Top
diarios de motocicleta por asia
Un recorrido por el Sudeste Asiático a dos ruedas

Bienvenidos al Diario de Motocicleta de Gazpacho y Mochila, un diario con nuestras experiencias e itinerarios realizado para todo el mundo. Desde el que se quiere embarcar a una aventura por las carreteras del Sudeste Asiático, para el que lleva tiempo pensando en hacerlo (no lo dudes ni un segundo más), hasta el que quiera visitar ciertos países de la zona por su cuenta o, simplemente, para el que quiera viajar con nosotros a través de nuestras vivencias y relatos.

GazpachoyMochilaMoto

Gazpacho, Mochila y Ryoga

¿Cómo surge la idea?

El hecho de tener un espíritu viajero (o al menos, se intenta), y de haber estado ‘mamando’ durante años de una infinidad de viajeros que contaban sus vivencias por el mundo hizo que nos fuese germinando una semillita para un futuro viaje más largo de los que habíamos realizado hasta el momento.

Esto, sumado a que en anteriores viajes habíamos optado por alquilar un vehículo (vehículo=moto, bici, patinete…) y movernos por nuestra cuenta (por tiempo, dinero…) hizo que tomáramos la decisión de comprarnos una moto y darnos el placer de tener que depender de nosotros mismos (y de los mecánicos y la virgencita santa xD) para ir de un lado a otro.

motosciudad

Únete a la comunidad motera asiática! – Shutterstock

¿Cómo conseguir una moto para un viaje así?

Gracias por preguntar! Pues hay varias opciones:

La primera, y en la que deberías invertir más tiempo y una buena moto que aguante tan largo viaje, es la de ir desde tu propia casa hasta el lugar que te apetezca (no es nuestro caso).

También están, como hemos leído en algún post, los que se la envían desde su hogar, hasta el lugar que les apetezca comenzar a recorrer y ale, a pasear. Eso sí, la suma de dinero por hacer esto te podría salir más cara que la primera opción, o la de comprarte un moto in situ.

La última, y la que decidimos hacer nosotros, es la de comprarte una moto en Vietnam y comenzar a recorrer hasta donde te llegue el alma, o la moto…

Más adelante explicaremos  con más detalle como hacerlo de la mejor manera posible.

¿Es aconsejable?

No es algo que se pueda contestar tajantemente ya que, de momento, estamos todavía en ruta y no sabemos lo que nos deparará la carretera y Ryoga (así es como hemos bautizado a nuestra compañera (porque debes ponerle un nombre a tu acompañante ‘más fiel’!)). Hasta el momento, lo que podemos decir es, que . Siempre con matices, porque es cierto que dependes de ti mismo (y de tu moto) pero las condiciones no siempre son las mejores para recorrer ciertas distancias. Más adelante, con más experiencia en nuestro equipaje, os lo podremos explicar con más detalle.

Hasta el día de hoy, llevamos recorridos más de 1.000km con una Scooter de 110CC sin tener ningún problema y teniendo en cuenta que somos dos personas (no somos precisamente pesos pluma) y nuestras respectivas mochilas. Eso sí, llevando al milímetro el mantenimiento de la moto para que no se nos queme a las primeras de cambio.

motoGyM

Ryoga ‘recién estrenada’

¿Qué te deparará?

Es algo muy relativo y, como hemos dicho, dependerá de muchos factores, pero sin duda, lo que nos esta ofreciendo hasta el momento es LIBERTAD.

Libertad de movimiento, libertad de horarios, libertad de detenerte donde se te antoje para poder contemplar vistas que quizá no podrías observar con un trasporte público (o contratado) y sobretodo, la libertad de tener el contacto con la gente local de una manera más personal. Con esto último nos referimos, por nuestra propia experiencia, que cuando se contratan trayectos preestablecidos, las paradas están marcadas en puntos estratégicos (muchas veces para su propio beneficio). Sin embargo, el hecho de movernos por nuestra cuenta nos ha permitido conocer, o el simple hecho de compartir momentos, miradas, sonrisas, que probablemente no serían posibles de otra forma.

No siempre será grato. Muchas veces te perderás, tendrás algún que otro susto o contratiempo por la manera de conducir asiática, o simplemente no llegarás al sitio que deseabas ya que las indicaciones (o tu Google Maps) no lo indican como estamos acostumbrados en nuestro país, pero sin duda, es una gran experiencia.

Niñosbici

Una de tantos paisajes que te deparará el viaje

Así que, ya sabes! Si eres de los que lo estas pensando o simplemente quieres saber como nos van las cosas, cada semana publicaremos un resumen de las etapas que hemos ido quemando en este viaje.
Quizá viendo el panorama se te quitan las ganas a las primeras de cambio! 😛 (Es coña! Siempre positivos!)
Un saludo Gazpachil@s!
Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Passport free icon Tramita tu visado aquí
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Tickets free icon Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con Civitatis
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria

Comments:

  • 28 marzo, 2017

    Bajaros maps me chicos! Aunque se le va la pinza con el timing, es muy fiable y no necesita internet. Nosotros alquilamos una moto en Bali y la llamamos Ramoneta (la motocicleta)
    ¡Ya nos iréis contando!

    reply...
  • Álvaro

    2 abril, 2017

    Me encanta este post, estoy ansioso por leer más! !!

    reply...

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies