
0
Hoy no nos hemos devanado mucho los sesos para preparar la última receta que os traemos! Eso no significa que no sea buena, al contrario. Lo que ocurre es que estamos hablando de un plato que durante estos últimos años ha ido aumentando su popularidad y derivando en diferentes tipos de tartas dependiendo del país en el que te encuentres. Para saber algo más de este delicioso plato, os diremos que tiene su origen en la zona francesa de Lorena a principios del siglo XVII… Es longeva, eh¿?
La Quiché Lorraine es, sin duda, la más famosa de las tartas saladas y existen multitud de variantes, a partir de la receta original francesa que solo incluía huevos y nata (aunque actualmente también se le añade bacon). Si la quiche lleva algo más que nata, huevos y bacon, deja de ser una Quiché Lorraine y recibe otros nombres según los ingredientes que usemos. Como por ejemplo, en el caso de la Quiche Alsacienne (con cebolla) o la Quiche Vosgienne (con queso). Ésta última es, precisamente, la que os traemos hoy!
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR