
LLega un momento en la vida de toda mujer y hombre en la que se pregunta, ¡¿¡¿¡QUE DIABLOS ME LLEVO DE VIAJE!?!?!
Todos hemos tenido una primera vez en la cual para empezar, teníamos que decidir si nos llevábamos Mochila, Maleta, Bolsa deportiva o llamábamos directamente al programa de ‘Mudanzas Imposibles‘.
Esta claro que dependerá en gran medida de cuál sea nuestro destino. Nosotros, sin embargo, desde hace un tiempo optamos por nuestra querida Mochila (de ahí nuestro nombre…Gazpacho y Maleta no hubiese tenido el mismo tirón).
Podéis estar tranquilos, tomar aire y leer detenidamente una guía rápida y práctica que os traemos sobre : Cómo preparar una mochila con lo justo y necesario para un viaje de 30 días (aprox) y que tu madre no te tenga que recordar cada minuto si te has dejado ésto o lo otro!
En este caso, os explicaremos el equipaje que decidimos llevar a Indonesia durante 21 días, aunque también se puede aplicar para la mayoría de países del sudeste asiático u otros destinos con un clima tropical; además de periodos de tiempo más largos y cortos.
Pongámonos en situación: Indonesia, Febrero: final de la época de lluvias. A pesar de poder estar lloviendo a cántaros durante X días seguidos y sufrir un pequeño tifón, que te pueda llegar a tirar de la moto o fastidiarte un delicioso Bakso después de 36h sin comer; la temperatura media anual seguirá siendo de unos 25º.
Clima tropical allá donde los haya que, sin embargo, no es motivo para no llevar alguna prenda o accesorio relacionado con el frío que estamos acostumbrados a vivir en Europa en ésta época del año. Depende de por dónde nos movamos debemos tomar una serie de precauciones climáticas. Pero todo a su debido tiempo! Leer con calma y si tenéis en vuestra agenda (o cabeza) un viaje a Indonesia, tomad nota 😉
Escoger Qué Mochila es Mejor
Uno de los aspectos fundamentales a la hora de preparar nuestro equipaje es el tipo de mochila que llevaremos a nuestro destino. Hay que tener en cuenta que quizá pasemos largas horas con ella a cuestas y debemos estar lo más cómodos posibles para no sufrir más de la cuenta.
Aspectos importantes a la hora de elegir mochila:
– Tamaño adecuado a nuestra constitución física.
– Cinturón y un buen refuerzo lumbar.
– Correas de compresión, correa de pecho y rappels de carga.
– Después de varios viajes a nuestras espaldas, hemos aprendido que lo más importante es que ésta debe ser ligera.
– Capacidad suficiente para poder llevar lo justo y necesario para el tiempo que pasemos de viaje. En nuestro caso llevamos una de 50L y otra de 40L. Con una de 40L podemos tener de sobras para nuestro equipaje.
Antes de viajar debemos informarnos sobre el clima del país a viajar. Como hablamos de Indonesia, seria conveniente que la Mochila tenga una cobertura impermeable por si nos pilla un chaparrón en medio de la carretera (va de lujo, palabra de Gazpacho y Mochila!). Hay muchas Mochilas que ya la llevan incorporada pero si no es así, las puedes encontrar por un precio muy asequible.
Una vez tenemos el soporte principal, se hace difícil decidir que llevarnos y que cosas se quedan en casa por ganas que tengamos de llevarlas con nosotros. Muchas veces acabamos cargando cosas “por si las moscas” y tan sólo utilizamos la mitad, llevando encima un peso innecesario, así que vamos a explicaros que fue lo que decidimos llevarnos a nuestra aventura por Indonesia durante 21 días.
ROPA
Recuerda que deberíamos poder lavar la ropa en algún lugar y momento del viaje, así que llévate sólo lo elemental para estar cómodo y con la ropa adecuada en el momento adecuado. En nuestro caso, optamos por llevarnos algunas piezas de ropa antigua para poder dejar allí los últimos días y así tener sitio para algún que otro regalo!
Prendas de vestir que llevar:
– 3 pantalones: 2 pantalones cortos para el día a día y un pantalón largo para cuando refresque o para zonas más selváticas. Otra buena opción es llevarse un pantalón «pirata» que nos cubra las rodillas, nos será útil al visitar templos y pagodas en el caso de tener sarong.
– 4 Camisetas cómodas. A poder ser de colores claros para no atraer los mosquitos. Si eres una mujer recomendamos llevar un par de ellas de manga corta ya que, en muchas zonas de Indonesia predomina la religión musulmana y por respeto a sus costumbres, debemos cubrirnos los hombros.
– 1 Camiseta térmica o polar. En algunas zonas puede refrescar por la noche. En nuestra visita al Bromo nos fue de gran utilidad por la altitud y la hora a la que iniciamos el ascenso.
– 2 pares de calcetines. Gran parte del viaje lo puedes pasar en chanclas/sandalias. Así que, a menos que tengas Complejo de Guiri en las Ramblas, no hace falta que te pongas calcetines con las chancletas 😉
– 6 calzoncillos/bragas. Algunos blogueros viajeros recomiendan ropa interior de papel de usar y tirar. La verdad es que nunca la hemos probado pero si a alguien le puede ir bien, es una buena opción.
– Si eres mujer con 3 sujetadores deberíamos tener más que suficiente. Si eres hombre y también te quieres llevar sujetador, allá tu! 😛
– Bañador/Bikini.
– Chubasquero o chaqueta impermeable te será de GRAN UTILIDAD en caso de viajar en época de lluvias. Y aunque no sea época de lluvias también puede que nos caiga un buen diluvio así que, recomendable 100% y procura que sea liviano y no ocupe mucho.
CALZADO
Tan importante como nuestra casita a cuestas durante el viaje (La Mochila), es el calzado que decidamos llevar a éste. Conociendo las ‘infraestructuras’ de Indonesia, es muy probable que os toque andar más de lo que, quizá, habíais pensado en un principio. El calzado que llevéis con vosotros ha de ser los más cómodo posible para los días más largos y sobretodo debes asegurarte antes de empezar la aventura de que no te dañen los pies.
– Sandalias o Chancletas cómodas, preferiblemente resistentes y para el agua, para poder utilizarlas tanto en la playa como en la ciudad.
– Botas de trekking. Cómodas, livianas, resistentes y si vas a viajar a sitios con clima tropical (como en este caso), con buena ventilación.
NECESER: nuestra bolsa de aseo personal
Aunque sabemos que sois gente espabilada y sabéis que necesitáis llevar en el neceser, no está de más hacer un pequeño repaso.
– Cepillo y Pasta de dientes.
– Pastilla de jabón, dura más y pesa menos que el bote de gel!
– Champú
– Cepillo o peine
– Desodorante. Súper importante si no queremos tumbar a la gente con nuestro olor corporal
– Pinzas (para las cejas). Nos van a ser de gran utilidad, no sólo para no acabar como Frida Khalo, también podemos utilizarlas para quitar posibles astillas que nos podamos llevar por el caminar en un día de caminata.
– Cortaúñas
– Cuchilla de afeitar
– Copa menstrual. En muchos países asiáticos es muy difícil, por no decir imposible, encontrar tampones. La Copa Menstrual es una opción económica i ecológica.
– Aloe Vera, ese gran multiusos! Se puede usar para quemaduras, irritaciones, para hidratar nuestra piel…y mil usos más. Además, si hay algo que no falta en Indonesia es Aloe Vera. Así que no sufráis si no lo lleváis en la mochila por que os será sumamente fácil encontrar en cualquier lado.
BOTIQUÍN
El botiquín es una otro elemento fundamental a la hora de preparar la mochila. En él debemos llevar lo básico para cualquier imprevisto. Recordad que muchas cosas de esta lista las podremos comprar en cualquier parte de mundo, así que, tampoco hace falta que vayamos con una sola mochila para los medicamentos y demás.
Si eres un@ patos@ (como Alba) debes llevar si o si un Kit Básico para las heridas: Yodo, vendas, gasas esterilizadas, esparadrapo y unas tijeras.
– Para el dolor, la fiebre o las infecciones no debemos olvidarnos el Paracetamol o Ibuprofeno.
– Para las tan temidas molestias digestivas es imprescindible el Antidiarreico y Suero oral para la rehidratación.
– Oh, no! Mosquitos: no debemos olvidarnos de nuestro gran aliado el Repelente de Mosquitos y el lápiz de amoniaco para las picaduras. Un Antihistamínico también podría ser útil en caso de reacción alérgica.
– Crema solar, debemos llevarnos un buen protector solar. No te pases de moren@, que dorad@ estás más buen@.
Recuerda que antes de viajar a Indonesia o a cualquier otro país asiático es conveniente hacer una visita al especialista de Medicina Tropical para que te asesore acerca de las vacunas y medicamentos necesario para viajar a estos destinos. En nuestro anterior post puedes encontrar información acerca de las vacunas.
TECNOLOGIA
Cierto es que ya vivimos demasiado ‘esclavizados’ a las nuevas tecnologías como para sugerirlas en un viaje a lugares tan increíbles como los que podremos ver, ya sea en Indonesia o cualquier otro país. Pero también es cierto que nos pueden ser de gran utilidad para un sin fin de cosas y a las que, desgraciadamente o no, nos hemos acostumbrado en nuestro día a día. Por eso hemos creído conveniente mostraros los diferentes dispositivos que nos han acompañado a lo largo de éste viaje. Son recomendaciones basadas en nuestra experiencia personal y que nos han ayudado a hacer más fácil y placentero el viaje.
– Cámara de fotos + cargador, un buen método de almacenaje para nuestras fotos puede ser DropBox, pero en Asia no siempre vamos a poder disponer de una buena conexión, así que os recomendamos llevar también un pen drive.
– Móvil + cargador. Si disponemos de un móvil libre Dual SIM podremos comprar una tarjeta un vez lleguemos al país al que nos dirigimos, y así poder disponer de saldo tanto para llamadas locales (si fuese necesario) como para navegar por Internet. A nosotros nos fue de gran utilidad ya que teníamos varios contactos en Indonesia y tuvimos que contactar con ellos en más de una ocasión.
– Cargador solar : Muy pero que muy práctico. Y más si viajamos a un país en donde el Sol brilla durante largas horas y podemos sacar partido de esta energía natural! (Además, no corremos el riesgo de que el gobierno nos sancione ya que es un dispositivo de un tamaño reducido 🙂 ). Muchas veces nos han recomendado llevar con nosotros una Batería externa, y la verdad es que también es muy práctico pero al fin y al cabo, deberemos cargar en un momento u otro éste dispositivo. Con el cargador solar, tan solo debemos llevarlo colgado de nuestra mochila mientras vamos de excursión.
– Tablet + cargador. De todos los dispositivos que hemos hablado en éste apartado, quizá sea el más prescindible de todos, ya que el móvil puede hacer las mismas funciones pero en dimensiones algo más reducidas. Si que es verdad que en esos trayectos de largas distancias que hay en Indonesia (por ejemplo desde el Parque Natural del Bromo hasta Kuta Bali) nos ayudó a distraernos con las diferentes películas y lecturas que teníamos en la tableta.
OTROS ÍTEMS BÁSICOS
– Guía Indonesia Nuestra querida guía de viajes, nunca salimos de viaje sin una de ellas, y es que las guías Lonely Planet tienen toda la información necesaria para planear tu viaje sin problemas. Contiene todo lo necesario para vivir experiencias asombrosas, visitar lugares impresionantes y disfrutar de la gastronomía local, entre muchas otras cosas.
– Icoon communicator. Este mini diccionario con 1.700 iconos e imágenes te puede ser de gran ayuda cuando te falten las palabras y más en Indonesia, dónde poca gente entiende el inglés (y menos el castellano).
– Toalla. Una toalla micro-fibra, ligeras, compactas y de secado rápido. A lo largo de nuestro viajes nos ha sido de gran ayuda en más de una ocasión.
– Pareo. Hace unos años recibí el sabio consejo de una gran amiga y viajera que me dijo «llévate un pareo», y des de entonces es un imprescindible en mi mochila. Es súper práctico en muchos aspectos, con el podrás ir a la playa, cubrir tu cuerpo a la hora de visitar un templo, tapar-te si hace frio, usarlo como sabana… y mil utilidades más.
– Saco Sábana, mucho más práctico que los sacos convencionales ya que ocupan mucho espacio y dan suficiente calor. Los sacos de seda podrás usarlos en múltiples ocasiones, ya sea para no tener que alquilar las sabanas en un hostel, cómo para dormir en un tren nocturno.
– Gafas de sol/ gorra.
– Frontal. No voy a mentirte diciendo que vas a usarlo constantemente, pero a lo largo de nuestros viajes nos a sido útil en más de una ocasión, y por lo que abulta no esta de más meterlo en la mochila. ¿Por qué un frontal mejor que una linterna? Por que vas a tener las manos libres, y eso a veces es muy útil y necesario!
– Navaja multiusos, tiene mil usos, pero nosotros la usamos constantemente para cortar y comer las deliciosas frutas que nos brindan los países asiáticos (o para cortársela a los monitos que encontramos por el camino).
– Jabón para lavar la ropa, una pequeña cuerda i un par de pinzas para la ropa, con todo ello podrás tener tu ropa limpia en cualquier lugar.
– Imperdibles, nunca esta de más llevarte unos cuantos imperdibles, ocupan muy poco y son multiusos.
Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Tramita tu visado aquí
Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Encuentra tu alojamiento ideal
Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto
Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con Civitatis
Tarjetas viajeras
Cambia dinero al mejor precio con Ria
¿Quieres alquilar un coche?
Consigue ya tu Guía Indonesia
Comments:
post a comment cancel reply
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Nuria
Hola chicos!
Nos vamos a Indonesia en unas semanas! Muy útil el post!!
Saludos viajeros!
Ignasi Aguirre Torres
Hola Nuria! Ya ves que llevamos unos días desconectados 🙁
Nos alegramos de que vayáis a Indonesia, os va a encantar! Y bueno, si puede servir de algo este post todavía nos alegramos más!
Un fuerte abrazo y si necesitáis algo más de info no dudéis en escribirnos!
Elena
Hola!
Estamos preparando nuestro viaje a Indonesia este verano y hemos encontrado vuestro Blog! Muy útil! Da gusto leer cosas tan elaboradas y cuidadas, felicidades! Estamos pensando si llevar una mochila de 40L o 50L, ya que no nos gustaria tener que facturarla en nuestros vuelos internos. Vosotros facturasteis las vuestras? Sabéis cual es la mejor medida para asegurar que podremos subir las maletas al avion?
Muchas gracias!
Elena
Gazpacho y Mochila
Hola Elena!
Muchas gracias por tus palabras!
Respondiendo a tus dudas, nosotros acostumbramos a llevar dos mochilas de 40L y facturamos solo una, en la que llevamos todo el material ‘mas requisable’ como pueden ser unas tijeras, navaja, cremas o líquidos varios de más de 100ml, etc.
Si no lleváis ninguno de estos elementos, siempre podéis subir la mochila como equipaje de mano (siempre y cuando no supere los 10kg o lo que la compañía considere).
El tema medidas también varia con cada compañía. Las nuestras son ambas de 40l de Decathlon y las hemos podido subir al avión sin ningún problema. Aunque supere por pocos centimetros lo estipulado, no acostumbran a ser demasiado estrictos. Siempre se puede hacer algún apaño para que quepa 😛
Esperemos que disfrutéis muchísimo por Indonesia! Es un país increible pero cuidado con los Tours organizados, sobretodo de Yogiakarta-Bromo-Bali, porque siempre te hacen alguna que otra jugarreta.
Si necesitáis cualquier tipo de información, aquí estamos para ayudaros en lo que haga falta!
Un saludo!