Top

Marruecos

Marruecos es la puerta de entrada para muchos viajeros a Africa. Viajar por Marruecos es una experiencia intensa. Es caótico, es colorido, es fragante, es revelador, a veces una sobrecarga sensorial, pero sobretodo Marruecos es un país que te atrapa. Desde los coloridos y embriagadores mercados llenos de ricos aromas de especias hasta las vibrantes montañas del Atlas, hay mucho que ver en este increíble país del norte de África. Viaja a Marruecos y descubrirás un país de desiertos áridos, zocos llenos de especias y un crisol de culturas bereber y árabe.

Aún que de momento sólo conocemos algunas ciudades, y aun nos queda mucho por descubrir sobre el país, pero esperamos que en los próximos años poder seguir descubriendo el país de los sentidos.

 

Top Marruecos

Volubilis
Medina de Fez
Ciudad Imperial de Meknes
Moulay Idriss
Bab Boujeloud Fez
Bab Boujeloud, una de las puertas de entrada a la medina
Medina Meknes
Calle de la Medina de Meknes

Información de interés

Aquí os dejamos algunos datos de interés sobre el país, pero si estás pensando en viajar a Marruecos, no dejes de leer nuestros post, con información más completa las ciudades y zonas visitadas.

MONEDA

Dírham (MAD)

IDIOMA

   Árabe clásico y marroquí

VISADO

Los ciudadanos de la Unión Europa EEUU, Canadá,

   Australia y Nueva Zelanda no lo necesitan para

   estancias inferiores a 90 días.

HORA LOCAL

1h más respecto al GTM

   Cambio de hora en verano

FESTIVOS

          Aïd al-Adha – 10 de enero

Ramadán – Cada año el mes en el que se celebra

en torno al mes lunar

         Fatih Mouharran – 31de enero

Fiesta del Trono – 30 de julio

Cuándo ir

TEMPORADA ALTA (nov-mar)

Primavera y otoño son las épocas más populares y cuando el alojamiento es más caro.

TEMPORADA MEDIA (abril-oct)

Precio razonables con un ligero aumento para Semana Santa.

TEMPORADA BAJA (may-sep)

Precio bajos y opción a descuento en alojamientos y zocos. En estas fechas puedes coincidir con el ramadán.

Curiosidades

  • La mezquita de Hassan II de Casablanca es el edificio religioso más alto del mundo.
  • El Sultán Alaoui Moulay Ismail Ben Cherif ha tenido unos 888 hijos concebidos por sus más de 550 esposas y más de 4000 concubinas.
  • Marruecos es el primer importador mundial de té verde.
  • La universidad de Al Qarawiyyin, situada en Fez, es la universidad más antigua del mundo y todavía sigue en funcionamiento.
  • Saludar con la mano izquierda es un gesto de muy mala educación, ya que es la que usan para su higiene personal. La mano derecha es la que debe de usarse para saludar, comer y recibir cosas.

Organiza tu viaje a Marruecos

Hasta el momento sólo hemos hecho una pequeña incursión a Marruecos, una escapada de 5 días que nos llevó a Fez y sus alrededores. Esperamos que con los años podamos ir añadiendo destinos de este maravilloso país.

La leyenda de Aisha Kandisha

Aisha Kandisha es la protagonista de una leyenda de origen marroquí. Este personaje femenino y mágico habita los lugares húmedos como los mares, ríos, fuentes, pozos y pantanos.

La leyenda varía dependiendo de la región en la que nos encontremos, pero lo que parece claro es que se trata de un ser presentado con forma de mujer hermosa y seductora, con unos cabellos muy largos, un rostro angelical y con manos de carnero. Es capaz de embrujar a los hombres hasta que pierden el sentido, y una vez se enamoran de ella se transforma rápidamente en una anciana decrépita de pelo sucio, despeinada y una fiera y cruel mirada.

Algunas de las leyendas asociadas con su origen, hablan de una mujer que en realidad sí existió y se llamó así, Aisha Kandisha. En la primera de estas leyendas se trataría de una mujer del siglo XVI que se enfrentó valientemente a los portugueses cuando intentaron invadir la ciudad de Mazagan. Los invasores, mataron cruelmente a su familia y terminaron forzándola. En venganza, Aisha comenzó a usar su belleza para seducir a los soldados y después matarlos uno a uno. Todo parece apuntar que cuando terminó con la vida del ejército que mató a su familia, siguió con su nuevo estilo de vida.

Otra leyenda habla de una niña, la hija de Don Julián, un noble godo del norte de África encargado de ayudar a la invasión de la península por los musulmanes. Tarik ben Ziyab negoció con Don Julián para pasar por el estrecho, pero como no se fiaba de él, le pidió que dejara a su hija como rehén.

La joven se bañaba, durante las noches sin luna, desnuda en el mar y los hombres que osaron observar dicha escena terminaron perdiendo la cabeza. Por este motivo se creía que la joven era una especie de djina, capaz de hechizar a cualquier varón que se atreviera a mirarla.

Inspiración

Películas

1
Marock Una chica musulmana y un chico judío vi ven un amor imposible en Casablanca
2
Casanegra Dos amigos crecen como buscavidas en el lado oscuro de Casablanca
3
Behind Closed Doors Llamada a la acción frente al acoso sexual a las mujeres.

Libros

1
El pan a secas Mohamed Chukri, 1973
2
La noche sagrada Tahar Ben Je lloun, 1987
3
Sueños en el umbral Fatima Mernis si, 1994

Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje

  Encuentra tu vuelo con AQUÍ

  Tramita tu visado AQUÍ

  Contrata tu seguro de viaje AQUÍ con un 7% de DESCUENTO

  Encuentra tu alojamiento ideal AQUÍ

  Consigue AQUÍ 35€ de DESCUENTO en tu primera reserva con Airbnb 

  Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto AQUÍ

  Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con AQUÍ

  Descubre las mejores Tarjetas para viajar

  Cambia dinero al mejor precio AQUÍ

  Internet allí donde viajes AQUÍ con un 5% de DESCUENTO

  Alquila AQUÍ un coche al mejor precio

  Guía de Viaje

0

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies