
Hoy queremos acercaros a uno de los catorce parques nacionales de España y el único existente en Catalunya. Un lugar situado en el corazón del Pirineo de Lleida, que representa la alta montaña y es único por la majestuosidad de sus paisajes. Estamos hablando del Parque Nacional de Aigüestortes, un lugar que ya conocíamos, pero que no hace mucho tuvimos la oportunidad de redescubrir con Barcelona Travel Bloggers.
Parque Nacional de Aigüestortes
Situado en la parte central de los Pirineos se encuentra repartido entre cuatro comarcas pirenaicas: la Alta Ribagorça, el Pallars Sobirà, el Pallars Jussà y la Vall d’Arán. El parque contiene dos áreas diferenciadas: la zona occidental, Aigüestortes, accesible desde la Vall de Boí; y la oriental, Estany de Sant Maurici y Encantats, accesible desde Espot.
Con una geografía de alta montaña con picos que superan los 3.000 metros, su principal seña de identidad corresponde a los más de 200 lagos o estanys, a los impresionantes riscos de «Els Encantats» y a sus característicos meandros. También cabe destacar cumbres como el Montardo (2.833m), la Ratera (2.857m), la Peguera (2.983m) y el Monestero (2.877m).
Además, en él encontraréis gran diversidad de fauna y flora que dan vida a este espacio natural protegido único del sur de Europa.
Sin duda alguna, un lugar ideal para los excursionistas y amantes de la montaña, donde encontrarán un espacio increíble en donde realizar todo tipo de rutas para disfrutar del paisaje de alta montaña, la vegetación y del agua de lagos y arroyos que hay.
Información de interés
Esta abierto todos los días del año y la entrada al Parque es gratuita.
El acceso solo esta permitido a pie o en bicicleta (solo hasta los puntos de información de Sant Maurici i Aigüestortes)
Si se desea acceder en coche hasta el Planell d’Aigüestortes, solo esta permitido a través de los 4×4 que salen desde Espot. Precio x persona 10€
No está permitida la acampada libre, la caza o bañarse en ninguno de los lagos. Tened en cuenta que estamos hablando de un Parque Nacional y no se quiere alterar el ecosistema
Qué hacer
En el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici pueden llevarse a cabo multitud de actividades durante las cuatro estaciones del año.
En nuestra breve visita hicimos una caminata hasta el Estany de Sant Maurici. El recorrido que realizamos empezó en la entrada del Planell d’Aigüestortes, siguiendo la pista forestal. Pasados unos metros, cruzamos el puente de Morrano y ya encontramos la pasarela que nos adentra en el Planell d’Aigüestortes a 1.825m de altitud. Después de bordear el estany decidimos seguir un poco más hasta llegar a la cascada de la Ratera.
Primavera-Verano
En esta época, el parque se llena de senderistas que recorren sus diferentes caminos. Algunas de las rutas más populares son:
-Ruta hacia Las Agulles d’Amitges: Una de las rutas más realizadas en las que pasas por el Estany de Sant Maurici, la Cascada y Estany de Ratera, hasta llegar al Estany d’Amitges.
-Ruta de la Ribera de Sant Nicolau: Otro de los itinerarios más populares del Parque, pasa por lugares fabulosos como la cascada del Sant Esperit, el Estany de Llebreta o el Planell d’Aigüestortes.
-Ruta de los Estanys de la Vall Fosca: Esta ruta puede empezar con un ascenso hasta el embalse de Sallente y el Lago Gento o llegar hasta aquí con el teleférico. En este punto, el itinerario puede seguir hasta el Lago de la Colomina y el Lago de Saburó.
-Ruta del Circ de Colomers: Empieza en Banhs de Tredòs hasta el Llac Major de Colomers, donde comienza un itinerario circular por un conjunto de estanques y monumentos naturales.
-Ruta de la Marmota: Una ruta ideal para los alpinistas. En esta se encuentran los principales picos del Parque Nacional. Recorre el Embalse de Cavallers, la Cascada de Riumalo y el Estany Negre, pasando por encima de los 3.000 metros.
-Carros de foc: Para los excursionistas más experimentados y exigentes, la ruta de Carros de Foc recorre el Parque Nacional de refugio en refugio por una travesía entre bosques, prados y alta montaña en un recorrido de 55 kilómetros y con un desnivel acumulado de 9.200m.
Para más información de las diferentes rutas que podéis encontrar echar un vistazo aquí.
En caso de querer realizar la ruta Carros de Foc, os recomendamos a nuestros colegas de Grans Reptes.
Otoño-Invierno
Se pueden realizar excursiones siempre y cuando, las condiciones climáticas lo permitan. Además, tened en cuenta que con la nieve las rutas se pueden complicar. A pesar de ello, una de las actividades más típicas de esta época del año son las salidas con raquetas de nieve.

Paisajes de invierno en Aigüestortes – ShutterStock
Dónde dormir
Al ser una zona de alta afluencia de visitantes durante todo el año, tanto en el parque como en sus alrededores encontraréis variedad de alojamientos. Si vuestra idea es hacer una ruta larga como Carros de Foc, la variedad se limita a los refugios de montaña. Pero, si por contra, queréis hacer rutas de uno o varios días, encontraréis hoteles, hostales, campings; con diferentes precios en función de la temporada en la que estemos.
Alberg-Refugi Arestui
Si os tuviéramos que recomendar uno, sin duda sería el Alberg-Refugi d’Arestui, donde nos alojamos en nuestra última visita a Aigüestortes. Situado en el pueblo de Arestui, en la Vall de Baiasca, y a unos 20 kilómetros del parque, encontramos este acogedor refugio. Al ser prácticamente nuevo, dispone de todas las comodidades que uno pueda necesitar. Cuenta con varios dormitorios de 4 a 8 plazas equipados con baño y calefacción y unas vistas espectaculares de un entorno único. Además, debemos destacar la calurosa acogida de la familia que lo regenta, ya que nos hizo sentir como en casa.
Y si por algo también os recomendamos este alojamiento es por la excelente oferta gastronómica que ofrece. Con una variedad de platos típicos de la zona que harán las delicias de los huéspedes después de un duro día de trekking, esquiada…
Cómo llegar del Refugi Arestui al Parque Nacional d’Aigüestortes
post a comment cancel reply
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.