
Si para tus próximas vacaciones estás pensando en visitar Malasia, hemos de decirte que has tomado una gran decisión! Y es que Malasia tiene una gran oferta viajera para todos los gustos.
A pesar de que ya es un destino muy conocido, todavía vive algo a la sombra de su vecino del norte, Tailandia. Y hemos de decir que no tiene NADA que envidiar! Es más, quizá al no ser tan visitado como el país tailandés, Malasia te parecerá un lugar más apacible… con sus dosis de caos, por supuesto, pero más organizado 😛
Os traemos la Ruta de 26 días que hicimos por la zona peninsular del país malayo durante nuestro periplo por el Sureste Asiático.
Como veréis, hay lugares donde estuvimos más tiempo y que podríamos haber estado menos y viceversa. También si hacéis la cuenta, no os saldrán las noches ya que aprovechamos los trayectos más largos para hacerlos en sleeping bus.
Itinerario de Malasia en 26 días
Kuala Lumpur (2 noches)
La capital del país fue la puerta de entrada y salida a Malasia. A nuestra llegada decidimos visitar gran parte de sus atractivos y dejar algún que otro sitio para la vuelta. Aunque Kuala Lumpur es una de las grandes urbes del Sureste Asiático, moverse por ella es muy fácil gracias a su transporte público. Además, si te gusta andar, muchos de los puntos a visitar se encuentran bastante cercanos, por lo que en un par o tres de días, es más que suficiente para ver sus principales atracciones.
Alojamiento:Pudu 88 @ China Town
Cameron Highlands – Tanah Rata (3 noches)
Tanah Rata fue el lugar escogido para quedarnos a dormir y explorar las Cameron Higlands. Se trata de un destino ideal para los amantes del senderismo. Desde aquí podréis hacer varias rutas y disfrutar de sus espectaculares bosques y selvas. También se pueden visitar plantaciones de té como las Boh Tea Estate, una excursión muy recomendable; o granjas de fresas o mariposas.
Alojamiento: Twin Peans
Penang – George Town (4 días)
En Penang escogimos George Town, capital del Street Art y la gastronomía, como campo base para poder explorar la isla. Se trata de una ciudad multicultural y de grandes contrastes. La mejor forma de descubrirla es paseando por su entramado de calles e irse sorprendiendo con sus shopshouses chinas, sus templos hindús, mezquitas y arquitectura colonial.
Alojamiento: Star Lodge
Además de explorar George Town, recomendamos invertir un día para hacer una excursión al Parque Nacional de Penang, al que se puede llegar fácilmente con bus público, y en el cual encontramos hermosas playas y una gran variedad de fauna y flora.
Otro de los imprescindibles de la Isla es el Templo Kek Lok Si, el mayor templo budista de Malasia, situado al sur de Isla y al que podemos llegar en autobús.
Langkawi (3 noches)
Quizás no sea de las islas más visitadas del país, pero si una de las más ‘divertidas’ ya que en 1986 fue declarada Dutty Free y es uno de los poco lugares del país donde el alcohol sale barato (este no fue el único motivo de nuestro visita…:P ). Dominada por verdes montañas y el azul oceánico del mar, la isla tiene mucho más que ofrecer. Una de las atracciones más destacables, a parte de sus playas, es el Sky Cab, un teleférico que te lleva hasta el punto más alto de la isla y desde donde podréis disfrutar de una excelente panorámica.
Alojamiento: R Lodge Apartaments
Perhentian (7 noche )
Fuimos con la intención de relajarnos un par de días en sus playas de aguas turquesas y acabamos quedándonos una semana. La razón de ello: nos sacamos el Open Water e Ikna también el Advance. Uno de nuestros bucket list para el viaje al Sudeste Asiático era sacarnos el título de submarinismo, y resulta que Malasia es uno de los destinos más baratos del mundo para hacerlo, así que aprovechamos. Si vuestra intención no es sacaros algún título de submarinismo o hacer inmersiones, con un par o tres de días es más que suficiente para relajarse en el paraíso.
Alojamiento:Bintant (1 noche) Ohlala (6 noches)
Malaca (2 noches)
Situada a unos 150 kilómetros de la capital, muchos deciden hacer una excursión de un día desde la capital, pero después de investigar un poco que hacer allí decidimos pasar un par de noches para no perdernos nada, y creemos que fue un gran acierto.
Una vez más, la mezcla de culturas y arquitectura invade esta urbe. Pasear por sus calles es hacer un viaje histórico, descubriendo con su arquitectura el paso de hindús, chinos, portugueses, holandeses e ingleses. Además, junto a George Town, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Nuestra recomendación es ir en fin de semana para no perderse el Mercado Nocturo de Jonker St.
Alojamiento: Big Step
Kuala Lumpur (3 noches)
Los últimos días en la capital visitamos algunas de las cosas que nos quedaron pendiente a nuestra llegada, como las Batu Cave. Además aprovechamos para sentirnos un poco más habitantes de KL e invertimos una tarde lluvia para ir a la zona comercial de Bukit Bintang y al cine a ver la última de Piratas del Caribe xD.
Alojamiento: CheckMate GH
Mapa Itinerario Malasia
Nos quedamos con ganas de…
Taman Negara
Situado en el centro de la península se encuentra el espectacular Parque Nacional de Taman Negara, una espectacular jungla en la que hacer trekkings donde descubrir hongos luminiscentes e impresionantes orquídeas mientras cruzas puentes colgantes; además de su fauna salvaje: tigres, elefantes o rinocerontes.

Taman Negara – ShutterStock
Tioman o Kapas
Se trata de otras dos islas paradisíacas que encontraremos cercanas a la península. Sus principales actividades son el relax, el senderismo o el submarinismo. Si planeáis visitar estas islas debéis tener en cuenta que durante el monzón (aprox. de noviembre a marzo), los ferris son menos frecuentes o se suspenden, y casi todos sus alojamientos y restaurantes cierran.

Tioman – ShutterStock
Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Tramita tu visado aquí
Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Encuentra tu alojamiento ideal
Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto
Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con Civitatis
Tarjetas viajeras
Cambia dinero al mejor precio con Ria
Lonely Planet Malasia
post a comment cancel reply
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.