la zona Nyaung-U.

Los templos de Bagan

Para planificar bien tu visita, lo mejor es repartir los templos importantes en función de los días que dediques a Bagan. Empezar por lo que uno considera imprescindible y después perderse por la zona descubriendo otros templos que no son tan importantes pero que pueden sorprendernos gratamente.

 

templos bagan - myanmar

Atardeceres de sueño en Bagan

 

Tened en cuenta que en Bagan hace mucho calor. Lo mejor es aprovechar desde el amanecer hasta las 11h y luego volver a salir a las 16h, cuando ya no quema tanto el sol.

Ananda Patho

El Templo Ananda, construido en el siglo XI (data del 1090) es uno de los templos más grandes, con 4 entradas y 6 terrazas. En cada entrada al templo Ananda, situadas en los 4 puntos cardinales, hay una capilla con una estatua de Buda. Las estatuas de la entrada norte y sur son originales.

Ananda Patho

Ananda Patho

El templo Ananda es considerado un museo por la diversidad de trabajos artísticos que se encuentran en él: tallas en madera, esculturas en piedra, paredes de estuco, vidriera… El interior del templo cuenta con la decoración más bonita de la zona arqueológica de Bagan. Su exterior está bien decorado con mini-pagodas, leones y budas.

Es uno de los pocos templos que es iluminado por la noche.

Bupaya Pagoda

Situada junto al río, se trata del templo más conocido de Old Bagan. Su nombre significa ‘pagoda de calabaza’ y tiene una estupa dorada en forma de huevo y unas buenas vistas del río. Aunque no se sabe con certeza su fecha de construcción, algunos historiadores apuntan que fue finales del siglo III. Otros, sin embargo, al año 850, pero se cree que data del siglo XI al igual que gran parte de las construcción del recinto arqueológico. Con el terremoto de 1975 la pagoda acabo reducidas a escombros. Así que lo que actualmente podemos ver es una reconstrucción muy criticada por su falta de rigor histórico con el material para la remodelación.

 

Gran Buda reclinado de Manuha en templo de Shinbinthalyaung

Shwegu Gyi Phaya

El templo Shwegugyi, también llamado Nan-U Paya, fue terminado en el año 1131 tras 7 meses y 7 días de construcción..

Se encuentra muy cerca del Palacio Real de Bagan, y uno de los sitios más famosos para ver el atardecer, y por ello también uno de los más atestados por turistas. Desde lo más alto de la pagoda hay unas excelentes vistas del templo Thatbyinnyu (el templo más alto de Bagan). En su entrada nos recibe un gran Buda.

 

Dhammayangyi-Temple

Vistas del atardecer del Dhammayangyi-Temple

Thatbyinnyu Pahto

El templo más alto de todo Bagan con 62 metros de altura, e iluminado al caer la noche. Este majestuoso templo de Bagan ha sido copiado y replicado en muchos de los templos que se esparcen por las llanuras de la ciudad birmana.

El templo Thatbyinnyu está formado por 7 terrazas orientadas al este y con unas vistas increíbles, pero por desgracia el acceso a la parte superior está cerrado al público.

 

Thatbyinnyu

Thatbyinnyu

 

Gawdawpalin

Construido en el siglo XII, Gawdaw Palin es el 2º templo más alto de Bagan y uno de los pocos templos ubicados en el interior del recinto amurallado del Old Bagan. Fue gravemente dañado durante el terremoto de 1975. Destaca por su arquitectura, mezcla del estilo birmano e indio.

Shwesandaw Paya

Construida en 1057 fue uno de los primeros templos de Bagan en ser creados. Está formada por 5 terrazas y lo más destacado es una enorme escultura en piedra de Buda reclinado. Su nombre quiere decir reliquia de pelo dorado sagrado. El templo fue construido para guardar esta reliquia que el rey de Bago dio al rey de Bagan.

Uno de los mejores lugares para ver el atardecer, ya que es posible subir a lo más alto de la pagoda. Cuidado con los estrechos y empinados escalones de ladrillo y piedra.

Htilominlo Paya

Este templo fue construido por el rey Htilominlo para honrar a la diosa fortuna que le permitió ser el elegido para reinar en Bagan de entre sus 5 hermanos. Cuenta la leyenda que el rey ordenó a sus hijos que se sentaran en círculo, luego cogió una sombrilla blanca, el símbolo real, y giró la hizo girar de tal manera que al hijo que la sombrilla apuntara, sería su sucesor.

 

Htilominlo-Temple

Htilominlo-Temple

 

Dhammayangyi Paya

Con una forma similar a una pirámide egipcia se trata de uno de los templos más grandes de Bagan con 6 niveles de terrazas. Tiene 4 entradas y su interior, a pesar de estar casi vacío, conserva algún resto de pintura. Es un templo sobrio pero famoso por sus misteriosos pasillos y su cruenta historia. Y es que, según la leyenda, aquí el rey había asfixiado a su padre y a su hermano.

 

Dhammayangyi-Paya-

Dhammayangy Paya

Sulamani Patho

El templo Sulamani Pahto, también llamado Sulamani Guphaya, significa joya de la corona. Hablamos de uno de los templos más animados de Bagan, con un mercadillo de artesanía local, souvenirs… en la entrada.

Situada en la planicie de Bagan, este templo del año 1183 tiene en su interior pinturas de dos grandes budas reclinados. Su arquitectura es una mezcla de los templos Thatbyinnyu y Dhammayangyi.

 

Sulamini-Temple

Entrada del Sulamini-Temple

 

Shwezigon Paya

Esta pagoda se encuentra en la zona de Nyaung U y es el principal monumento religioso de la ciudad. Al atardecer su color dorado se ilumina de forma mágica. En sus cuatro puntos cardinales se levantan unos santuarios con Budas  de bronce de 4 metros de altura. La parte más importante de la pagoda se encuentra en el lado oriental, en una pequeña habitación cubierta por las figuras de los 37 nat prebudistas, aprobados por la monarquía como gesto amistoso con la población que no quería renegar de todos sus dioses a favor del budismo.

 

Swezigon

La impresionante Swezigon Paya

Los mejores amaneceres y atardeceres

Una de las mejores cosas de Bagan son sus amaneceres y atardeceres. Quizás no fueron los más increíbles que he visto por la cantidad de nubes que me acompañaron, pero es toda una experiencia. Las puestas de sol son preciosas, lentas y cargadas de magia. Escoger un buen sitio para ver el atardecer es importante ya que ten claro que no vas a ser el único que quiera captar estos hermosos momentos.

Para el amanecer y atardecer los mejores sitios (y más concurridos) son:

Bulethi
Shwe San Daw Pagoda
Pyathada Paya Pagoda
Atardecer-bagan

Cae el sol en Bagan

Después de mi experiencia, os recomiendo que vayáis a alguna pagoda poco turística: habrá menos gente. Y no tendréis que subir 2 horas antes para buscar sitio.

Si quieres algo más desconocido y con muy buenas vistas podéis ir a:

Para el amanecer:

Law Ka Ou Shaung (cerca de Shwe San Daw Pagoda)
Shwe Lake Too (cerca de Htilominio Temple)
Sin Byu Shin
Amanecer en Bagan

No hay prisa cuando sale el sol en Bagan 😛

Para el atardecer:

North Guni (cerca de Dhammayangyi Temple)
Ta Wet Hpaya (cerca de sulamani temple)
Thit Sa Wadi

 

Información práctica:

Entrada a Bagan

Para  visitar Bagan y sus restos arqueológicos es necesario pagar entrada. El precio de la entrada es de 25.000MMK y es válido durante 5 días. Independientemente de si quieres ver los templos o no; y/o si tu visita es inferior a 5 días.

Hay bastante polémica sobre dónde va a parar el dinero de esa entrada, ya que los templos no se encuentran en muy buen estado de conservación. Supuestamente el dinero va destinado a contribuir al mantenimiento y conservación de la zona arqueológica de Bagan. Sin embargo, durante muchos años el gobierno birmano ha querido que Bagan fuese declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, pero la falta de cuidado por parte del gobierno en el cumplimiento de los requisitos exigidos para obtener dicha calificación, hace que ha día de hoy aún no figure. Durante la reconstrucción de algunos templos dañados en el terremoto de 2016 se utilizaron materiales que no guardaban similitud alguna con los originales, provocando así esa desentonación estética.

Mucha gente se las apaña para entrar sin pagar. Para saltarte el control (que está en las carreteras que llegan a la zona de Nyaung-U y Bagan), muchos taxistas y locales te ofrecerán, a cambio de un soborno, una ruta alternativa para evitar pagar la entrada. O ir andando y coger algún camino por detrás del checkpoint, aunque son unos cuantos kilómetros. Pero cuidado, en algunos de los templos turísticos a veces piden que muestres la entrada (a mí en tres días me la pidieron dos veces).

Horario

Al tratarse de estructuras al aire libre todos los templos de Bagan son accesibles las 24 horas del día, pero no es muy recomendable al caer la noche ya que la mayoría de las zonas no están iluminadas. Además, los guardias suelen desalojar los templos y pagodas tras la puesta del sol. El Palacio Dorado de Bagan y el museo arqueológico abren a las 9:00h.

Bagan-Atardecer

Siluetas de un atardecer en Bagan

 

320x50

 

Cómo visitar los templos

Como ya os hemos comentado al principio, la zona de Bagan es muy extensa, y aunque parte de los templos se encuentren concentrados en la zona de Old Bagan y nos encante caminar, visitar los templos a pie puede ser una locura.

Lo mejor para visitar los templos a tu aire es hacerlo en bici o en moto. Si lo deseáis, también ha la posibilidad de hacer la visita en coche con conductor.

Bicicleta eléctrica

La forma más popular es la bici eléctrica (e-bike) ya que es más rápida y te permite llegar a sitios más alejados. La usé durante casi todos los días durante mi estancia en Bagan y, sin duda, es el medio más cómodo para recorrer los templos. Alquilar una bici eléctrica son 7.000 MMK/día.

Bicicleta

Si quieres hacer deporte una bici normal puede ser otra opción. Lo malo es tener que pedalear bajo un sol abrasador. Yo lo hice una mañana, planificando bien la ruta para no hacer kilómetros “en valde”. Si decides arriesgarte por esta opción, sobretodo lleva agua y protégete del sol. Los caminos son planos y mayoritariamente de tierra, pero sin demasiado obstáculos.

Alquilar por un día una bici BTT son 3.000 MMK. y una bici de paseo son 1.500 MMK.

Bagan en bici es posible…si te lo propones!

Globo

Yo me perdí esta parte porque fui en época de lluvias y también por precio. Pero si visitáis Bagan en temporada seca y vuestros bolsillos pueden permitírselo, estoy segura que volar en globo aerostático sobre los restos arqueológicos de Bagan será una de las experiencias más top que podréis disfrutar aquí!

Donde comer

Swe Thahar San Restaurant

Pequeño restaurante local situado en el centro de Nyaung-U. Cantidades abundantes y sabrosas. También tienen una buena selección de zumos de frutas naturales.

Black Rose

Situado en New Bagan, se trata de un restaurante excelente donde comer platos muy grandes, sabrosos y muy económicos.

Restaurante Black Rose en New Baga

Restaurante Black Rose en New Bagan

Donde dormir

Los 3 días que pasé por Bagan estuve alojada en Jasmine Villa Hostel. Una agradable guesthouse regentada por una encantadora familia y que, a día de hoy, ha sido renovada por completo mejorando sus instalaciones. Es posible que hayan incrementado algo en precio debido a las reformas, pero sigue teniendo una relación calidad/precio fabulosa.



Booking.com

Cómo llegar a los templos de Bagan

Para llegar hasta los templos de Bagan es necesario desplazarse a la ciudad de Nyaung-U, comunicada por autobús y avión con el resto de Myanmar. Nyaung-U dispone de un aeropuerto donde operan aerolíneas como Air Bagan, Asian Wings, Air Mandalay, etc… También existen autobuses nocturnos desde Yangón, Mandalay y el lago Inle.
Yo llegué en nightbus desde Yangón por 21.500MMK. Sale desde la estación de autobuses de Aung Mingalar, a unos 45 minutos en taxi del centro (7.000MMK)

Desde la estación de autobuses de Nyaung-U hasta el centro de Nyaung-U el taxi cuesta 6.000MMK, hasta New Bagan son 9.000MMK.

Powered by 12Go Asia system

Mapa de Bagan

Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Passport free icon Tramita tu visado aquí
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Destination free icon Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto
Tickets free icon Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con Civitatis
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria
Car free icon ¿Quieres alquilar un coche?
Instruction free icon  Guía de Myanmar

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies