Top

Hace unas semanas, poseídos por el gen wanderlust y después de varios meses sin subirnos a un avión, decidimos pasarnos unos días por Londres, así como quien no quiere la cosa. Como en la mayoría de nuestros viajes, la decisión fue un poco impulsiva, fruto de unas cervezas de más y las ganas de viajar que siempre nos invaden.
Barajamos varias posibilidades antes de decidirnos por la ciudad del Támesis, pero como dijo una vez el escritor británico Samuel Johnson, «Quien se cansa de Londres se cansa de la vida«, y podemos aseguraros que así es, para Ikna era la tercera vez que visitaba la ciudad, y aunque para mi era «la primera vez», os puedo asegurar que me encanto la capacidad camaleónica que tiene ésta ciudad. Como la de mutar en tan solo un par de manzanas de la era Pop/Punk más transgresora, a la época Victoriana sin perder su esencia.  ¡Esta claro que volveré!

Todo el mundo conoce Londres (y sinó, ¡¿¡¿a que esperáis?!?!), pero que mejor para llegar a conocer un lugar que saber un poco sobre su historia y anécdotas de una de las ciudades más ricas y dinámicas del mundo.

Allá vamos!

·Londres ubicada al sur de Inglaterra, es la capital del Reino Unido, siendo actualmente la ciudad más grande de Gran Bretaña y del continente europeo con más de 1.572 kilómetros cuadrados y con un número de habitantes que supera los 8,5 millones.

·El idioma oficial es el inglés británico aunque debido a la gran mezcla cultural, donde conviven más de 40 culturas diferentes, se llegan a hablar más de 300 lenguas.

·Fundada por los romanos con el nombre de Londinium en el año 43d.C, llego a ser una de las ciudades más ricas y prosperas del Imperio romano. Actualmente aún podemos ver vestigios de la gran muralla en los bajos del Museo de Londres, en Tower Hill y cerca del Centro Cultural Burbican.

·Durante los siglos III y IV la ciudad fue invadida y arruinada por los nórdicos, periodo conocido como la Dark Age. Sin embargo, en el siglo VII con la llegada de los anglosajones, Londres se convirtió en la ciudad de la residencia real y en el principal centro urbano del país. Así renació la economía de la ciudad y el comercio prosperó.

·A partir de 1067 la ciudad empezó a tener los mismos derechos que un condado, dependiendo solamente de la autoridad real. Es la misma época de la que data la Tower of London, declarada Patrimonio de la Humanidad y donde se custodian las joyas de la Corona. También fue donde Enrique VIII decapitó a una de sus esposas, Ana Bolena. Y es que a éste Tudor le gustaba que rodasen las cabezas…

torrelondres

·Durante años Inglaterra careció de capital fija. Fue a partir del siglo XIII cuando Westminster se convirtió en la principal sede del gobierno, declarando así Londres como la capital del país.

·Desde el siglo XVI la ciudad se fue expandiendo gracias a la distribución de mercancías, la industria textil y el comercio marítimo, hasta llegar a alcanzar los 100.000 habitantes durante el reinado de Enrique VIII y 500.000 en el siglo XVII.

·En 1665 la mayor parte de la ciudad se encontraba encerrada dentro de la antigua muralla y esto propició una grave epidemia de peste.

·Al año siguiente, un gran incendio, provocado por el panadero Real, Thomas Farriner, hizo arder el 80% de la ciudad. Tras el incendio el Rey Carlos II creo un reglamento por el cual todas las nuevas construcciones debían ser de piedra o ladrillo. Actualmente en el centro de La City podemos encontrar The Monument, que recuerda donde se originó el fuego. Con la reconstrucción de La City, ésta se convirtió en el centro de la vida social de la ciudad, que poco a poco también se fue ampliando creando nuevos distritos.

350px-Great_Fire_London

·A finales del siglo XIX se había convertido en el centro financiero y comercial internacional, aumentando su población en unos 4,5 millones de habitantes.

·El último gran hecho histórico que sufrió Londres fueron las Guerras Mundiales, unas guerras que se llevaron muchas vidas y destruyó gran parte de su encanto, aunque por suerte no todo!!

·Actualmente es una de las ciudades cosmopolita de referencia y centro de diferentes ámbitos culturales.

Que? Os ha parecido interesante? No? Entonces vamos a adentrarnos en algunas curiosidades, que siempre son mucho más amenas y divertidas 😉

·El Big Ben en realidad es el nombre de su enorme campana. Oficialmente se llamaba Tower Clock, pero en 2013 para conmemorar el jubileo de la reina de Inglaterra se cambio su nombre a Elisabeth Tower.

·El London Eye es la segunda noria más grande del mundo, con una capacidad de 800 personas. Consta de 32 capsulas, todas numeradas menos la número 13 por motivos de superstición.londoneye

·El río Támesis divide la ciudad en dos, tienen unos 340 kilómetros de longitud y podemos encontrar 33 puentes para cruzarlo.

·El metro de Londres fue el primero de Europa y es el más extenso del mundo con 274 estaciones y unos 408 kilómetros de vías. Empezó a funcionar en 1863 con la Metropolitan Line. En la Segunda Guerra Mundial sirvió como refugio durante los bombardeos, incluso entre las paradas de Leytonstone y Gants Hill se utilizó como fábrica de aviones. La estación más profunda de todas es la de Russel Square, en Picadilly Line, y en la estación de Angel encontraremos la tercera escalera mecánica más grande del mundo. Whitechapel es la única estación en la que el Overground pasa por debajo del Underground.

·En el “Ten Bells Pub” fue donde la postrera víctima de Jack el Destripador tomo su última pinta.

·En la zona de Covent Garden, muy cerca del Seven Dials  (famoso cruce de 7 calles) encontraremos un callejón muy colorido y bohemio llamado Neal’s Yard.

nealsyard

·En el British Museum se encuentra la mayor parte de las esculturas y frisos del Partenón. En él también podemos ver, entre otras cosas, la Piedra Roseta, la momia de Cleopatra e incluso un Moái de la Isla de Pascua.
La sala de lecturas del Museo ha visto pasar a grandes filósofos y pensadores. Es en ésta donde Karl Marx escribió gran parte de su mayor obra El Capital.

·En St Pancras Church podemos ver una copia de las cariátides del Erecteión de la Acrópolis de Antenas.

·En la Estación de King’s Cross los fans de Harry Potter podrán visitar la Platform 93/4, punto de partida del Express de Hoghwarts. Una réplica del carrito como el de la película, esta atravesando la pared. Si vais a echar un vistazo, además de una gran cola, podréis inmortalizar el recuerdo mientras una trabajadora de la estación se dedica a sosteneros una bufanda al estilo Harry Potter para que os hagáis la foto.

platform9

·La British Library es una de las bibliotecas más impresionantes del mundo. Una copia de cada libro publicado en el Reino Unido y en Irlanda se deposita en ella. Esto requiere un total de 11 kilómetros de espacio adicional al año. En su interior podemos encontrar grandes tesoros de la historia antigua y contemporánea como las primeras obras impresas de Shakespeare, letras de las canciones originales de los Beatles o la Carta Magna.

·Si os dirigís hacia South London podréis ‘observar’ el meridiano de Greenwich, que traza la línea imaginaria que uniría los dos polos y marca el huso horario. Aun que todo hay que decirlo, no se encuentra exactamente en el lugar donde le correspondería. Esto es debido a que las tecnologías pasadas no podían establecer una precisión tan exacta como las que pueden hacer las actuales.

·¿Sabías que en Nothing Hill se celebra el segundo carnaval más grande del mundo, después del de Río? Además, en lugar de realizarse en Febrero-Marzo, se celebra en Agosto. Así que ya sabéis, si decidís ir a Londres en verano, aprovechar e ir a disfrutar de este verdadero espectáculo.

·El cambio de guardia en Buckingham atrae a muchísimos turistas, pero ¿cómo sabemos si la Reina se encuentra en sus estancias? Sólo debemos fijarnos la bandera que ondea. Si la bandera que vemos es la Union Jack, esto significará que la reina no esta. Si por el contrario esta izada la Royal Standard, lo más probable es que este sentada en uno de sus salones tomando el té o whisky (según la hora que sea).

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]

·En Londres, al igual que en Barcelona, podemos encontrar un edificio con forma de gran … ¡misil! (Que os pensabais, depravados!) Se trata de The Gherkin también conocido como “el pepino”. Diseñada por el famoso arquitecto Norman Foster, fue inagurada el año 2004.

·El mundialmente conocido centro comercial Harrod’s vendía cocaína pura al público hasta el año 1916.  No seáis malpensados, no era por vicio, hasta principios del siglo XX la cocaína se usaba como tratamiento medicinal y era recetada por médicos. Menudas juergas se montaban estos londinenses…

·Hoy en día Oxford Street es la calle comercial más larga del mundo y con más afluencia de gente debido a sus más de 300 tiendas. Siglos atrás también era uno de los lugares más concurridos pero por otra razón, era en donde se llevaban a acabo las ejecuciones públicas y nadie se las quería perder.

Esperamos que os haya servido para saber un poco más sobre esta increible ciudad. Y es que Londres debería ser visita obligada para todo el mundo. Claro está que no a todas las personas les gustará por igual. Tambien dependerá de por donde nos movamos y el tiempo del que dispongamos, ya que hay mucho que ver y las distancias puede que sean algo más largas de lo esperado.

Así que nada Gazpachil@s, si tenéis unos días libres y no sabéis donde ir, Londres es un destino ideal para disfrutar de unos días con sus más de 250 atracciones turísticas gratuitas.

Éste es el primero de muchos post que compartiremos con vosotros sobre la ciudad que vió nacer la leyenda de Sherlock Holmes y sus peculiaridades.

Os hacemos un avance, venga! El siguiente tratará sobre sus pintorescos mercados (principalmente los de comida casera) y todo lo que podrás encontrar en ellos!

Nos vemos!

Gazpacho y Mochila

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies