
Que Malasia es un país de grandes contrastes es algo que nadie lo puede dudar. No hablamos solo de su mestizaje que hacen de este un país con una gran riqueza cultural, nos referimos también a su clima y por ende, a sus paisajes y los diferentes y tan diversos destinos que nos podemos encontrar en toda su extensión. Si bien muchos de sus grandes atractivos se encuentran en las múltiples islas que rodean la península, otros muchos se encuentran en su interior.
Hoy os queremos hablar de uno de estos lugares que, junto al Parque Nacional Taman Negara, es uno de los atrae cada año a más turistas para descubrir las entrañas de Malasia. Nos referimos a las Cameron Highlands.
Llegamos aquí previo paso por Kuala Lumpur, y despúes de varios días rodeados por el caos de la capital, fue como un paseo por el Edén… si no fuese por la constante lluvia que amenaza día sí, día también, esta zona del país. Aún y así, si tenéis intención de viajar a Malasia, os aconsejamos que dediquéis un par de días a las Cameron Highlands.
Qué ver y hacer en Cameron Highlands
Senderismo
En las Cameron Highlands hay más de una docena de rutas de senderismo numeradas por las colinas que rodean Tanah Rata y podemos obtener mapas en la mayoría de pensiones y empresas de circuitos. También podéis encontrar toda la información sobre las rutas en la web de Cameron Highlands.
Lo primero que debemos hacer antes de una caminata es informarse acerca del estado del terreno, ya que no todas las rutas tienen mantenimiento y las condiciones climáticas podrían dificultar la salida. Tampoco está de más avisar al hostel sobre que ruta vamos a realizar ya que, en ocasiones, algunos excursionistas se han perdido por las razones anteriormente mencionadas.
Nosotros iniciamos el Trail nº9 hasta llegar a las Robinson Falls, pero cuidado porque hay algunos tramos bastante resbaladizos por el musgo y la humedad. Después decidimos retroceder hasta el Trail nº 8 que sube hasta el Gunung Berembun y bajamos por la ruta 7 de vuelta al pueblo. El paisaje es impresionante, teniendo la sensación de andar en medio de la selva por la densidad de la vegetación. Eso sí, tuvimos que andar con cuidado ya que algunos tramos no era muy clara la señalización del camino, y en ocasiones el camino era resbaladizo por el fango.
Dato curioso: encontramos zonas con una capa gorda de hojas caidas que al andar por encima daba la sensacion de estar andado sobre una cama elastica en movimiento
El punto más elevado de las Cameron Highlands es Gunung Brinchang, al que se llaga por la carretera principal o el empinado Trail nº1, aunque al final por falta de tiempo tuvimos que descartar. En este trail es donde se encuentra el Mossy Forest, un espectacular bosque cubierto de musgo.
Sungai Palas Boh Tea Estate
Esta zona de Malasia es conocida sobretodo por sus plantaciones de té, y son varias las que se pueden visitar en la zona, pero la más fácil de visitar por libre son las Boh Tea Plantation, al norte de Tanah Rata. Para llegar hasta allí tenéis varias opciones: Podéis hacerlo con un tour organizado, en taxi o con transporte público (el bus). Nosotros optamos por esta última, cogimos el bus en la estación y luego subimos andado hasta las plantaciones. Unos 3 kilómetros que transcurren de forma fácil gracias a los espectaculares paisajes y que mayoritariamente son cuesta abajo 😛
Después de andar entre campos de té que se extendían hasta donde alcanzaba nuestra vista, llegamos al poblado de los trabajadores y poco después a la factoría. Dentro del edificio encontramos información sobre los diversos pasos a seguir para obtener el té, paneles informativos con la historia de la factoría y una cafetería donde probar alguna de las infinidades de variaciones de té acompañado de una rica porción de tarta. Si encontráis sitio os recomendamos disfrutar del té desde la terraza viendo las plantaciones.
A la vuelta decidimos hacer autostop hasta Brinchang, un pueblo antes de Tahnah Rata donde queríamos visitar un templo budista. Por suerte y para nuestra sorpresa, al primer coche al que hicimos el gesto paró y nos llevó hasta la ciudad. Resultó ser una simpática pareja autóctona que estaba de luna de miel.
¿Sabias que…? -El te negro son las hojas fermentadas y secas. -El te verde, en cambio, no sufre este proceso de fermentacion. -El te blanco son solo los brotes nuevos, marchitados y secos. Su cuidadosa recogida lo convierte en la variedad mas cara.
Templo de Sam Poh
Situado en Brinchang, aproximadamente a 1 km de la carretera principal, encontramos este curioso templo budista dedicado a Zheng Ho, un eunuco y navegante chino. En el interior de este complejo escarlata y amarillo encontramos varias estatuas de los defensores de la ley budista, mucha parafernalia china, estatuas de marino, y una de las estatuas de Buda más grandes de Malasia.
Pero lo más sorprendente y bello son los cientos de baldosas de cerámica con imágenes de Buda pintadas a mano. Se trata del cuarto templo budista más grande de Malasia.
Más Cameron Highlands
- Otras de las actividades que podéis hacer en Cameron Highland, ya sea por libre o con un tour es visitar los fresales, los viveros de cactus, y las granjas apícolas y de mariposas.
- En Tanah Rata también podéis visitar el Cameron Highlands MARDI Agrotechology Park, una antigua estación de investigación abierta en 1926 por los británicos, donde actualmente encontramos un parque de agrotecnología dividido en seis áreas principales: el jardín inglés, el jardín de hierbas, el jardín de orquídeas, el jardín de rosas, un centro de investigación y un centro de información.
- Una de las cosas más espectaculares que puedes ver en Cameron Highlands es la Rafflesia, la flor más grande del mundo, una planta sin hojas, raíces y sin apenas tallo, de la que prácticamente sólo es visible su enorme flor de cinco pétalos. Puede llegar a medir más de un metro de diámetro y pesar diez kilos, y sólo si nos acercamos comprobaremos que su interior está lleno de moscas y otros insectos, atraídos por el desagradable olor a descomposición que desprende. Aunque aparece en cualquier época del año, el mejor período para verlas está entre noviembre y febrero. Su vida es muy corta: florece en una semana, y a los tres-cinco días ya ha muerto, por lo que es muy difícil verla, esto sumado a que crecen en medio de la selva, hace necesario tener que concertar un guía. Nosotros no tuvimos la suerte de coincidir con ninguna rafflesia durante nuestra estancia en la zona, así que ya tenemos una excusa más para volver a Malasia.

Flor de Rafflesia – Imágen de Shutterstock
Aunque como ya hemos comentado anteriormente, puedes visitarlo todo por libre sin ninguna dificultad, también encontraréis multitud de agencias que ofrecen diferentes tipos de tours como visitas a granjas, ir al Mossy Forest, ver el amanecer en las Highlands… o una excursión para ver la Rafflesia. Podéis encontrar excursiones sólo de mañana u otras en las que las actividades duran todo el día. Los precios oscilan entro los 25RM y los 90RM según las visitas a realizar y la duración.
Dónde comer y beber
En Tanah Rata encontramos muchísimos restaurantes, todos ellos deliciosos. Los lugares más baratos son los restaurantes, la gran mayoría malayos, que encontramos en Jln Besar, a la derecha, de camino a la estación de autobuses. No recordamos el nombre del que frecuentamos un par de veces, pero si su encantadora dueña y su deliciosa comida (era el último restaurante)
Restorant Highland
Sin duda una de los mejores indios que probamos en Tanah Rata, aun que las guía recomiendan principalmente el Sri Brinchang, nosotros sin duda nos quedamos con este pequeño, y algo más escondido restaurante. Todos sus platos son increíblemente ricos, a parte de enormes y económicos. Podéis encontrarlo en Persiaran Camellia 4
Orchid Food Center
Una vez más, fue uno de esos restaurantes al que entramos al ver lleno de malayos, señal de que la comida podía ser deliciosa y económica. Se trata de una especie de buffet, en el que te sirves tu mismo la comida y luego pagas por los platos. El local no tiene carta en inglés, pero su personal nos ayudo en todo momento. No venden alcohol.
Jungle Bar
Como ya sabéis, Malasia es un país principalmente musulmán, y los musulmanes y el alcohol no hacen buenas migas, por lo que las bebidas con graduación están sometidas a impuestos, lo que significa que son ‘caras’. Pero unos servidores son amantes de la cerveza y es por eso que siempre encontramos un lugar a buen precio donde tomar una cervecita bien fresca. En este caso fue el Jungle Bar, justo al lado de Daniel’s Lodge, un peculiar bar donde tomar unas Chang a un precio razonable mientras juegas al billar o charlas tranquilamente alrededor de una fogata.
Dónde dormir
Muchos son los Hoteles y guesthouse que podemos encontrar por las Cameron Highlands. Al llegar sin haber reservado alojamiento, tuvimos que ponernos manos a la obra para encontrar un lugar BBB. Después de visitar varios sitios, algunos más caros que otros, decidimos quedarnos en el Twin Pines. Probablemente no era ni el más bonito ni el más bueno, pero si de los más baratos que encontramos. La verdad es que estuvimos la mar de cómodos las dos noches que pasamos allí y tenía un patio en el que poder relajarte después de un trekking por las montañas de los alrededores.
Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Tramita tu visado aquí
Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Encuentra tu alojamiento ideal
Tarjetas viajeras
Cambia dinero al mejor precio con Ria
Lonely Planet Malasia
Comments:
post a comment cancel reply
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Girando la Brújula
Qué buen artículo, vamos a seguir vuestros consejos en nuestro próximo viaje a Malasia.
Gazpacho y Mochila
Muchas gracias! Si tenéis alguna duda, aquí estamos!
Un abrazo!