Top
que ver en tossa de mar

En la parte más meridional de la Costa Brava, en Cataluña, se encuentra uno de los pueblos costeros más bellos de España: Tossa de Mar. Este bonito y pequeño pueblo con estrechas calles adoquinadas, extravagantes boutiques y restaurantes rústicos nos robó el corazón desde el principio.

Rodeada de verdes montañas, frondosa vegetación, desfiladeros y preciosas calas, Tossa de Mar disfruta de una de las localizaciones más espectaculares de la Costa Brava. Esta hermosa región con calas rocosas, playas serenas y pueblos tranquilos merece un lugar destacado en cualquier lista de destinos de playa. Debido a su proximidad a la capital, Tossa De Mar es fácil realizar una excursión de un día fácil desde Barcelona, aunque nosotros os recomendaríamos pasar mínimo un par de días para poder disfrutar del pueblo y sus alrededores.

 

Tossa de Mar

Breve historia de Tossa de Mar

Tossa de Mar puede ser pequeña, pero tiene una historia muy interesante. Aunque existen evidencias de asentamientos en esta zona desde el Neolítico, la primera mención de Tossa apareció solo siglos después.

Durante el siglo XII comenzó a desarrollarse una pequeña localidad llamada Vila Vella alrededor del Castillo de Tossa. Cuando la población de la ciudad comenzó a crecer, comenzaron a construir almenas y torres para protegerse de los piratas y otros invasores.

Durante los siglos XV y XVI la población de la ciudad aumentó aún más y comenzó a extenderse fuera de la aldea fortificada. En ese momento los habitantes eran principalmente pescadores y agricultores.

Con el paso de los años, a medida que las industrias locales comenzaron a expandirse, la población de la ciudad comenzó a trasladarse en busca de trabajo a otras partes de Cataluña. En los siglos XIX y XX, a medida que los aldeanos se mudaban, comenzaron a instalarse artistas e intelectuales inspirados en el encanto de Tossa de Mar.

La ciudad se mantuvo prácticamente sin cambios hasta la década de 1950, cuando la película Pandora and the Flying Dutchman protagonizada por Ava Gardner la hizo famosa.

Qué hacer en Tossa de Mar

Visita el Castillo de Tossa de Mar

En el punto más alto del recinto se ubicaba un castillo, que constaba de una torre de vigilancia y una estancia de planta rectangular. Actualmente la fortificación está en ruinas pero se pueden ver vestigios de lo impresionante que fue en su tiempo.

Su construcción fue entre los siglos XII y XIV y es la única fortificación medieval que se mantiene en pie en la costa catalana. La fortificación fue construida para repeler posibles ataques piratas a la villa.

La mejor vista de la antigua fortaleza es desde el mar. Si dispones de más tiempo en Tossa puede merecer la pena alquilar un barco que te lleve por la costa.

 

Murallas Tossa de Mar

Interior de las murallas de Tossa

Pasear por el casco antiguo

El interior de la Vila Vella es un espacio encantador de callejones estrechos pavimentados con guijarros.

Declarado monumento histórico-artístico nacional en el año 1931, el recinto amurallado de la Vila Vella es el emblema del municipio. Se trata de el único ejemplo de población medieval fortificada que todavía existe en el litoral catalán. Fue construida a inicios del s.XIII y conserva casi la totalidad de su perímetro original. Cabe destacar el magnífico portal dovelado que da acceso a la Vila Vella a través del patio de armas.

Hay fantásticos cafés y restaurantes de mariscos en los terrenos del castillo desde donde disfrutar de las maravillosas vistas.

 

Casco Antiguo Tossa de Mar

Callejuelas con encanto

 

 

Vista de las murallas del Castillo de Tossa

Tossa está muy orgullosa de su castillo fortificado y sus murallas que serpentean por el interior del pequeño pueblo. Puedes caminar hasta el castillo desde la playa. La muralla consta de cuatro torreones y tres torres cilíndricas rematadas por matacanes. Las torres más conocidas son la torre d’en Joanàs, que preside la bahía; la torre de las Horas, situada a la entrada del patio de armas, y la torre de es Codolar, también conocida como la torre del Homenaje, que preside la playa de es Codolar.

No te pierdas el faro de Tossa de Mar

En el punto más alto de la muralla del Casco Antiguo se encuentra el Far de Tossa de Mar. Este fue construido en 1917 y actualmente alberga un pequeño museo con información sobre el faro y su historia. El centro nos acerca a la historia y a la tecnología y nos ayuda a entender la evolución del Faro de Tossa hasta la actualidad.

 

Exterior Faro de Tossa

Faro de Tossa

En el faro también hay un restaurante donde podéis tomar una copa de vino o una cervecita con unas muy buenas vistas de la vila de Tossa.

Las ruinas de la antigua iglesia de San Vicente

Hay que mencionar de forma especial la antigua iglesia de San Vicente. Esta iglesia de estilo gótico tardío fue construida en el s. XV sobre una iglesia románica anterior de los s. XI – XII. Actualmente, solamente el ábside y la sacristía conservan la cubierta.

Tómate una foto con la estatua de Ava Gardner

En los años 50 Ava Gardner pasó unos días en Tossa de Mar filmando la película “Pandora y el holandés errante”. Muchos rincones de la villa evocan hoy el paso de la estrella, en cuyo honor se levantó una escultura de bronce de tamaño natural en un mirador de la zona amurallada y en la que casi siempre hay cola para tomarse una foto con ella.

Ava Garner en Tossa de Mar

Escultura de Ava Garner

Otros recuerdos de la presencia de Ava Gardner por Tossa de Mar son las abundantes fotografías de la actriz que animan las paredes de hoteles y restaurantes de la villa.

Pasa por la Capilla de la Mare de Deu dels Socors

Mientras caminábamos por las estrechas calles empedradas del casco antiguo, nos encontramos con la Capilla de la Mare de Deu dels Socors. Es una iglesia antigua muy pequeña pero bien conservada, justo en el medio de la popular zona comercial. Fue construida en 1593 por un marinero para agradecer el haber sobrevivido a un naufragio.

Capella Mare de Deu dels Socors de Tossa de Mar

Capella de la Mare de Déu dels Socors

Excepto por el encantador altar dorado, no hay mucho más que ver en el interior.

Relájate en la playa

Tossa de Mar abarca 14 kilómetros de las playas de la Costa Brava. Las playas de Tossa de Mar se encuentran entre las más bellas del mundo: limpias, de aguas cristalinas y arena fina y dorada. Además, si tiene tiempo para bucear o hacer snorkel, el agua cristalina y el fantástico fondo marino son un paraíso para los peces.

Además de las playas que encontramos en el pueblo, hay muchas otras playas pequeñas y calas aisladas que vale la pena visitar. Algunas de las más bonitas pero requiere un pequeño paseo por el bosque o ir en coche.

Playa Grande

La playa principal de la ciudad es la Platja Gran o Playa Grande. Este es un buen lugar para tomar el sol y darse un baño en un entorno espectacular ya que está rodeado por las impresionantes murallas del casco antiguo. Aunque está muy concurrido, es agradable pasar un tiempo aquí y darse un chapuzón.

Playa galardonada con la Bandera Azul.

Playa Mar Menuda

Considerada como la segunda playa del municipio, resulta de fácil acceso y se encuentra a pocos minutos a pie del centro urbano. Se caracteriza por presentar en su extremo norte una pequeña cala, conocida como “la bañera de las mujeres”, que debido a su escasa profundidad y a sus tranquilas aguas, la convierten en un lugar idóneo para el baño de los más pequeños. Playa también galardonada con la Bandera Azul.

Cala Es Codolar

Al otro lado del Cabo de Tossa y del recinto amurallado, a tan sólo unos pocos minutos a pie del centro y al lado del casco antiguo, encontramos esta antigua playa de pescadores.

Cala Es Codolar Tossa de Mar

Vista desde las murallas de la Cala Es Codolar

Dónde comer en Tossa de Mar

Como es de esperar, a Tossa de Mar no le faltan excelentes restaurantes de mariscos. Una de las mejores cosas que hacer en la ciudad es probar algunas de las especialidades locales.

Es el plato por excelencia es el Cim-i-Tomba. Su origen se arraiga en los pescadores que se llevaban un fogón, carbón, una olla de hierro y un cesto con patatas, cebollas, ajos, tomates y pimientos, así como aceite y especias en su barca para cocinar algo sencillo durante la jornada. Llegada la hora lo ponían todo en la olla cebolla, añadían el pescado que se había estropeado en la red y que sabían que no podrían vender, et voilá, ya tenían la comida lista.

Restaurant La Roca de Tossa

Situado en la calle Pola encontramos este restaurante familiar. Se trata del lugar ideal para todos aquellos que quieren probar comida casera de calidad con una gran variedad de platos y especialidades de la Costa Brava. Además disponen sirven dos menús: uno de 15€ y otro de 30€ en los que probar algunos de sus exquisitos y sabrosos platos.

Chesery Swiss Restaurant

Como su nombre indica, no es un restaurante con platos típicos de la zona, pero si eres un amante del queso, las fondues están espectaculares. Chesery Swiss es un pequeño y acogedor rincón suizo, donde no solo disfrutarás de la comida, también de un ambiente agradable con música en vivo.

Cómo llegar a Tossa de Mar

En coche desde Barcelona:

Si salimos desde Barcelona, la ruta más rápida en coche es por la C-32. Podemos llegar en poco más de una hora.

Por otra lado, aunque se de una vuelta algo más larga, está la opción de ir por AP-7. En este caso tardaríamos alrededor de la hora y media.

En bus desde Barcelona:

Desde la Estació del Nord sale un autobús de Sarfa hacia Tossa de Mar. Tarda 1 hora y 20 minutos aproximadamente y el billete cuesta 14€.

Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje

  Encuentra tu vuelo con AQUÍ

  Tramita tu visado AQUÍ

  Contrata tu seguro de viaje AQUÍ con un 7% de DESCUENTO

  Encuentra tu alojamiento ideal AQUÍ

  Consigue AQUÍ 35€ de DESCUENTO en tu primera reserva con Airbnb 

  Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto AQUÍ

  Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con AQUÍ

  Descubre las mejores Tarjetas para viajar

  Cambia dinero al mejor precio AQUÍ

  Internet allí donde viajes AQUÍ con un 5% de DESCUENTO

  Alquila AQUÍ un coche al mejor precio

  Guía de Viaje

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies