Top

Si hace unos días os mostrábamos qué hacer en Mandalay, en esta ocasión os queremos dar a conocer los alrededores de la antigua capital real birmana. Y es que son muchos los viajeros que se dirigen a la gran urbe solo para visitar los lugares tan impresionantes que la rodean. Aquí van unos cuantos 😉

Inwa alrededores Mandalay

Qué visitar en los alrededores de Mandalay

Sagaing

Al sureste de Mandalay, justo al otro lado del río, encontramos esta antigua ciudad sembrada de estupas donde los budistas birmanos acuden a meditar y en busca de paz. La ciudad en si no es gran cosa, aunque sí cabe destacar el monasterio Shin Pin Nan Kain, revestido de bronce; o el monasterio cueva de Tilawkauguru, con unos espectaculares frescos donde se muestra la vida de Buda, animales, guerreros y figuras mitológicas. Pero la gran atracción local es subir al Sagaing Hill para observar desde las alturas esta ciudad repleta de pequeñas colinas y numerosas pagodas. Sagaing es una gran colina tranquila, con poco turismo y con algunos templos interesantes. Puedes subir en automóvil o por los diferentes senderos que llevan hasta la cima.

 

Sagaing

Vistas desde lo alto de Sagaing Hill

 

320x50

Mingun

Mingun se encuentra a unos 10 km de Mandalay, también al otro lado del río. Aquí encontramos los restos arqueológicos de la impresionante pagoda Mingun Pahtodawgyi de 50 metros de altura, y la campana más grande del mundo, con 5 metros de diámetro y un peso de 90 toneladas!
La pagoda fue ordenada construir por el rey Bodawpaya a finales del s.XVIII y, según cuenta la leyenda, se frenaron los trabajos de construcción porque decían que una vez acabada esta estupa, el Imperio Birmano se terminaría. Dos terremotos ocurridos en la zona han dejado grandes grietas, aunque aún es posible subir hasta la cima. A pesar de no ser un lugar de culto oficial, en el interior existe un pequeño santuario dedicado a Buda. Para llegar se debe cruzar el río. Puedes hacerlo con un ferry desde el embarcadero Myan Gyan o también puedes llegar por carretera si vas desde Sagain.

 

Mingun

Mingun – Foto de Anna Hühn

 

Inwa

Situada a orillas del río Irrawadi, a unos 27 km al sur de Mandalay, muy cerca de Amarapura. Para llegar desde Mandalay a Inwa tendrás que cruzar un pequeño río con un transbordador o si no quieres pagar, te puedes desviar un poco y cruzar el río por carreta. Inwa fue la capital de Myanmar en diversos periodos durante casi cuatro siglos. Para visitar la zona necesitas el ticket combinado, aunque a veces puedes encontrarte que nadie te lo pida al entrar. La forma habitual de visitar la ciudad es con coche de caballos, pero se puede visitar perfectamente a pie. Lo que realmente merece la pena de visitar son algunos de sus monasterios construidos en madera como el Bagaya Kyaung, un monasterio de teca del año 1834 soportado por 267 pilares; o el Palacio de Ava, un ejemplo de arquitectura birmana del s.XIX; el monasterio de ladrillo y yeso de 1822; el Maha Aung Mye Bonzan o la torre inclinada de Nanmyin.

 

Inwa

Visitando Inwa junto a Yamil y Anna

 

Amarapura

Amarapura, también conocida como la ‘Ciudad de la Inmortalidad’, se encuentra unos 11 kilómetros al sur de Mandalay. Se trata de una de las antiguas capitales de Myanmar, que ahora pertenece a Mandalay debido a la expansión de la ciudad. Es conocida por sus tejidos en seda y algodón, pero también por albergar el puente de teka más largo del mundo, con 1086 postes de teka. El U Bein Bridge tiene una longitud de 1,2 kilómetros y más de 200 años de antigüedad. El puente ya de por si es impresionante, pero durante el amanecer o el atardecer el lugar es espectacular y muy fotográfico.
En esta ciudad también encontramos uno de los monasterios más visitados, el Maha Ganayon Kyaung, fundado en 1914 y donde miles de jóvenes aprenden las doctrinas budistas. Si vais por la mañana, podréis observar el desfile de monjes que salen para recibir comida por parte de los feligreses que se acercan hasta ellos.

 

U Bein Bridge

U Bein Bridge, el puente de teca más largo del mundo

 

Cascadas Dee Dote

Si ya estás harto de los palacios y templos en el polvoriento Mandalay, puedes refrescarte en las cascadas de Dee Dote. A una hora de la ciudad (unos 50 km) encontramos estas hermosas cascadas azules en la que disfrutar de un merecido chapuzón. No es un lugar muy turístico, pero si bastante concurrido por locales. Mi recomendación es venir a primera hora de la mañana y así disfrutar de la tranquilidad del lugar, porque una vez llegan los birmanos esta se acaba con sus grandes altavoces y la música a todo trapo. En el recinto se encuentran varias cascadas con piscinas naturales. La mejor de ellas es la que encontramos arriba del todo de la colina, pero se trata de una subida muy llevadera. Aquí también encontrarás pequeños restaurantes donde comer y/o tomar algo.

 

https://www.instagram.com/p/BWMZeRzBhcp/?utm_source=ig_web_copy_link

 

Cómo recorrer los alrededores de Mandalay

Todas la antiguas ciudades de Mandalay se encuentran a un radio de unos 10-15 km de la ciudad, por lo que es necesario moverse en vehículo.

Moto

La opción más práctica es alquilar una moto, ya que te ofrece total libertad a la hora de visitar los diferentes puntos alrededor de Mandalay. Por pocos kyats al día, podrás disfrutar de ir a tu aire sin preocuparte de nada (bueno, de la carretera sí, por tu seguridad!)

Contratar un coche o moto con conductor

Si no sabes o no te apetece conducir una moto, no te preocupes porque siempre puedes pactar precio con un conductor para que te lleve a los diferentes puntos que quieras visitar. El precio suele ser alrededor de unos 10$ la moto taxi y unos 20$ el coche para todo el día.

Moverse en transporte público

Otra opción, aunque menos recomendada por su lentitud, es moverse con el transporte publico local. Se trata de una especie de pick up con muchas paradas ya que no hace los recorridos directos. Si te decides por esta opción deberás ir al Zegyo Market, desde donde salen las pick up que hacen el trayecto desde Mandalay pasando por Amarapura, Inwa y Sagaing. Y recuerda que deberás avisar al conductor donde quieres bajar!

 

Powered by 12Go Asia system

 

 

Contratar una excursión guiada

Y por último, también tenéis la posibilidad de contratar una excursión guiada. Lo más probable es que en el mismo hostel en el que os alojéis también ofrezcan excursiones en grupo por las antiguas capitales. Sino, estamos seguros que os será fácil encontrar alguna agencia turística donde ofrezcan la excursión.

Algunos tours también te llevan a descubrir la vida local de la ciudad junto a varios de sus atractivos, así como Mingún, una de las antiguas capitales de Myanmar.

 

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies