Top

Una de las grandes urbes de Asia, que provocan ese sentimiento contradictorio de amor/odio para tantas y tantas personas, se convirtió para nosotros en una de las mejores vivencias que podríamos haber experimentado durante nuestra ruta por los diferentes países del Sureste Asiático. Quizá por haber estado viajando antes por países como Camboya o Laos, de los cuales tenemos un gran recuerdo, pero que a nivel de infraestructuras se nos acabó haciendo muy pesado.

Kuala Lumpur, cuyo nombre en malayo significa ‘confluencia fangosa‘, fue fundada en el año 1857 y en ella podemos ver el reflejo de un país que es uno de los motores económicos de Asia. Con una rica influencia de culturas, la capital de Malasia es una ciudad que no deja indiferente a nadie y en donde podremos disfrutar de mil y una experiencias para todos los gustos.

Kuala lumpur merdeka

Quién puede evitar el postureo ante I love KL 😀

Que ver en Kuala Lumpur

Las Torres Petronas

Son el icono de la capital de Malasia. Con sus 452 metros y 88 pisos es la estructura gemela más alta del mundo, y fue la estructura más alta durante 6 años, hasta el 2004, cuando lo superó el Taipei 101 en Taiwan. Fueron diseñadas por el arquitecto argentino César Pelli y construidas por una empresa japonesa y otra coreana. En ellas podemos distinguir varios detalles de influencia musulmana, como su planta baja en forma de estrella arabesca o los cinco niveles de cada una de las torres y los mástiles que la coronan, con claras reminiscencias a los minaretes.

Torres Petronas de noche

Preciosa estampa de las Torres Petronas de noche

Nuestro consejo es que vayáis al atardecer, así podéis ver la torres de día; o iluminadas y aún más imponentes durante la noche. Si queréis tenéis la posibilidad de subir al Skybridge, a 170 metros de altura, aunque nosotros después de leer varias opiniones y comprobar su precio, decidimos disfrutar de las Petronas desde abajo. Precio: 85MYR

Batu Cave

Sin duda, una excursión imprescindible! A 13 kilómetros al noroeste de la capital encontramos este sistema de 3 grutas. La más conocida es la Cueva Templo, un santuario hinduista. Dedicado al dios Murga, en la entrada encontramos una estatua de 43 metros dedicada a él junto a unas largas y empinadas escaleras. Tras subir sus 272 escalones, siempre alerta de los traviesos monos, llegaréis a la enorme cueva donde se encuentran varios santuarios y altares.

entrada Batu Caves

La imponente estatua del dios Murga


Cueva Templo Batu Caves

Interior de la Cueva Templo

Además de las Batu Caves, también podéis visitar la Cueva Oscura y la Cueva Casa. Llegados a este punto, debemos NO recomendar la Cueva Casa. El motivo principal es porque en su interior, a parte de pinturas hinduistas y un espectáculo de danza, encontramos un mini zoo, con pájaros exóticos, serpientes, tortugas y otros reptiles en terrarios en unas condiciones bastante lamentables…algo que no sabíamos al entrar.

cueva casa batu caves

Interior Cueva Casa

Llegar hasta las cuevas es muy fácil, ya que es la última parada del tren de KTM Lomunter desde KL Sentral hasta la estación Batu Caves, con un servicio regular cada media hora.

Masjid Negara (Mezquita Nacional de Malasia)

Inaugurada en 1965, es la mezquita más importante de la ciudad. Con una capacidad de 15.000 personas, su arquitectura es mucho más moderna que las demás. Tiene un minarete de 76 metros de altura y una cúpula con forma de estrella de 16 puntas que representa los pilares del Islam.

mezquita kuala lumpur

Vistas del espectacular minarete

La Mezquita está abierta al público, sólo debéis tener en cuenta que hay un horario marcado para poder visitarla, que debemos descalzarnos para entrar y vestir el hijab que te darán en la entrada. Sobre la visita debemos reconocer que hay otras mezquitas que visualmente gustan muchísimo más, pero contemplar la vida cotidiana y hablar con los peregrinos es muy interesante.

hijab kuala lumpur mosque

Deslumbrando con el Hijab…

Lake Garden

Un pulmón verde en el corazón de la ciudad. En estos jardines, que datan del 1888, se encuentran varias atracciones turísticas, como el Planetarium Nacional, el Museo Nacional, el Bird Park (un parque de aves) o el Taman Rama Rama (un parque de mariposas) o incluso un pequeño Museo del Cómic.

lake garden

Tranquilidad en el Lake Garden

Mercado Central

Este edificio colonial data de 1883, aunque ha sido reformado en varias ocasiones. El mercado central es un buen sitio para comprar artesanía y souvenirs, aunque los precios son fijos y apenas de puede regatear. A parte de ser un buen sitio para comprar regalos, también encontramos un Food Court con varias cafeterías y restaurantes donde comer a buen precio y más si os cae uno de los diluvios característicos de Kuala Lumpur. No os perdáis los pasteles de Secret Recipe.

Central market kuala lumpur

Fachada principal del Central Market

Plaza de Merdeka

Situada en la zona histórica, en esta plaza se declaró la independencia de Malasia en 1957 y se encuentra rodeada de edificios coloniales sobresalientes y modernos rascacielos. En la época británica se usaba como campo de criquet.

plaza merdaka

Plaza de Merdaka

China Town

Un caos de calles, imágenes y sonidos; y sin embargo, una de las áreas más animadas de la ciudad. La Calle Petaling es una de las más concurridas, con su mercado callejero donde venden ropa de ‘marca’ barata durante todo el día, o donde ir a comer en alguno de sus puestos durante la noche.

entrada petaling street

Una de las entradas a Petaling Street

Templo de Sze Ya

Seguramente este Templo taoísta es una de los más característico de China Town. Para entrar debéis ir por la entrada de JlmTun HS Lee o por la puerta trasera. Poned atención por que su entrada pasa bastante desapercibida. Su interior se caracteriza por su frenética actividad. Entrada gratuita.

templo sze ya

Se respira paz en su interior

Templo de Sri Mahamariamman

Se trata del templo más antiguo de Malasia y fue construido en 1873 por inmigrantes indios. La gopuram, la torre de la entrada, esta decorada con representaciones de dioses hindús de colores vivos, muy parecidos a los que encontramos en el sur de India. El templo esta dedicado a la diosa madre Mariamman y en su interior podéis ver el día a día de la población hindú en Malasia y sus costumbres. Entrada gratuita (salvo el guarda calzado que cuesta algo así como 0,10€).

templo Sri Mahamariamman

Gopuram de Sri Mahamariamman

Little India Breickfields

Las tiendas de saris de colores, los altavoces de pop indio y el aroma a incenso y especias le dan un aire a bazar a las calles de este barrio. Así que, si tenéis la oportunidad, no dejéis de pasear por sus calles o ir a comer a alguno de sus restaurantes.

Bukit Bintang

Esta calle se encuentra en el triangulo de oro, la zona comercial y más moderna de Kuala Lumpur. Llena de centros comerciales, restaurantes y tiendas de las marcas más importantes, es la cara más occidental de la ciudad.

bukit bintang

Parece que estés gastando dinero solo de respirar por esta zona de KL

Donde comer

Jalan Alor Food Street

Si queréis sumergiros en la cultura gastronómica malaya, Jalan Alor es el sitio ideal.  Se trata de uno de los referentes gastronómicos de la vida nocturna y, sin duda, uno de los lugares más animados para cenar en la capital. Todos los días, cuando se pone el sol los restaurantes abren sus puertas y las aceras se llenan de carritos de comida ambulante. Ubicada en pleno Triángulo Dorado (la segunda calle paralela a Bukit Bintang), encontraréis especialidades de todo tipo como comida china, india, malasia, vietnamita, y otras tantas. Debemos advertiros que es un lugar al que acuden más turistas que locales, pero aún así no deja de ser un buen sitio para cenar.

Mercado de Petaling Street

En las calles colindantes a Jalan Petaling encontramos varios puestos de comida china donde comer un delicioso plato de pato por un precio muy asequible.

petalin street duck

Delicioso plato de Pato en Petaling Street

La capital de Malasia ofrece infinitas opciones para comer. Algunas más conocidas, como las anteriores, y otros sitios que descubrimos y que nos encantaron.

Secrete Recipe

Si te gustan los dulces o tienes mono de chocolate, no puedes perderte las impresionantes tartas que encontrarás en esta cadena. Nosotros fuimos a la que se encuentra en el Central Market y nos pusimos las botas. Quizás no sea un lugar de cocina tradicional, pero sus postres son impresionantes, y si os apetece también podéis encontrar postres más autóctonos como el pisang  goereng o el cendol.

Tg’s Nasi Kandar

Situada cerca de Jalan Alor y Bukit Bintang (3 Jalan Tengkat Tong Shin) encontramos este pequeño restaurante indio por casualidad, y al ver que estaba muy solicitado, decidimos probarlo. Todos los platos que degustamos estaban deliciosos! Tanto, que fuimos un par de veces! También cabe destacar el trato de su personal, muy agradable y atento. El local esta frecuentado tanto por autóctonos como por turistas.

Donde Dormir

Como ocurre con las grandes ciudades, tenemos un gran abanico de posibilidades a la hora de hospedarnos. Kuala Lumpur alberga miles de alojamientos con una gama de precios muy variada y en donde podemos encontrar increíbles gangas en lugares de ensueño, así como lugares en donde no rodarías ni la peor película de terror jamás imaginada 😛

En nuestro caso, estuvimos en dos ocasiones en la capital de Malasia y, aunque estuvimos barajando la posibilidad de alojarnos algún día en modo Take my money, baby!, al final acabamos tirando por la vía mochilera y el BBB… (aunque la segunda vez en KL las 3 B se quedaron muy grandes para el lugar que reservamos).

Pudu 88

El primero de los Hostels donde nos alojamos los dos primeros días a nuestra llegada a Malasia. Situado en las cercanías de China Town y a escasos metros de Pudu Central, este alojamiento no es una maravilla pero por un módico precio tendrás una habitación doble con aire acondicionado y cerca de cualquier transporte para moverte por la ciudad.

Check Mate

Fue nuestra segunda y última parada por la capital, y el motivo por el cual decíamos anteriormente lo de la anulación del BBB. A pesar de que no estuvimos del todo mal, y estaba situado en las cercanías de Jalan Alor, sus mugrientas paredes y el olor a humedad nos obligan a NO recomendarlo a no ser que las miles y miles de habitaciones de Kuala Lumpur estén ocupadas 😉

Booking.com

Mapa de Interés

Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Passport free icon Tramita tu visado aquí
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Destination free icon Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto
Tickets free icon Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con Civitatis
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria
Instruction free icon Lonely Planet Malasia

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies