Top
guia tailandia
Todo lo que necesitas saber antes de llegar al País de las Sonrisas

Si has llegado hasta ésta página es porque estás pensando en viajar a Tailandia o porque ya tienes los vuelos comprados y necesitas ultimar detalles antes de tu partida.

Pues bien, has llegado al lugar indicado! Un todo en uno para tener toda la información necesaria en tu próximo viaje.

Sabemos que puede dar pereza realizar algunos trámites pero tan solo es un pequeño paso para poder disfrutar de tu gran aventura por éste hermoso país asiático.

Así que, sigue leyendo para dejar todos los cabos atados 😉

VISADO

Te alegrará saber que hay una lista de países que se encuentran en la categoría de Exención de Visa de Turista, por lo que sus habitantes no nececsitan solicitar un visado, y entre ellos se encuentra España. Por lo tanto, si nuestra intención es la de estar un máximo de 30 días (vía aérea), no necesitaremos realizar ningún trámite, tan solo contar con un pasaporte con una validez de 6 meses en el momento de salida y un billete de vuelta.

Passport

Pasaporte – ShutterStock

Si por otras razones estamos viajando por el Sudeste Asiático y nuestra intención es la de entrar por tierra, debemos tener en cuenta que la Exención de Visa de Turista también tendrás 30 días aunque igualmente, deberás presentar un billete de salida del país.

Y si quiero estar más de 30 días?

Debes saber que si quieres estar más tiempo del que te permite la Exención de Visa Turística, tienes otras opciones (rascándote el bolsillo 😛 )

– Visado de Entrada Única (Duración 2 meses): 35€

Podemos estar hasta 60 días ininterrumpidos aunque si saliésemos del país, el visado dejaría de ser válido.

– Visado de Turista de Entrada Múltiple (METV): 150€

Durante 6 meses podríamos entrar las veces que queramos en periodos de no más de 60 días.

Ingredientes para un buen Visado de Entrada Única o Múltiple:

– Imprimir, rellenar y firmar el Formulario Visado Tailandia (lo puedes descargar desde aquí)

– El pasaporte original con un mínimo de validez de 6 meses (para entrada única) o 12 meses (para entrada múltiple).

– Entregar dos fotos actuales tamaño carnet, con fondo blanco.

– Entregar una copia del DNI.

– Una copia de billete e itinerario de los vuelos (ida y vuelta) para entrada única y 2 billetes de entrada y salida si tu visado en de entrada múltiple.

– Comprobante de reserva de alojamiento (De algunos días)

– Dependiendo del Tipo de Visado. Como hemos comentado arriba: Entrada única 35€ o Entrada Múltiple 150€.

¿Y dónde podríamos realizar estos trámites?

– Personalmente: Si tenéis la suerte de vivir en Madrid, o cercanías, os podéis dirigir a la Embajada de Tailandia para resolverlo.

– A través de empresas de tramitación de visados. Si vais faltos de tiempo os lo gestionaran de forma más rápida y eficaz, aunque tendrá un coste más elevado.

A través de empresas de mensajería como MRW o NACEX con servicio de retorno.

VACUNAS

No hace falta decirnos que cuando visitamos países con un estilo y condiciones de vida bastante diferentes al nuestro, es necesario ser precavidos en cuanto a nuesta salud. es por ello que antes de viajar, deberéis tomar una serie de medidas para evitar males mayores.

Vacunas Obligatorias:

Hepatitis A y B

Tétanos

Fiebre tifoidea

vacunas

Vacunas Recomendadas:

Fiebre Amarilla (si vienes de algún otro país asiático o países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla)

Rabia

Encefalitis Japonesa

También debemos tener en cuenta que si nos movemos por según que zonas del país hay riesgo de contraer malaria o dengue por la picada de un mosquito. A pesar de no haber vacunas para prevenir estas enfermedades, si que existen alternativas para evitar contraerlas.

Consejos para prevenir al máximo estas enfermedades:

– Siempre llevar consigo un buen repelente de mosquitos (Relec Extra Fuerte). Sobretodo si estamos por zonas rurales o salváticas.

– En zonas húmedas o por la noche, intentar vestir con pantalón largo y manga larga para evitar en la medida de lo posible las picaduras de mosquitos (Sabemos que con el calor que puede hacer es la opción menos deseada pero es solo una recomendación)

– Dormir con mosquitera. (La mayoría de Guest House, Hostels y demás están equipadas con estas, pero si lo preferís podéis comprar vosotros una)

– Usar anti-palúdicos que os recetarán en los Centros de Medicina Tropical.

SEGURO DE VIAJES

Igual de importante o más que las vacunas es la de viajar con las espaldas cubiertas. No nos referimos a no llevar tirantes o ir con un mochilón sino a  contratar un seguro de viajes por lo que pueda ocurrir.

Si nos paramos a pensar, seguro que todos tenemos algún conocido, o a algún conocido de un conocido que le haya podido pasar algo mientras disfrutaba de unas plácidas vacaciones en un paraíso soñado!

No nos gusta ser alarmistas, de hecho, jamás hemos tenido ningún problema durante nuestros viajes. Pero puede ocurrir como todo, basta que no tengas a alguien que te respalde, para que al bajar del avión tropieces con un velociraptor que pasaba por allí y se acabaron tus vacaciones!

Si tienes que perder una tarde para buscar un buen seguro, hazlo. No te guíes solo por lo que vaya salirte más barato porque puede acabar saliéndote muy caro.

Y ya que nos preguntas! Nosotros te recomendamos que viajes con IATI SEGUROS por ser una de las mayores aseguradoras del país en cuanto a viajeros empedernidos.

Ademas, si lo contratas desde nuestra pagina web tendras un 5% de descuento en tu seguro de viajes

MONEDA

La divisa con la que deberemos convivir una vez hayamos decidido viajar a Tailandia es el Baht Tailandés (THB).

Su cotización respecto al Euro, Dolar o Libra va fluctuando dependiendo del valor de las divisas.

Una referencia por excelencia para averiguar el valor al momento del Baht Tailandés respecto a nuestra moneda es la página/app: XE

Actualmente tenemos la posibilidad de cambiar Baht en algunos Bancos de España para no tener que hacer el cambio a nuestra llegada al país asiático. Sin embargo, si no tenemos la oportunidad de cambiar antes a nuestra llegada encontraremos múltiples puestos de cambio de moneda.

Por norma se recomienda no hacerlo en el mismo Aeropuerto ya que saldremos perdiendo (saldremos perdiendo igual en otros lugares pero no será tan grande la sangría). En caso de tenerlo que hacer, tan solo cambiar una cantidad mínima para llegar hasta nuestro destino y allí ver que casa te da mejor cambio.

Bahts

Bahts Tailandeses – ShutterStock

Por otro lado, advertiros que el pago con tarjeta no se estila demasiado, por lo que por norma general será complicado. Por otro lado, encontraremos una gran cantidad de ATM donde poder sacar dinero en efectivo, aunque la comisión normalmente va desde los 150THB a los 220THB (4€ – 6€), eso sin contar la posible comisión de vuestra entidad bancaria.

Billetes y monedas

Como cualquier país con moneda propia, existen diferentes tipos de efectivos para llevar a cabo nuestras transacciones.

Monedas: 1, 2, 5 y 10 Bahts

Billetes: 20, 50, 100, 500 y 1.000 Bahts

Debes saber que los tailandeses tienen actitudes curiosas respecto a su moneda como la de no llevar los billetes en los bolsillos traseros del pantalon ya que esto implica sentarse sobre la imagen del rey.

Tambien este mal visto pisar un billete o una moneda ya que es considerado un acto de ofensa contra la Monarquia.

Consigue el mejor cambio con Ria

Si deseas comprar kyats de Myanmar antes de viajar te recomendamos hacerlo con Ria, donde disponen del mejor tipo de cambio del mercado y además no cobran comisiones. Y además viene con un pequeño descuento por ser lector nuestro, con el código: GAZPACHO

cambio moneda

Tarjeta SIM – Conexión a Internet

En el Sureste Asiático es fácil encontrar Wi-Fi en la mayoría de restaurantes o guesthouse, pero si quieres disponer de Internet en tu móvil 24 horas al día, te vamos a contar como conseguir una tarjeta SIM con internet a un precio irrisorio!

Conseguir una tarjeta SIM no tiene ninguna dificultad, es tan fácil como dirigirte a una tienda de telefonía, pagar por la tarjeta y después poner saldo para poder elegir un plan de datos. Podrás conseguir tu tarjeta SIM de manera fácil y cómoda, ya sea en el aeropuerto o en cualquiera de las numerosas tiendas de telefonía móvil que encontrarás en las grandes ciudades.

Al no saber cuanto tiempo estaríamos en Tailandia, decidimos comprar una tarjeta de 4GB para 30 días por 549BTH.

Otra opción sería obtener una tarjeta SIM prepago de Holafly, gracias a las cuales podrás tener internet en tus viajes sin preocuparte por el precio del roaming, ni tener que comprar una tarjeta SIM una vez en tu destino. Con Holafly podrás tener internet nada más llegar a tu destino ya que son tarjetas que te envían a casa y puedes activar al llegar o incluso antes de salir de viaje. Además, si lo contratas a través de nosotros obtendrás un 5% de descuento con el código ‘gazpachoymochila’. Podéis conseguirla en el siguiente link.

Holafly Tailandia

 

CARNET INTERNACIONAL DE CONDUCIR

Es necesario el carnet Internacional de Conducir para Tailandia?

En realidad, siempre que salimos de Europa deberíamos llevar con nosotros el permiso Internacional de Conducir. A pesar de poder ser una tocada de narices por todo el tema burocrático que ello conlleva, vale la pena perder una mañana para tener listo nuestra licencia.

Es probable que durante tu viaje no te pidan ni una sola vez el carnet, pero por lo que pueda pasar, te dejamos los pasos que debes seguir para llevar a cabo este trámite.

CarnetInternacional

Paso a Paso
  1. Pedir Cita Previa en la DGT
  2. Rellenar el Impreso de solicitud
  3. Pagar una Tasa de 10.10€
  4. Presentar el pasaporte o DNI en vigor.
  5. Una fotografía de carnet.



Booking.com

Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Tickets free icon Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con Civitatis
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria

Comments:

  • 9 marzo, 2017

    Y si quieres estar más tiempo en el país, es tan fácil como cruzar una frontera (Mae Sot al oeste está muy cerca) y te lo vuelven a extender otros 30 días más. O ir a Angkor Wat en bus… 🙂

    reply...

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies