Top

Después de pasar unos días (algo más fríos de lo que hubiésemos querido) por las Cameron Highlands, estábamos deseando llegar a nuestro siguiente destino. Desde que salimos de las islas de Koh Rong (Camboya) que no habíamos vuelto a ver el mar! Sí bueno, en el avión de llegada a Kuala Lumpur pudimos ver algo a lo lejos…pero nos referimos a poder tocarlo, respirar el ambiente marino, a salitre, para dos personas acostumbradas a vivir a 10 minutos del Mediterráneo.

Así pues, con las mochilas a cuestas, nos disponíamos a pasar unos agradables días por Penang, una isla conocida mayoritariamente por la ciudad de Georgetown, Patrimonio de la Humanidad y una referencia mundial del Street Art.

Georgetown es una mezcla de culturas distintas y antiguas, arquitectura indígena y colonial y una de las ciudades con la mejor gastronomía del sudeste asiático.

Las shophouses desgastadas por el tiempo de la zona del Patrimonio Mundial de la UNESCO probablemente es uno de los principales motivos para visitar la ciudad más atractiva de Pulau Penang. Aún que es igual de impresionante la mezcla con templos chinos en Little India, mezquitas en Chinatown, y rascacielos y complejos comerciales junto a la arquitectura de la era británica Raj.

Shophouses

Sin duda una mezcla ecléctica que hace de esta ciudad un sitio ideal por donde perderte en el laberinto de calles caóticas y estrechas para descubrir sus templos, tiendas y talleres tradicionales y su magnífico Street Art.

Que ver y hacer en Georgetown

Kuang Ying Teng

Este templo budista rebosa actividad vayas a la hora que vayas. Se trata del primer templo que construyeron los colones chinos en la ciudad, y fue erigido en honor al bodhisattra Kuan Yin. Cabe destacar los pilares con dragones entrelazados, tallados en un tipo de piedra verde, que sirven de soporte al alto techo del templo.

templo Kuang Ying Teng

Altar del templo Kuang Ying Teng

Masjid Kapitan Keling

A finales de 1.700 los primeros colones musulmanes construyeron una primera mezquita, pero como la comunidad no dejaba de crecer en la ciudad, en 1.801 se les concedió un terreno más grande, donde actualmente se encuentra la Mezquita Kapitan Keling, uno de los edificios religiosos más bonitos de George Town.

Templo de Sri Mariamman

Situado en Little India, se le puede reconocer desde la distancia por su colorido gopuram (torre ornamental). Se trata del lugar de culto hinduísta más antiguo de la ciudad, data de 1.883, y presenta la estructura típica de los templos del sur de la India. No es tan grande ni impresionante como el de Kuala Lumpur, pero su belleza reside en su trajín diario de fieles dejando ofrendas, el olor a incendio y el sonido de las campanillas.

Templo de Sri Mariamman

Exterior Templo de Sri Mariamman

Templo de Hainan

Uno de los más grandes que ver en George Town, fue fundado en 1.870 y está consagrado a Mar Chor Poh, el patrón de los marineros. No faltan los típicos farolillos rojos, los frisos decorados con dragones multicolores, los tejados realizados con cerámicas de tonos brillantes y las esculturas de madera hechas a mano procedentes de China. En su exterior llama la atención los grandes dragones enroscados a las columnas de la entrada.

templo hainan

Templo de Hainan

Fuerte de Cornwallis y sus alrededores

Es la huella que todavía queda en pié de la conquista de los ingleses. Dentro del fuerte, todavía se pueden ver algunas de las estructuras originales construidas hace más de un siglo que incluyen: una capilla, celdas de la prisión, lugar de almacenamiento de municiones, un faro utilizado antiguamente para señalizar los barcos que llegaban, el mástil original y varios cañones antiguos de bronce. Precio: 20 MYR (aunque si vais a última hora, podéis entrar gratis).

Fortificación Cornwallis

Desde el fuerte podéis visitar la Torre del reloj, que homenajea el 50 aniversario de la Reina Victoria, la Catedral de la Asunción, el antiguo Ayuntamiento, la Estación de Trenes (que paradójicamente nunca tuvo trenes) y varios edificios coloniales de la época.

Khoo Kongsi

Cuando los primeros inmigrantes chinos que llegaron a Penang a finales el siglo XIX, una de las primeras cosas que hicieron fue crear asociaciones y construir las casas de los clanes, que se convirtieron en lugar de reunión y apoyo para los recién llegados. Con el paso del tiempo la economía de los inmigrantes fue mejorando y se fueron fueron arreglando y embelleciendo las casas de los clanes.

Actualmente aún quedan cinco clases del clan en GeorgeTown, una de ellas la casa del clan Khoo Kongi, la más bella y suntuosa de la ciudad.

Cuando se construyó a finales del siglo XIX se decía que era un palacio que competía con el palacio del Emperador de China, y según cuenta la leyenda, esta extravagancia provocó la ira de los dioses la noche en que se terminó de construir la casa del clan ¡y un inexplicable incendio quemó toda la casa! No fue hasta 1.902 que se inició la construcción de la actual casa del clan.

Khoo Kongsi

Mansión Peranakan de Pinang

Este magnífico palacete es la antigua residencia y oficina del Capitán Chino Chung Keng Kwee, uno de los magnates más importantes del siglo XIX y líder de la sociedad secreta de Hai San.  Fue construida en la década de 1.890 con los más majestuosos acabados. Actualmente esta mansión, Patrimonio de la Humanidad, es un museo donde ver diferentes objetos relacionados con los Peranakan de Penang, y alberga diferentes objetos antiguos de colección como: baldosas de cerámica, muebles, paneles de madera, artículos decorativos, además de ofrecer una visión sobre las costumbres de la época.

Mansión Peranakan de Pinang

Mansión de Cheong Fatt Tze

Construida en la década de 1.880, esta famosa casa china de color azul era la residencia de Cheong Fatt Tze, un destacado comerciante chino del siglo XIX apodado ‘Rockefeller de Oriente’. La mansión fue construida por maestros artesanos traídos especialmente de China, y combina decoración oriental, siempre regida por las normas del Feng Shui, con elementos coloniales importados de Europa. Actualmente una parte, se utiliza como Hotel y en el resto, se realizan visitas diarias guiadas como muestra del pasado cotidiano de los habitantes más adinerados de la Isla de Penang. Precio: 17 MYR

Blue Mansion – Shutter Stock

Ruta del Street Art

Para los amantes del arte urbano, la ciudad de Georgetown es el paraíso. Ideal para pasear por sus calles y disfrutar de sus impresionantes grafitis o las figuras de acero en 3D de Tang Mun Kian, que decoran el casco antiguo de la ciudad. La idea surgió tras ser nombrada Patrimonio de la Humanidad, cuando en 2012 junto a la Unesco se lanza un concurso llamado Making George Town, donde se le quiere dar un grado de interés artístico a la ciudad. En él participaron artistas tanto nacionales como internacionales como Ernest Zacharevic, conocido por mezclar pintura con elementos de la vida cotidiana.

Para descubrir todo el street art de la ciudad, podéis optar por simplemente perderos y contemplar las obras que vayáis encontrando por sus calles, o si lo preferís, podéis conseguir un mapa ‘oficial’ donde buscar las obras más destacadas, aunque allí sólo encontraréis una pequeña muestra de lo que uno puede descubrir si camina con todos sus sentidos alerta. Las obras están por todas partes, desde callejones o tiendas, hasta en puertas.

Children on a Bicycle - Ernest Zacharevic George town

Children on a Bicycle – Ernest Zacharevic

Ruta de los Comercios tradicionales

Georgetown es una ciudad patrimonial, y esto también se puede ver en los antiguos talleres y comercios, donde aún persisten tradiciones milenarias en los diferentes talleres de oficios artesanales que han sobrevivido a través de las generaciones.

Otra forma de conocer Geortown es a través de George Town Walkabout Tour, en donde podréis descubrir peculiaridades de la ciudad en un Free Tour de 1:30h de duración. Martes-Jueves-Sábados en Castellano a las 10:30 en la Tourist Information Centre  

Donde comer en Georgetown

Georgetown es la capital gastronómica de Malasia y en ella podrás degustar una gran variedad de platos tanto malayos, indios o chinos gracias a su mezcla cultural. Si queréis podéis encontrar el mapa Penang Street Food en el cual están explicados todos los platos más conocidos y que no puedes perderte, además de un listado de restaurantes y lugares callejeros donde comer en la ciudad. Pero nosotros queremos daros alguna recomendaciones personales con los sitios más TOP que probamos durante nuestra estancia.

Lebuh Chulia Street food

Un buen sitio para cenar son los puestos de comida de Chulia Street , donde si queréis podréis probar todas las noches algo distinto. Uno de nuestros favoritos fue el Wanton Mee, donde comer una deliciosa sopa de noodles con verduras preparados por unos adorables abuelos que cocinan de rechupete!

Bol de Wanton Mee

Padang Kota Lama Food Court

Situado cerca del Fort Cornwallis encontramos este food court. Un lugar donde al caer la noche se llena de familias locales, y algún que otro turista, que se acercan hasta la zona para dar un paseo por el paseo marítimo y comer algo en alguna de las decenas de paradas de comida que encontraréis aquí. Los precios por los platos son muy razonables y podéis degustar cualquier cosa que se os antoje, desde un delicioso plato de Laksa, el famosos Pasembur o uno de los postres más famosos de Malasia, el Cendol.

Jalan Phee Choon

Justo al lado del edificio de la policia Nacional, un poco por casualidad, encontramos esta pequeña calle con varios puestecitos de comida local. Y la verdad es que fue un gran descubrimiento, ya que en uno de estos restaurantes comimos uno de las mejores Roti telur de todo el país. Debéis tener en cuenta que sólo esta abierto durante el día. Una buena opción para ir a comer es a la vuelta de visitar el Kek Lok Si ya que esta calle se encuentra cerca de la estación de autobuses.

Ikna hambriento con ganas de pedir algo que llevarse a la boca

Red Garden Food Paradise

Ubicado en el corazón de Chinatown aquí encontraréis todas las especialidades locales, pero también dim sum, pizzas y hasta sushi. Esto si, por lo pudimos ver, se ha convertido en un sitio bastante turístico y a consecuencia de ello los precios son un poco más elevados. Aún así vale la pena pasarse para ver el ambiente y comer algo.

Red food corner George town

Gran ambiente en el Red Garden

Antarabangsa Enterprise

Nadie falta a su cita de cada noche para beber unas cervezas

No se trata de un restaurante, pero si del bar con la cerveza más barata de toda la ciudad! Cómo ya sabéis, Malasia es un país principalmente musulmán, y es por eso que el alcohol en general esta sometido a altos impuestos. Pero en este pequeño bar/tienda, encontraréis gran variedad de cervezas y otras bebidas con graduación a un precio muy, pero que muy asequible. Además encontraréis un ambiente muy agradable y propicio para conocer a otros viajeros y algún que otro local.

Que ver y hacer en Penang

Templo de Kek Lok Si

Este templo budista construido en 1891, es uno de los más grandes del sudeste asiático y el más grande de Malasia. Se encuentra situado,  en la cima de la colina de Air Itam, pero para llegar a este antes deberemos atravesar unos pasadizos repletos de tiendas de souvenirs. Una vez pasadas todos los puestos de regalos llagamos a la Ban Po Thar, la pagoda de los Diez Mil Budas, con 7 niveles y 30 metros de altura, cuyo interior esta lleno de estatuas de Buda hechas de alabastro y bronce.

Templo de Kek Lok Si

Imponente Templo de Kek Lok Si


Estatua de Kuan Yin

Imponente estatua de Kuan Yin

También se puede subir al nivel superior, con el teleférico o unas escaleras empinadas, y disfrutar de la fantástica vista de Penang o ver la estatua de bronce de 30,2 m de Kuan Yin, la Diosa de la Misericordia.

Parque Nacional de Penang

Es el parque nacional más pequeño del país con una superficie de 2.562 hectáreas y fue declarado patrimonio en 2003.

El acceso al parque es gratuito, solamente te tienes que registrar en un libro que hay en una oficina en la entrada. Una vez dentro hay un par de rutas para seguir. Nosotros elegimos la ruta para llegar a la playa del mono (Teluk Duyung) ,el camino estaba bien señalizado, pero el sendero que te encontrarás a veces será complicado en algunos puntos, aunque hay algunos tramos con cuerdas, escalones o plataformas que lo hacen más accesible y fácil de recorrer.

El otro sendero lleva hasta el santuario de las tortugas de Penang, pasando por la playa Kerachut característica por su lago.

 Sabías que este es el único parque de Malasia que tiene seis tipos diferentes de hábitat: un lago meromíctico (lago estacional que tiene capas de agua que no se mezclan), pantanos, manglares, marismas, arrecifes de coral y playas donde anidan tortugas.

Ojo con los monitos…

El parque se encuentra a 20 km al noroeste de la isla, y se puede llegar hasta allí con el Autobús 101 por 4 MYR por persona y viaje.

Penang Hill y su funicular

Penang Hill fue la estación de verano de la época colonial británica más antigua y cuenta con varios edificios de principios del siglo XIX. La agradable temperatura del lugar y sus vistas sobre Georgetown, las islas de los alrededores y la exuberante naturaleza que lo rodea se convirtió en un lugar idílico para los ingleses y actualmente también para los turistas. Una opción para llegar hasta la cima es optar por el famoso funicular que te lleva hasta la cumbre del monte de Penang. Una vez arriba del todo, podéis visitar un templo hindú junto a un antiguo cañón, una pequeña mezquita y una casa colonial. Además, si os apetece andar un poco, también encontraréis varios caminos señalizados que se adentran al bosque por donde dar un agradable paseo.

Funicular de Penang – ShutterStock

Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Passport free icon Tramita tu visado aquí
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria
Instruction free icon Lonely Planet Malasia

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies