
Fitur 2016
O la excusa perfecta para escaparse a Madrid!
Era principios del pasado mes de Diciembre cuando Edu (NadaQueDeclarar) nos comentó que se podían solicitar acreditaciones blogger para FITUR 2016 (Feria Internacional de Turismo). Sin pensarlo dos veces, decidimos inscribirnos al instante. Toda la gente que nos había hablado de la Feria Internacional de Turismo lo había hecho a las mil maravillosas, y siempre, con ganas de volver. Así que una vez inscritos, solo faltaba ver si nos aceptarían… Al ser novatos y otros tantos (des-)calificativos que no hace falta decir (verdad?), teníamos nuestras dudas, pero después vimos que la organización tenía más invitaciones de las que pensábamos y tuvimos la suerte de poder asistir.
Hacía tiempo que teníamos pensado ir a Madrid y FITUR era la ‘excusa’ perfecta para escaparnos. Alba tan solo había estado una vez en la capital. Por mi parte, era la enésima vez que me dejaba caer por una ciudad que me apasiona. Salvando las diferencias con nuestra amada Barcelona, es una ciudad que (a pesar de no tener playa 😛 ) lo tiene todo!
Así pues, el jueves 21 a las 16h, con las mochilas en el maletero, con el permiso de nuestros jefes y con unos acompañantes de lujo (Edu, el simpático canario de NadaQueDeclarar y su amiga Julie) pusimos rumbo a la meseta central con la paciencia pertinente para un viaje Low Cost por carretera. Ya sabes que para evitar peajes de Barcelona a Madrid has de tragarte unos 80 kilómetros de N-II con la siempre grata compañía de unos camioneros que te ponen las cosas fáciles para adelantarlos (Ironia Mode On).
Después de aproximadamente 6h de viaje y el mismo CD sonando durante otras tantas horas, dejamos a los compis de trayecto y nos dirigimos al que sería nuestro alojamiento en Madrid. Por suerte para nosotros, Albertito, un buen amigo, nos acogió en su piso de Legazpi, zona tranquila y a 10 minutos en transporte público del centro de la ciudad.
Al llegar tarde a nuestro destino, no tuvimos tiempo más que para deshacer nuestras mochilas, ir a buscar unas pizzas y ponernos al día con nuestro anfitrión. Nos hubiera encantado poder asistir al evento #AtrapaloBirraTour, organizado por MadridTB y MochilerosTV y en donde podríamos conocer y compartir unas cervezas con otros amantes de los viajes y bloggers a los que seguimos y admiramos, pero debido a nuestros trabajos no fue posible llegar a tiempo.
El año que viene no faltaremos!
Viernes 21
Nos despertamos con la resaca física del viaje pero listos para librar una dura batalla, y no, no nos referimos a encontrar la salida de IFEMA de primeras por la M-30 (vaya p… locura), sino a poder absorber y recoger la máxima información posible para nuestros futuros viajes y recetas internacionales.
Cabe destacar el desayuno que nos preparó Albertito para ir al FITUR con las pilas cargadas! No hay palabras para agradecer todo lo que hizo por nosotros, aún y así… GRACIAS DE TODO CORAZÓN!
Habiendo desayunado y ya aseados para iniciar nuestra primera experiencia en la feria, nos subimos al coche y cruzamos como pudimos la M-30 hasta llegar a nuestro destino : FITUR2016 (después supimos que la M-40 nos dejaba al lado de donde nos hospedábamos 😀 ). Una vez llegados al parking, fuimos a recoger la acreditaciones con una mezcla de sentimientos de inseguridad y euforia. Se habrán acordado de nuestros pases? Tenemos un pase de prensa…como molamos, no¿?¿? Que haremos si nos encontramos con bloggers conocidos!?!? Pues bien, después de confundir nuestro nombre por el de Despacho y Mochila por fin teníamos el acceso a la feria!
Y ahora qué?
Alba : Tu te has mirado algo del programa?
Igna: No…y tu?
Alba: … no…
Igna: Ah, genial! Improvisemos!
En realidad no fue bien bien así… De la gran cantidad de actividades que ofrecía FITUR, teníamos una en mente desde que supimos que se organizaba, asistir a la Quedada Viajera de MiNube. Pero eso sería al día siguiente.
Así que una vez dentro, miramos el mapa y empezamos por lo que más nos interesaba en esos momentos, buscar información de los países que tenemos en mente visitar a corto y medio plazo y ya de paso mirar si tenían recetas de platos típicos del país en concreto. La verdad es que el viernes era un día ideal para poder pasear con tranquilidad y recoger todos los panfletos habidos y por haber. Sabíamos que el sábado sería practicamente imposible por la cantidad de gente que se esperaba.
El pabellón Americano empezó con un chupito de Flor de Caña por cortesía de Nicaragua… (buena manera de empezar una feria) En realidad, no era nuestra intención, pero las azafatas disfrazadas con los atuendos autóctonos te insistían en tomar el trago. Así que con el estomago ardiendo por ese chupito, continuamos por un simulador en el Stand de Colombia por el que podías disfrutar de las diferentes alturas que podemos encontrar en el país del café.
La mañana pasó volando y los cócteles de los diferentes países fueron cayendo (vosotros también habríais caído… todos tenían una pinta increíble!!!). Hicimos una visita rápida por varios continentes ya con la intención de buscar información gastronómica para poder crear nuevas recetas para la web, y de paso, probar diferentes platos que ofrecían para degustar. El stand de Perú fue uno de los más generosos en éste aspecto. También pudimos probar un bacalao típico de Noruega después de sortear las borderías de una azafata… habíamos sido invitados por un chico noruego y ella no se lo creía hasta que vino éste 😀 .
Con las barrigas medio llenas, con el puntillo de los diferentes licores y con los obsequios e información variada que habíamos recopilado, dimos por finalizado nuestro primer día en FITUR.
Queríamos aprovechar la tarde/noche para visitar la ciudad y hacer algo tan tradicional en Madrid que ya suena como a burla: comer un bocadillo de calamares! Hay otros muchos platos típicos y deliciosos en esta comunidad pero cuando se te mete algo entre ceja y ceja, es difícil resistirse.
Después de descansar y planear lo que íbamos a hacer y ver, nos pusimos en marcha. Partiendo de la mítica Plaza del Sol y acompañados por nuestro guía-anfitrión, Albertito, fuimos haciendo el guiri por los diferentes puntos de interés que puedes encontrar por el centro y cercanías.
Pero no contábamos con un invitado inesperado… la lluvia! Después de meses sin ver caer ni una gota en Barcelona (y por lo visto por Madrid tampoco), hubo que hacer un pitstop en el local Las Bravas en donde degustamos unas deliciosas patatas bravas con su salsa patentada (o eso decían), para después, todavía con la lluvia, ir a comer un buen bocata de calamares en uno de los establecimientos más típicos de Madrid (o eso ponía en su cartel). Y como no paró de llover en todo ese rato, decidimos que ya era suficiente y tocaba ir a hacer peli, manta y hasta el día siguiente.
Sábado 22
A pesar de estar acostumbrados a ponernos el despertador los sábados, ésta vez se nos pasó…y tuvimos que correr para llegar a tiempo a la Quedada Viajera que, como ya hemos dicho antes, era uno de los principales motivos por los que nos habíamos inscrito a la feria. Así que después de equivocarme y ponerme el sujetador de Alba, desayunar de una pieza y cruzar la M-40 de nuevo…allí estábamos, haciendo una cola de 20 minutos solo para entrar al parking 😀
La verdad es que no tuvimos problemas para aparcar ya que las instalaciones de IFEMA tienen miles y miles de plazas de aparcamiento. Al final logramos encontrar sitio dentro del recinto ferial pero en la otra punta de la ciudad, casi…
Y como esta vez accedimos por la entrada contraria de donde se realizaban las charlas, tuvimos que darnos prisa para poder entrar. Y vaya si fuimos suertudos que cuando llegamos a la entrada ya no dejaban pasar a nadie, o casi nadie. Alba se armó de valor y con su acreditación en mano, pidió al chico amablemente si nos dejaba pasar medio enseñando su transfer… y surgió efecto! Ahora el problema era encontrar sitio…
Quedada Viajeros
Éste era un de nuestros objetivos principales al obtener acreditación para Fitur. Para nada del mundo nos íbamos a perder la mayor Quedada Viajera de España!!
Cuando llegamos casi no cabía ni un alfiler, pero conseguimos un hueco para sentarnos. Que raro que fue cerca del vino que tenían preparado los chicos de minube para después de las ponencias… 😉
Durante las próximas horas escucharíamos en primera persona grandes historias de un grupo de ponentes con mucho que contar:
Iosu y Alberto de Mochileros TV, nos contaron cómo hicieron de sus viajes su forma de vida. Con su vídeo blog han conseguido, no sólo ofrecer información de interés para mochileros como nosotros, sino también crear su propia marca y empresa con miles de seguidores.
Un millón de elefantes fue una de nuestros grandes descubrimientos. Quedamos fascinados con la historia de Rafa y Noelia y su proyecto de comunidad de viajeros de aventura. Además flipamos con el primer libro multimedia de viajes, que cuenta su aventura desde Alaska a la Patagonia y de cómo han creado su propia editorial.
Y la super familia de Makuteros-Family Run que no paran quietos. Sonia, Antonio y los pequeños Candela y Mateo han hecho la Ruta del Cóndor y han viajado durante 6 meses de China a Australia. Nos contaron sus secretos para viajar con familia y como consiguieron su propio programa en TVE.
Claudia Rodríguez con su blog de Sólo Ida también estuvo presente en esta edición. Hace tiempo que seguimos sus aventuras, pero para quién no la conozca, decidió emprender su propia aventura, abandonar su trabajo y lanzarse a viajar sola por Asia. Decía que se había decidido después de tanto ir a las Quedadas de Viajeros…nos pasará a nosotros lo mismo? Sería cojonudo, la verdad!
Como otros de los participantes, Kris on the Way nos sonaba pero no le habíamos puesto cara todavía. Ésta chica barcelonesa dejó su trabajo y se fue sola durante 8 meses a descubrir y disfrutar África en toda su esencia, y sin estarse de nada!
La verdad es que, lo que contaba y las imágenes que pudimos ver eran fascinantes. Alguien se atreve a hacer lo mismo que Kris????
Pero además de todos los ponentes, tuvimos la suerte de tener a Charly Sinewan como presentador de la quedada, algo que la hizo bastante más amena y entretenida. Para quién no sepa de éste hombre, Charly con su moto BMW, ha hecho viajes tan inverosímiles como Madrid-Australia o Madrid-Sudáfrica. Que lástima no haber podido asistir en 2014 , cuando fue uno de los ponentes de la Quedada de Viajeros…
Así pasaron más de dos horas de historias y aventuras que ponían los dientes largos a más de uno y daban ganas de salir para Barajas y coger el primer vuelo a Tegucigalpa (por ejemplo) a otros.
Y cuando los estómagos de los asistentes empezaban a rugir al unisono y una vez acabadas las preguntas del público, la organización empezó a servir el vino y a sacar unos mini-frankfurts que duraron nada y menos…se nota que había hambre y que la gente, cuando hay cosas gratis, poco le importa que tengan al lado un recién nacido o un señor de 99 años en silla de ruedas… 🙂
Gyncama Mi Nube
Lo primero que teníamos que hacer era conseguir un pasaporte. Encontramos a unas chicas de minube repartiéndolos en la entrada de la feria, pero como se nos pegaron las sábanas y teníamos prisa por llegar a la Quedada, decidimos posponerlo para después de las charlas.
Como premio habían más de 40 premios algunos de los cuales eran: viajes internacionales, viajes por Europa, vuelos internacionales, estancias en diferentes rincones de España… pero para ganarlos primero debíamos superar la gyncama. Primeramente se tenía que elegir la ruta, visitar cada uno de los destinos señalados y conseguir los sellos de toda la ruta establecida por los organizadores. Además de completar unas pruebas muy sencillas en cada stand.
Decidimos hacerla por separado; uno buscaría los sellos internacionales y el otro los nacionales, así el reto no solo era con los otros participantes, sino también entre Gazpacho y Mochila… a ver quien llegaba antes al stand de minube y entregaba el pasaporte completo… (el perdedor pagaría la cena de la noche). Pero como había taaaaaaantos participantes y tan buenos (algunos corrían mucho e iban preparados con material de montaña y armas de destrucción masiva) nuestro tiempo fue decente, pero no suficiente como para poder aspirar a alguno de los regalos. Así que una vez acabada la prueba, y viendo que lo único que podíamos conseguir eran unas camisetas que repartían los organizadores de la Quedada, fuimos en busca de nuestro ‘regalo de consolación‘.
La verdad es que la gente de minube hizo un trabajo increíble entre las charlas y la gestión de la gyncana. Se nota que llevan años currando como jabatos y son un referente para miles de personas y en concreto, para viajeros.
Pues nada, con nuestra camiseta y el cansancio acumulado de horas sentados para escuchar las ponencias y caminando a toda prisa para intentar hacer un buen tiempo para la gincama, nos fuimos para casa a descansar un rato antes de volver a pisar las calles de Madrid para catar su ‘movida’.
Y vaya si la catamos! De nuevo con la Plaza del Sol como punto de partida, nos movimos por diferentes ‘garitos‘ haciendo cañas y degustando las tapas que ponían los camareros. La verdad es que el ambiente que se respira por las calles de Madrid los fines de semana es genial. A veces, puede llegar a estresar por la cantidad de gente pero, en que ciudad grande no ocurre esto?
Hablando de ‘ambiente’, nos separamos un rato del grupo de colegas con los que salimos para ir a hacer una copichuela con Edu y Julie por Chueca. Entre jijijaja un reparteflayers nos lió para entrar en un antro llamado Ghetto, y vaya si lo era! Tomamos nuestra copa «rebajada por nuestra cara bonita» y salimos pitando por la cutrez del local. Entre los diferentes locales por los que fuimos entrando, ya en Malasaña, decidimos quedarnos en uno de ellos donde servían cubatas de litro. No hablo de cubalitros, hablo de cubatas (vaso alargado de vidrio) gigantes. Ante lo cual, ni Alba ni yo pudimos resistirnos… y así, acabo la noche del sábado…………………………………………….
Despedida y cierre
Después de una noche de fiesta, llega la tempestad… pero no, esta vez hubo resaca de aquellas que te dejan postrado en la cama durante horas y solo te puedes mover para tomarte tu sopita de ibuprofeno. Por suerte, los aires de Madrid nos hicieron levantar algo tarde, pero bien!
Desde un principio teníamos dudas de si asistir o no el domingo a FITUR. Nos llamaba mucho la atención el curso de fotografía que organizaba de nuevo MiNube y que a juzgar por las imágenes y comentarios que vimos posteriormente, fue un lujazo. Sin embargo, dado que nos esperaba un largo viaje de vuelta para nuestra querida Barcelona, preferimos tomar la mañana con calma y dedicarla para nosotros. Y sí… no podían faltar los churros en un visita a la capital… pero no, lamentablemente, la churrería por la que pasábamos cada día al lado del piso y que desprendía un olor digno de un manjar de dioses… ESTABA CERRADA!!!! UN DOMINGO POR LA MAÑANA, CERRADA!¿?!¿?!¿?!¿?!¿?!! No te lo voy a perdonar jamás, churrero, jamás!
Y así, con la decepción de unos niños pequeños que han sido privados de sus chucherías, tuvimos que hacer las mochilas de nuevo, recoger a nuestros acompañantes Edu y Julie y volver para casa.
En resumen…
- Si tenéis la oportunidad de ir alguna vez a FITUR, hacedlo sin dudar. Aunque sea sin invitación, los precios no son excesivamente caros y podréis disfrutar de una experiencia viajera sin moverse del recinto ferial.
- Era la primera vez que asistíamos a la Quedada Viajera de MiNube pero tenemos claro que no será la última. Esperamos el año que viene poder interactuar más con los diferentes bloggers que seguimos y no tuvimos el placer de conocer.
- Nos compraremos unas bambas o un segway para hacer la Gyncama de MiNube…había mucha gente corriendo y nosotros no estábamos en forma.
- Madrid mola! No os vamos a descubrir nada nuevo, siempre que hayáis estado. Si no es para el FITUR, cualquier excusa es buena para visitar la capital. Ya sea un bocata de calamares, bailar un chotis con Carmena o probar unos churros siempre que al churrero le salga de las narices abrir un domingo por la mañana.
- La noche Madrileña puede ser memorable…siempre que tu quieras, y no te excedas demasiado 😉
post a comment cancel reply
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.