Top
Pueblos Girona

Lugares mágicos más cerca de lo que imaginas

Esta genial todo esto de dar vueltas al mundo o descubrir nuevos países y rincones que solo habíamos visitado en nuestros sueños. Es una manera de ampliar tu mente, tu vista, tu cultura y todo lo que quieras ampliar vaya…sin embargo, cabe recalcar que somos muy afortunados de vivir donde vivimos.

Tenemos la suerte de poder pertenecer, al menos en nuestro caso, a un territorio en donde, si nos apetece en un día caluroso darnos un chapuzón, podremos ir a la playa en un santiamén! Si por el contrario, nos apetece un paseo por la montaña para desconectar del ajetreo diario que supone nuestro trabajo, también tenemos una gran cantidad de rutas con paisajes increíbles a menos de una hora de casa.

Es por ello que hemos creído oportuno crear éste post junto con CasasRurales.net para dar a conocer lugares mágicos que están mucho más cerca de lo que pensáis!

Muchos de ellos ya los conoceréis (por supuestísimo!) pero seguro que todavía hay algunos que no habéis visitado y que no deberíais tardar mucho en hacerlo!

Comenzamos por uno de los territorios que más nos apasionan de Cataluña: Girona

Conocida, entre otras cosas, por ser una provincia de de grandes contrastes… antes del desembarco de Juego de Tronos ya existía! Un lugar donde cada rincón guarda una historia combinada con la magia de sus paisajes. Montañas y mar que se fusionan para regalar a sus turistas un escenario de postal para admirar, descansar y sobretodo, para disfrutar.

Si tuviésemos que hablar de Girona, sólo como ciudad, nos daría para un interminable número de entradas, así que, hablaremos de algunos de sus lugares más entrañables, por historia, situación y arquitectura a través de una ruta por los pueblos más emblemáticos con gran calado y  particularidades que hacen de cada uno de ellos, un lugar único.

Olot

Comenzamos nuestro recorrido por uno de los pueblos más pintorescos como es la capital de la comarca de la Garrotxa: Olot. Su paisaje hace de este pueblo un regalo para todos los sentidos con sus volcanes como principales protagonistas, todos ellos extintos, y que es reclamo para miles de visitantes a lo largo del año. Otro de sus grandes atractivos y que no pasa para nadie desapercibido es: la Fageda d’en Jordà.

La-Fageda-d'en-Jordà

La Fageda d’en Jordà – www.descubrir.cat

Castellfollit de la Roca

También dentro del Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa encontramos el pequeño pueblo de Castellfollit de la Roca. En uno de los riscos más impresionantes que encontramos en Cataluña. A lo largo de un kilómetro se levantan sus viviendas que parecen precipitarse al vacío, no apto para los que tengan miedo a las alturas. Es uno de los pueblos más pequeños de la comunidad autónoma, y el más pequeño de la provincia de Girona.

Castellfollit de la Roca

Castellfollit de la Roca

Besalú

A poco más de 5 kilómetros de Castellfollit nos detenemos ahora en Besalú. Ésta joya histórica de gran belleza, ha sido también reconocida como Conjunto Histórico Artístico. Si nos adentramos en la villa a través de su magnífico puente, podemos observar como el trazado típico de las ciudades medievales queda perfectamente plasmado alrededor de su castillo. La piedra es el elemento principal de éste bonito poblado donde, aparte del puente comentado anteriormente, podemos encontrar atractivos como: los baños judíos, sus diferentes iglesias de estilo románico o el Monasterio de Sant Pere de Besalú declarado, desde el año 1931, Bien Cultural de Interés Nacional.

Besalú (4)

Puente Medieval de Besalú

Dejamos la parte más montañosa para disfrutar de la costa. El turismo de sol y playa es otro de los fuertes de esta provincia donde  podremos descubrir entre naturaleza, algunas de las calas más impresionantes de Cataluña.

Cadaqués

Dentro del Parque Nacional de Cap de Creus se encuentra Cadaqués, cuyo vecino más ilustre fue Salvador Dalí, quien tenía en éste pueblo su residencia de vacaciones y en donde podrás encontrar su casa museo, una visita muy recomendable para los amantes del arte, y más concretamente de éste ‘loco genio‘.

Si algo tiene éste municipio del Alt Empordà, es su encanto original por sus elementos geológicos, arquitectónicos y ambientales. Sus características casa blancas dan paso a playas y pequeñas calas escondidas en donde disfrutar de la naturaleza en un ambiente relajado.

Cadaqués

Vistas de Cadaqués desde el mar

Palafrugell

Más al sur nos encontramos con Calella de Palafrugell.  Ésta localidad pertenece al termino municipal de Palafrugell, y es una de las pocas de la Costa Brava que conserva el encanto de pueblo costero sin la masificación turística que invade otras poblaciones del litoral. Si quieres disfrutar de costumbres tradicionales en éste pequeño pueblo de pescadores, pásate a disfrutar de unas habaneras acompañadas de un Ron Cremat y disfruta de sus preciosas vistas al mar.

Palafrugell

Calella de Palafrugell

Tossa de Mar

Finalizamos ésta pequeña ruta por Tossa de Mar, situado en la comarca de la Selva y con múltiples atractivos como sus playas, bosques y arquitectura. A pesar de estar rodeado de poblaciones muy turísticas como Lloret de Mar, todavía se respira un ambiente más relajado que sus vecinos. Entre sus encantos podemos encontrar ‘La Vila Vella de Tossa, el único ejemplo de población medieval fortificada que todavía existe en la costa catalana.

Como calas recomendadas, os sugerimos la Cala Futadela, donde se puede disfrutar tranquilamente de su arena fina y su agua cristalina.

Tossa de Mar

Playa de Tossa de Mar

Te has quedado con ganas de más, verdad? Nosotros también!

Y es que hay otros tantos pueblos que merecen una mención especial que tendríamos para una infinidad de entradas, sin embargo, ésta es la selección que hemos decidido para esta ocasión. Más adelante nos adentraremos en otras muchas poblaciones para que tengáis donde escoger si os queréis escapar un fin de semana y disfrutar de una bonita experiencia rodeados de mar…o montaña!

Si después de leer éste post ya te has decidido a coger la maleta y salir corriendo a uno de éstos sitios, te dejamos unas recomendaciones de donde dormir en Girona y hacerte más fácil tu estancia!

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies