Top
Revolut

Para muchas personas viajar se puede convertir en un quebradero de cabeza a la hora de chequear sus cuentas al final del viaje y darse cuenta de que se han dejado más dinero en comisiones que lo que le ha costado el viaje en sí (es un decir claro, pero puede ocurrir!).

No te estreses, hay alternativas para tus viajes!

Con el paso de los años, han ido apareciendo alternativas cada vez más sólidas que nos permiten irnos de vacaciones y no tener que pedir un crédito para pagar la sangría que nos hacen los bancos si se nos ocurre sacar dinero de un cajero automático o pagar con nuestra tarjeta de débito/crédito en un país fuera de la zona euro ya sea por Internet o en un establecimiento físico. Además, claro está, sin contar las posibles tasas que nos pueden cobran algunos bancos locales al retirar efectivo de sus entidades.

Foto de ShutterStock

El problema de algunas de estas alternativas de las que hablamos es que necesitas tener una cuenta corriente (con nómina, domiciliación de recibos…) para poder acceder a tarjetas que nos hagan la vida más fácil en el extranjero. En este post de 365 Sábados Viajando podréis saber más sobre las opciones a las que nos referimos.

Sin embargo, de lo que hoy os queríamos hablar era de lo que para nosotros ha sido una alternativa muy eficaz a la hora de pagar y sacar dinero en los diferentes países que hemos pisado en nuestro reciente viaje: La tarjeta Revolut.

¿Qué es Revolut?

Lanzada en Julio de 2015, Revolut es una aplicación que funciona como un banco, donde tu metes el dinero que quieras desde una cuenta bancaria, a través de una transferencia o directamente con una tarjeta, y con la que después puedes usar de forma virtual o  como una tarjeta de débito Visa, en cualquier lugar del mundo (ya sea sacando dinero en cualquier cajero o pagando con tarjeta), sin comisión alguna y con el tipo de cambio de divisa real. A día de hoy, Revolut ha ido creciendo y ya es posible crear una cuenta propia con su versión Premium y la versión para Empresas.

¿Cómo puedo conseguirla?

Es tan fácil como descargarte la aplicación, vincular tu teléfono móvil y la cuenta que quieras utilizar y recargarla con 10€ para activarla. Tranquilo, esos 10€ no van a desaparecer, es tan solo para confirmar que la vinculación con tu cuenta es correcta. En caso de querer una tarjeta física Revolut (Master Card), deberemos pagar 6€ y ésta nos llegará a la dirección que hayamos anotado en unos pocos días sin costes adicionales.

Visa Revolut⇒ ¡Consigue ya tu Revolut!

Aquí te lo explicamos paso a paso:

  1. Descargar la aplicación
  2. Con la app ya descargada deberemos introducir el teléfono desde el cual vas a usar la app e introducir una contraseña para nuestra cuenta. Después deberemos validar nuestro número de teléfono con un código que nos enviaran.
  3. Una vez validado el teléfono deberemos introducir nuestros datos de contacto (nombre, apellido y fecha de nacimiento), i pulsar continuar.
  4. Ahora deberemos introducir algunos datos más, como nuestra dirección completa. Pulsamos continuar e introducimos nuestro mail.
  5. Et volià, ya tenemos nuestra cuenta creada!
  6. Tras crear la cuenta os aparecerá un mensaje por si queréis y/o tenéis la opción de Iniciar sesión con huella dactilar.
  7. El último paso es Permitir transferencias de dinero instantáneas, aunque también podréis habilitar esta opción más adelante.
  8. Una vez realizados todos los paso ya estamos dentro de la aplicación listos para usarla.
Los pasos detallados anteriormente sólo son para crear y activar tu cuenta, pero ¿que debemos hacer si queremos solicitar la tarjeta Revolut?
  1. En la pantalla principal encontraremos la opción de Solicitar tu tarjeta ahora, una vez lo hayamos pulsado lo primero que nos va a pedir es recargar nuestra cuento con mínimo 10€.
  2. Para ello deberemos introducir los datos de la tarjeta desde la cual queremos hacer la recarga (número de tarjeta, la fecha de expiración y el CVC) o un número de cuenta para hacer una transferencia.
  3. Después deberemos introducir los datos de facturación y verificar nuestra identidad. Para eso último la App te pedirá que selecciones tu país, presentes tu documentación (DNI, pasaporte o carnet de conducir) y una foto tuya. Pero no te preocupes por esto último, es un proceso fácil y rápido ya que puedes hacer las fotos desde tu móvil. Por último aparecerá un aviso de Verificación pendiente.
  4. Ahora sólo deberemos elegir qué tipo de tarjeta queremos pedir. Tenemos la Estándar (totalmente gratuita y sin cargos) o la Premium (de pago), y que tipo de envío queremos (para que sea gratuito debemos elegir el envío estándar).
  5. Finalmente va a aparecer una pantalla con tu pedido, deberemos pulsar Solicitar tarjeta por 6 euros y Hurrah! Tu tarjeta Revolut está de camino!
  6. En este último paso también podemos activar la seguridad basada en tu ubicación, muy recomendable porque así si tu tarjeta se usa en algún sitio en el que tu no estás, te saltará un aviso. Muy, muy recomendable, después de 6 meses por Asia, ya de vuelta a Barcelona, alguien intento hacer una compra con mi tarjeta desde India, y gracias a esta opción me avisaron y pude cancelar el pago sin problema alguno. Además, el equipo de soporte me ayudó muchísimo para llevar a cabo todos los pasos y solucionarlo de forma rápida y segura.

¿Cómo recargar nuestra tarjeta? Pues de forma muy sencilla:

  1. Pulsar Top Up
  2. Seleccionar como queremos hacer la recarga: Tarjeta de Débito o Transferencia Bancaria
    Top up Revolut

    Recargar tu Tarjeta Revolut es muuuuy fácil

  3. Si escogemos Tarjeta deberemos escoger el tipo de moneda con la que queremos recargar, introducimos la cantidad, los datos de la tarjeta (si no los hemos introducido anteriormente), pulsaremos Top up y ya lo tenemos!
  4. Para hacerlo a través de una Cuenta Bancaria, deberemos escoger el tipo de moneda y luego nos aparecerá un mensaje para obtener una cuenta personal, de este modo podremos acceder a nuestro número de cuenta (el IBAN y el BIC) para poder hacer la transferencia (suele tardar un día).

¿Qué beneficios tiene?

La principal característica de esta tarjeta se basa en las bajas comisiones a la hora de realizar las diferentes transacciones o retirada de efectivo en cajeros internacionales.

– Hasta 200€ al mes en efectivo sin cobro de comisiones. A partir de los 200€ la comisión que te cobran es del 2%. Aún y así, sigue siendo más baja que la que cobran la mayoría de bancos. Además de obtener el tipo de cambio real de más de 130 divisas diferentes.

cambios de moneda revolut

Tipos de cambio de Revolut

– Sin recargos a la hora de pagar con tarjeta en cualquier establecimiento de cualquier país o a través de Internet debido al múltiple cambio de divisas que ofrece la startup

La facilidad a la hora de recargar tu tarjeta cuantas veces como quieras a través de la aplicación. Estableciendo un tope mensual o un recargo automático cuando tu saldo haya llegado a un mínimo.

– Realizar transferencias a otros países, sea cual sea la entidad bancaria, sin coste adicional. Podrás ahorrar hasta un 6% enviando dinero al extranjero con Revolut. Transfiere 25 divisas a cualquier banco, empresa o amigo con el tipo de cambio real.

transaccions tarjeta revolut

Tipo de transacciones de Revolut

– Posibilidad de cancelarla inmediatamente en caso de pérdida, robo o alguna transacción sospechosa que no hayamos realizado nosotros. Puedes bloquearla y desbloquearla con un solo tap, además de activar y desactivar pagos online, en cajeros automáticos o contactless al instante.

Tarjeta Revolut

Tarjeta Revolut

Tienes la posibilidad de abrir una cuenta corriente en el Reino Unido de forma fácil y rápida, sin necesidad de vivir allí o la verificación de crédito.

También tienes la opción de monitorear tus gastos, ya que la app categoriza tus compras mostrándote cuando estas gastando, en qué y dónde.

– Para cualquier duda o problema Revolut dispone de un equipo de soporte vía chat, que te ayudará para aclarar cualquier problema.

  • Support Revolut

    Eficacia en el Soporte vía chat

Una de las nuevas actualizaciones hace posible la compra e intercambio de criptomonedas como Bitcoin, Ether y Litecoin.

Nuestra experiencia personal

Como hemos comentado anteriormente, el hecho de dejar nuestros empleos temporalmente y no tener ingresos durante el viaje, cambiaba las condiciones de nuestras respectivas cuentas bancarias. Eso sumado a que no había disponibilidad de una tarjeta con ‘beneficios’ fuera de la zona euro hicieron que buscáramos alternativas. Y entre las opciones que miramos (Bnext, N26, WeSwap…), la que nos pareció más adecuada para nuestra situación fue Revolut. Por sus condiciones y por la facilidad a la hora de realizar cualquier operación a través de la app. Pero esto va al gusto del consumidor, lo mejor es que tu mismo pruebes como funcionan y después elijas cual se adapta mejor a tus necesidades.

Como no sabíamos cuanto iba a durar el viaje de cada uno, decidimos darnos de alta los dos y así poder ir alternando la retirada de efectivo desde el cajero para intentar pagar el mínimo de comisiones posibles, y la verdad es que nos ahorramos unos cuantos euros.

Quizá en donde nos salió más rentable fue a la hora de pagar a través de la web los diferentes alojamientos y desplazamientos que haríamos a lo largo de la aventura asiática, ya que con las tarjetas de nuestros bancos se nos podrían haber disparado el presupuesto de una manera considerable solo por el cambio de divisa.

Además, esto nos evitaba tener que llevar tanto dinero en efectivo por cualquier imprevisto que pudiese ocurrir, y tener lo justo para el día a día.

⇒ ¡Consigue ya tu Revolut!

 

Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Passport free icon Tramita tu visado aquí
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Destination free icon Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto
Tickets free icon Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con Civitatis
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria
Car free icon ¿Quieres alquilar un coche?

Comments:

  • 28 julio, 2017

    Muchas gracias chicos. Yo soy uno de los arrepentidos de haber contratado EVO… Así que toca buscar soluciones y vuestra opción suena bien.

    A la hora de hacer las conversiones de divisas… ¿no aplican ningún porcentaje sobre el tipo de cambio corriente? Si es así… ¡Que lujazo!

    Por ejemplo… ING siempre aplica un 2% sobre el tipo de cambio en compras.
    ¡Ya me diréis!

    reply...
  • 28 julio, 2017

    Gracias chicos! Qué buena info, nos vamos a mirar muy bien esta opción, a ver si nos cuadra para la siguiente fase. Un beso enorme guapos!!!

    reply...
  • JOSÉ ANTONIO

    27 agosto, 2017

    Hola chicos.

    Muchas gracias por la información compartida. Me resulta muy interesante para mi próximo viaje a Canadá, país al que salgo en unos días.
    Acabo de descargar la app y ya me he registrado. La duda que tengo, desde la inexperiencia de no haber usado nunca tarjetas virtuales, es precisamente cómo puedo usar la tarjeta virtual en un cajero económico o como puedo usarlo en el pago de una compra en una tienda. Tengo que mostrar la tarjeta virtual al dependiente que me va a cobrar ? Y el cajero? Como se retira el dinero con la tarjeta virtual?
    Gracias anticipadas y enhorabuena por vuestro espacio para viajeros. Me parece muy bueno.
    Saludos.
    José Antonio.

    reply...
      • José Antonio

        29 agosto, 2017

        Muchas gracias por vuestra rápida respuesta chicos , me es de mucha utilidad!

        En principio la tarjeta llegaría dos dias antes de mi salida, así que espero que no se retrase. Si no fuese, ya la tendría para la siguiente salida…

        Enhorabuena por la página y el blog. Me han gustado las ideas y recursos que compartís.

        Un abrazo a los dos.
        José Antonio

        reply...
  • Ursula

    18 diciembre, 2017

    Hola chicos buenas noches,yo por lo de viajar quizas es algo menos pero si para pgar por internet que auna tengo paypal esta opcion me.gusta a priori.

    Mi duda es yo recargo con mi tarjeta de credito y me aparece en el.momento en la.revolut??y si voy al extrangero en ajustes o algo hay q cambiar la.moneda o puedes pagar y t lo convierte igual el pago???mil gracias por vuestra ayudaa

    reply...
  • Maria

    18 enero, 2018

    Buenos días
    Quería saber si la tarjeta podría tener dos nombres, por ejemplo el mío y el de mi pareja ya que esta tarjeta nos gustaría usarla para viajar.

    reply...
  • Conchi Cerqueira Pérez

    17 marzo, 2018

    Hola, en unos días voy a londres, ya pedí y me llegó la tarjeta ya hice una recarga en euros y lo que quiero saber es si debo convertirlo a libras o dejarlo en euros y al sacar en el cajero decirle q no a la conversión del cajero. Gracias

    reply...
      • Veronica

        27 marzo, 2019

        Hola chicos!!
        Tengo un poco la misma duda que ella, viajo mañana Londres, ya tengo mi revolut y he recargado saldo, pero no sé si es mejor que lo cambie a libras antes de llegar allí y luego pagar con ella directamente. O simplemente, dejar el dinero en euros y pagar con euros allí. ¿Que me recomendais? También me gustaría sacar algo de dinero en efectivo, una vez lleguemos a Londres.
        ¿Me recomendais algún banco en particular? ¿Algún truquito que deba saber? ya he visto que siempre la opción «without conversion» en los cajeros.
        Muchas Gracias

        reply...
  • Carmen

    31 marzo, 2018

    Buenas chicos
    Muchas gracias por toda la info., Me encuentro viajando por sudamerica( actualmente Peru) y quisiera saber si es posible contratar Revolut desde aqui y que me envien la tarjeta a Peru. deberia haberlo hecho en España previo al viaje pero tonta de mi se me paso y creo que me saldria a cuenta hacerme la tarjeta. ademas se ha tragado uno de los cajeros mi mastercard por lo que razon de mas para hacerme una nueva tarjeta. Sabeis cuanto tiempo mas o menos tardarian en enviarme la tarjeta a Lima? Se puede pagar en restaurantes y demas como una mastercard normal?
    Millones de gracias de antemano !

    reply...
  • Malacitana

    13 abril, 2018

    Hola!! Primero y ante todo muchísimas gracias por la información de revolut .Me llegó hace 2 días y a pesar de las explicaciones de la web sigo un poco perdida… en unos días viajo a Londres y al entrar en la web me dice que para activar la tarjeta tengo que introducirla en un cajero y ya no sé si es en un cajero aquí en España o en un cajero a Londres?? Y otra pregunta es… antes de irme hago la conversión a libras y cuando vuelva a España otra vez vuelvo a hacer la conversión a euros sin problema desde aquí con lo que haya en la tarjeta?

    reply...
  • Miriam

    1 mayo, 2018

    Hola, en unos días viajo a Japón y me he sacado la tarjeta Revolut pero tengo una duda sobre como usarla:.
    – He hecho un ingreso en mi cuenta Revolut en euros, lo que quiero saber es si me interesa hacer el cambio en la app a Yenes y luego cuando pague por ahi con la tarjeta siempre selecciono cobrar en yenes (y no me cobran más cambio que el que ya me ha hecho Revolut)…o si me interesa dejar ese dinero en euros y cuando pague decir que me cobren en yenes (en ese caso me da miedo que el cambio me lo haga el datafono en vez de Revolut).

    Espero haberme explicado bien =)

    reply...
  • Noe

    3 mayo, 2018

    Hola tengo una duda.

    He hablado por el chat con Revolut,y sí,me ha confirmado que no hay comisiones por sacar en cajero extranjero ,o por hacer transferencia en moneda extranjera etcetc .. PERO tb me han dicho que ellos no cobran por nada,pero como Revolut está vinculado a tu tarjeta de débito/crédito o tu número de cuenta bancario,que tu banco te puede cobrar comisiones por todo ello,pero que ellos no lo pueden confirmar, q pregunté a mi banco.

    He llamado al banco en cuestión,en este caso Kutxabank he hablado con varios trabajadores,y como era de esperar ,q no tienen ni idea de todo este tema ,
    Sabés si los bancos cobran algo por el uso de Revolut?
    Gracias

    reply...
  • Romualdo

    9 mayo, 2018

    Por lo que he leído, hay un límite mensual de 200€ en le retirada de efectivo, ¿si pagas en el establecimiento directamente con la tarjeta existe algún límite?

    Por otro lado, ¿hay posibilidad de realizar transferencia a la inversa?, es decir, Revolut -> Cuenta Bancaria (por devolver a la cuenta el dinero no usado durante el viaje).

    Gracias!

    reply...
  • Juan Luna

    20 mayo, 2018

    Buenas,
    Es posible pagar en comercios, hoteles, de USA ?,
    Vamos a hacer un Road trip por la costa oeste y tengo la duda de si me servirá para pagar o solo para sacar dinero

    Gracias

    reply...
  • 17 junio, 2018

    Hola!

    Yo tengo una duda…si estás fuera de Europa y quieres recargar la tarjeta (ya sea en euros o moneda local y con transferencia o tarjeta) el banco de origen os cobra comisión? Ya sé que Revolut no pero me interesa saber el banco de origen del dinero. Comentábais que sois de Banc Sabadell, y es el que yo tengo…

    Gracias!

    reply...
  • Federic

    1 julio, 2018

    Buen día, como podría obtener esta tarjeta si YA estoy viajando en Europa ¿?, me interesa la tarjeta virtual para comprar pasajes aereos (los cuales no estoy pudiendo comprar por internet). Es posible obtenerla ¿?

    reply...
  • Esther

    9 julio, 2018

    Hola, tengo una duda sobre el cambio de moneda. Voy a viajar a Vietnam y no aparece el dong (VND) en la aplicación para hacerlo. Entonces, mi duda es, pago directamente con la tarjeta sin hacer ningún cambio y ella misma lo hace?

    reply...
  • Fran

    1 agosto, 2018

    Hola y muchas gracias por el post, super útil.
    Mi caso es que en breve marcho con mi mujer a viajar indefinidamente por el mundo (empezaremos recorriendo Asia) y aunque estamos residiendo en Dubai, en un mes yo lo haré en España siendo español y ella en México siendo Mexicana. Me quedan algunas dudas que os agradeceria mucho me pudierais resolver:
    – necesito número de teléfono español para la tarjeta?
    – Le puedo hacer una tarjeta a mi mujer siendo Mexicana?
    – Puedo vincular la tarjeta a cualquier cuenta que tenga en el extranjero o una cuenta offshore o debe ser española?
    – Esa cuenta debe tener algún requisitos mínimo en cuanto dinero, domiciliación de recibos, nómina, etc…o no es necesario?

    Y estas son mis principales cuestiones, que no son pocas, pero como he visto que dominais bastante pues la verdad que no encuentro información al respecto y más que nada para estar seguro de todo cuando en Septiembre esté por España.

    Muchas gracias de antemano y muy buen trabajo!!

    reply...
  • EDUARDO

    3 agosto, 2018

    Hola, buenas tardes!!
    Llevamos usando Revolut desde hace más de un año y el cambio, de verdad, es más rentable, tanto en Asia como en Estados Unidos (aunque aquí en muchos sitios la tarjeta física no la leen en comercios/restaurantes), como en Europa.
    Hemos tenido un problema con una transferencia hecha del Reino Unido a la tarjeta y desde ayer no hemos sido capaces de contactar con nadie.
    Ayer, mediante chat, iniciamos una conversación y nos han contestado a las 7:00 a.m. Estábamos dormidos. a las 9:30 hemos contestado y, desde entonces, insistiendo cada hora/ hora y media, no nos ha contestado nadie. Es una transferencia importante y nadie nos responde.
    Hay algún teléfono en el que nos atienda una persona? porque está claro q el chat, a pesar de lo que ponéis en el artículo, no funciona.
    Gracias de antemando y saludos.

    reply...
  • Emilio

    28 agosto, 2018

    Buenas tardes, soy usuario de REVOLUT desde hace un año y estoy contento con el servicio que me da. Solo la utilizo en Uk y en España y me las voy maravillando para ir «llenandola» de libras cuando mas me convienen, luego tambien me las gasto cuando mas lo necesito. La cuestion es que antes podia pedir un extracto en PDF del periodo de tiempo que yo decidiera y de cualquiera de las dos monedas que tengo; ahora solo consigo obtener un extracto del una operacion, la que yo decida, pero no un extracto general.
    Quizas me he perdido un poco, pero me gustaria saber si es que esta opcion ha desaparecido o yo no se donde encontrarla.
    Gracias

    reply...
  • Miguel Ceballos

    27 septiembre, 2018

    Hola. ¿Se puede recargar la tarjeta Revolut utilizando una tarjeta de crédito de un banco extranjero?

    reply...
  • Efrain Escobedo

    3 octubre, 2018

    Buenas tardes, soy de México y quisiera saber si es posible crearse una cuenta aquí en México? De ser así me interesan mucho las tarjetas virtuales ya que hago compras de artículos nuy limitados en línea al mismo tiempo y necesito un par de esas tarjetas virtuales, con la cuenta gratuita cuantas tarjetas virtuales se pueden generar al mismo tiempo? O tienen un costo cada una de ellas? He leído también que te dan la opción de ser premium y un ilimitado uso de tarjetas virtuales y tarjeta física, me recomendarías en ese caso la premium? Hay algún problema con la recarga de saldo desde Mexico a cuenta Revolut? Se puede recargar con cualquier tarjeta de debito internacional como si fuese una transacción normal?

    reply...
  • Ane

    9 octubre, 2018

    Hola!
    Voy a viajar a Perú en dos semanas y me gustaría saber si puedo usar Revolut. Me hice la tarjeta para usarla en Reino Unido y me fue genial pero en las opciones de moneda no me aparece los Soles Peruanos.

    Espero vuestra respuesta,

    Gracias de antemano

    Ane

    reply...
  • magda

    9 octubre, 2018

    Hola.. si yo tengo mi tarjeta revolut y la he cargado con euros, .. voy a ir Cracovia.. tengo que abrir una cuenta en lotis? o puedo dejar euros y pagar con la tarjeta? que me aconsejas?

    reply...
  • Beatriz Duarte

    10 octubre, 2018

    ¡Hola gente!

    Muchas gracias por la información y por responder a las preguntas de otros usuarios.
    Me ha ayudado mucho a decir hacerme la tarjeta Revolut para mi viaje a Tailandia, ya que en Londres pagué muchísimo por cambio de moneda y o era eso o tasas de Caixabank.

    Saludos y prosperidad al blog!

    reply...
  • Lorena

    24 octubre, 2018

    He leido varios articulos acerca de esta tarjeta y no me queda muy claro una cosa:

    – para ingresar dinero en la tarjeta lo ingreso siempre en euros y luego cuando vaya usar la tarjeta los cambio a la moneda que necesito en ese pais?

    reply...
  • 19 noviembre, 2018

    Hola,

    me encantaría hablar con vosotros sobre como poder monetizar el tráfico de vuestra web a través de algunas de nuestras campañas publicitarias. Trabajamos con campañas como Revolut, N26 y bnext entre otros.

    Un saludo,

    Ignacio

    reply...
  • Jaume

    30 noviembre, 2018

    Hola, he leido mucho sobre el funcionamiento de revolut, pero todavía tengo una duda. Se puede recibir dinero de terceros que no tengan tarjeta revolut o solo se puede reacrgar el saldo con fondos propios de otra tarjeta?. En definitiva, se pueden recibir transferencias? Gracias por la respuesta y por el trabajo que hacéis.

    reply...
  • 15 enero, 2019

    Después de darle muchas vueltas, vamos a abrirnos una cuenta en Revolut para probar. Tiene pintaza y nos va a venir muy bien para los próximos viajes 🙂

    Gracias por la info 😉

    reply...
  • 4 febrero, 2019

    Muy buen post!
    Tengo previsto un viaje a colombia y creo que me voy a decantar por usar revolut definitivamente, me has convencido!

    reply...
  • Serch

    8 abril, 2019

    Hola buenas!!!
    Vamos a realizar un viaje a Moscow y no sé si vale la tarjeta o no allí.
    No sé si habeis viajado por Rusia o si la habeis utilizado por esos lares…
    No sé si se puede sacar dinero o pagar con ella.
    ¿Podéis ayudarnos?
    Mil graciassss
    Muchas gracias

    reply...
  • Monse

    21 abril, 2019

    Hola!
    Gracias por el post, me voy a Londres la semana que viene y la verdad es que estaba algo preocupada, odio pagar comisiones, esta tarjeta tiene buena pinta, el problema es que en 4 días no me llega, quería saber si con la app te deja pagar como si fuera una tarjeta de contacless. Ya que he leido que en vez de la oyster de transporte se puede pagar en el metro con cualquier tarjeta contacless, además de en los comercios que tengan este servicio.
    Gracias

    reply...
  • Esther

    30 abril, 2019

    A pesar de que el servicio a atención al cliente funcione (exclusivamente por chat), si teneis algun problema serio como me esta ocurriendo a mi con una transacion hecha con ellos, no espereis una gran solucion de su parte. He hecho una transferencia de 500 euros a mi cuenta de revolut y mi dinero se ha esfumado, no esta en mi cuenta de destino, no esta en mi cuenta de origen…..respuesta del soporte tecnico: este tipo de pagos lo lleva un partner de revolut que despues de tardar 1 semana en contestarles, segun ellos no tienen ni han recibido mi dinero, que reclame a mi banco. Solucion: mi banco me cuenta que el dinero no lo tiene ellos, esta en el parter de Revolut y que ellos solo pueden reclamarlo y el periodo de espera es de casi mes y medio….ademas de cobrarme por la gestion….Senyores de Revolut, si no van a ofrecer soporte a sus clientes, no vendan en su publicidad transparencia y mejor gestion que los otros bancos, y por favor no se queden con el dinero de la gente.

    reply...
  • Andrea

    5 mayo, 2019

    Hola!
    Me voy a Tailandia en Agosto y tengo la tarjeta pero no la he usado nunca fuera de España.
    Tengo que activar alguna cosa o sólo con hacer el cambio de moneda desde la APP ya está?
    Muchas gracias!

    reply...
  • ivan lora gomila

    20 octubre, 2019

    Hola!
    Resulta que para completar la operación de cargar la revolut a muchos nos mandan un sms para confirmar la operación, al menos, con la primera recarga me ha pasado.
    Y me viene la duda que como lo haré en EEUU ya que alli no tenemos red y los SMS no llegan por wifi…… No entiendo si esto del SMS siempre sera así, porque si lo es,, es un grave problema.
    Gracias

    reply...

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies