
Dejábamos la isla de Penang tras 5 días intensos y con la idea de volver algún día para disfrutar de nuevo de su Street art y su gastronomía; para embarcarnos en el ferry de camino a nuestro siguiente destino: la isla de Langkawi.
En el archipiélago de homónimo nombre, un archipiélago formado por 99 islas ( 5 más con la marea baja), encontramos esta hermosa isla situada a 30km de la costa continental del noroeste del país y fronteriza con Tailandia.
A diferencia de otras islas que se han ido adaptando poco a poco para un turismo masivo, Langkawi desde un primer momento fue pensada para atraer a todo tipo de viajeros por allá de los años 80. Sin embargo, y a pesar de ser un centro turístico por excelencia, no cuenta quizá con esa masificación que sí que se puede encontrar en otras islas cercanas del suroeste de Tailandia, o su ‘vecina’ Penang.
destino duty free!
Además, Langkawi cuenta con un atractivo para los amantes de las compras compulsivas, y es que es una isla duty-free. Nosotros mismos caímos en la tentación de comprar cosas libres de impuestos, como ocurrió con nuestra Yi Cam (amén de alguna que otra botella de licor y chocolate…MUCHO CHOCOLATE!).
Como había ocurrido con el resto del viaje desde que lo comenzamos 3 meses antes, no teníamos muy planificado el tiempo que estaríamos en la isla. Iríamos viendo con el día a día lo que nos ofrecía Langkawi y si nos gustaba, alargaríamos nuestra estancia el tiempo que hiciera falta. Y resultó que sí, que nos encantó! A pesar de que el tiempo no nos acompaño mucho, pudimos descubrir lo que os traemos a continuación.
Que ver y hacer en Langkawi
Sky Cab
Sin lugar a dudas, una de las atracciones más destacadas de la isla. Se trata de un teleférico que nos llevará hasta lo más alto de la isla. Allí podremos divisar unas vistas panorámicas de todo el archipiélago, incluso en los días claros se pueden ver algunas de las islas que forman parte de éste y de Tailandia .
El telecabina hace un recorrido de 2km sobre la selva de Langkawi, hasta llegar a la segunda montaña más alta de la isla, a más de 700 metros sobre el nivel del mar. Desde arriba las vistas son espectaculares!

Vistas desde lo alto del SkyCab
El telecabina de Langkawi ostenta el Record Guinness por ser el más inclinado del mundo con 42º de pendiente.
Además también podréis ir hasta el Sky Bridge, un puente curvado de 125 metros que se puede recorrer desde la plataforma superior, donde llega el teleférico. Se puede llegar a pie desde la plataforma o bien tomando el Sky Glide, una cabina acristalada que tarda como 2 minutos en llegar a la entrada al puente. (Precio a parte: 5 MYR)
El Sky Cab se encuentra dentro del complejo Panorama Langkawi en donde encontraremos, además del telecabina, diferentes atracciones, tiendas, hoteles y restaurantes para todos los gustos. Precio: 55MYR (11€ aprox.)
Con el precio de la entrada, también podremos disfrutar de atracciones como:
- SkyDome: Una cúpula inmersiva tipo IMAX, en donde el 3D en alta definición te dejará clavado a tu sillón (ademas de la comodidad de estos y el fresquito del aire acondicionado) 😀
- SkyRex: Otra experiencia inmersiva pero esta vez con los T-Rex como protagonistas. Todo esto sobre un vagón a lo Iam Malcolm en Jurassic Park!
- 3D Art Langkawi: Ya sabéis lo amantes que son en Malasia de hacer museos de arte 3D. Y todavía no os habéis dado cuenta, pronto lo haréis pues os toparéis con varios en vuestros paseos por cualquier ciudad. En este recinto no iba a ser menos. Nunca antes habíamos estado en uno, así que nos lo pasamos como niños pequeños dándolo todo en este espacio.
Seven Wells Waterfall
A poco más de dos kilómetros del Sky Cab, encontramos las cascadas más populares de Langkawi. Tras subir unas escaleras durante 10 minutos, llagaréis a la base de ésta imponente cascada de unos 20 metros de alto.
No os olvidéis el bañador, sobretodo en días de calor, ya que si os apetece os podéis dar un chapuzón o incluso hacer un picnic en la zona. Si queréis también podéis hacer un trekking para subir a lo mas alto de las cascadas. La entrada es gratuita, aunque si vais en moto debéis pagar 1 MYR para el parking.
Playa Tanjung Rhu Beach
Para nosotros la mejor playa de Langkawi. Quizás porque después de muchos meses volvíamos a pisar una playa. Y, aunque el entorno no es comparable a Koh Rong (Camboya) o Koh Phangan (Tailandia); la arena blanca, sus aguas cristalinas y un paisaje idílico en los alrededores, nos supo a paraíso.
Situada al norte, y bastante alejada de todo, Tanjung Rhu es una playa larga donde dar un chapuzón y desconectar. En su entrada encontraréis una gran zona de manglares. Si os apetece visitarlos, hay la posibilidad de hacer excursiones en barco a través de estos.
Playa Black Sand Beach
No se trata ni mucho menos de una playa idílica, todo lo contrario, es pequeña y esta llena de sampán (botes de pescadores en malayo). Según cuenta la leyenda local, la arena negra de esta playa fue el resultado de una antigua guerra civil entre el Reino de la Tierra y el Reino Submarino.
Si alquiláis una moto para descubrir la isla, podéis parar en esta playa para tomar una foto y poco más, pero venir adrede hasta aquí, no vale mucho la pena.
Pantai Cenang (zona mochilera)
Uno de los lugares más populares entre los viajeros que visitan Langkawi. Aquí podréis encontrar todo tipo de alojamientos (también baratos), restaurantes y tiendas duty free. Además, tiene una de las playas más turísticas y concurridas de la isla, aunque esta es más famosa por la cantidad de actividades acuáticas que se pueden realizar, más que por su belleza.
Eagle Square
En esta plaza nos encontramos con esta enorme águila, el símbolo de la isla. Y es que Langkawi, en la lengua coloquial malaya, significa ‘águila marrón rojiza‘. También es, probablemente, una de las primeras imágenes en que te fijarás si llegas en ferry a la isla, ya que se encuentra a escasos metros del muelle donde desembarcan los centenares de locales y turistas que llegan cada día por el puerto, y no pasa desapercibida por sus dimensiones.
Templo Wat Koh Wanararm
Es uno de los pocos templos que podemos encontrar en Langkawi y, siendo sinceros, es el más interesante de la isla. Cabe destacar la estatua de la diosa de la misericordia Kuan Yin, tallada directamente en roca y sus ocho estupas. Este templo budista tailandés se encuentra escondido a las afueras de Kuah Town y se puede explorar de forma gratuita.
Shopping
Como ya os comentábamos al principio, Langkawi no es una simple isla más, se trata de una isla Dutty Free y un paraíso de las ‘compras compulsivas’. Quizás no sea el motivo de vuestra visita, pero seguro que al final no os podéis resistir y acabáis en alguno de los muchos centros comerciales que encontraréis en la isla.
Las principales zonas comerciales se encuentran en:
Kuah: se trata de la ciudad dónde se encuentra la Eagle Square y también donde te deja el ferry. Sólo salir del ferry, y a lo largo de toda la ciudad, encontrarás multitud de tiendas y centros comerciales dutty free
Pantai Cenang: como no podia ser de otra manera, a lo largo de la calle principal de la zona más turística de Langkawi, no pararéis de toparos con tiendas y más tiendas libres de impuestos.
Oriental Village: Otro paraíso de las compras en una villa construida con tintes orientales que prácticamente es un centro comercial, una visita asegurada teniendo en cuenta que para coger el Sky Cab deberás ir hasta allí.
Dónde Dormir
Tal como hablamos al principio del post, Langkawi fue ‘refundada’ para albergar turismo. Y siendo un lugar para ello, no faltan en absoluto lugares donde hospedarse. Desde resorts de ensueño con playas privadas hasta guesthouse para los más lowcosteros.
Después de buscar por diferentes sitios, decidimos quedarnos en el RL Budget Accommodation. Por poco más de 10€, teníamos una habitación doble con A/C y algo apartada del ruido de la zona fiestera. No es que no nos guste la fiesta, pero si hay que dormir, mejor estar en un sitio donde podamos descansar 😀
Dónde Comer
Si lleváis varios días por Malasia, probablemente os hayáis fijado en la cantidad de cadenas de comida rápida que se puede encontrar a lo largo y ancho de cada ciudad. Así que si eres muy quisquilloso con la comida local, no tendrás problemas para encontrar cualquier tipo de restaurante más adaptado a tu paladar. Sin embargo, nosotros que somos más de probar lo autóctono (eso no quita que, de vez en cuando, nos apetezca un KFC, McDonalds…) os dejamos un par de restaurantes que nos encantaron en los días que estuvimos por allí. Además de un mercado nocturno que NO TE LO PUEDES PERDER!
Armani Food Garden
Un poco apartado de la calle principal encontramos este pequeño restaurante tipo buffet. Todos los días puedes escoger entre varios platos, y pagar según lo elegido. Comida deliciosa a un precio muy asequible. Además podéis pedir que os lo pongan para llevar y hacer un picnic en cualquier parte de la isla.
Nasi Kandar Almaz
En los pocos días que estuvimos en la isla, fue quizá nuestro restaurante favorito. Un local hindú situado en Jalai Pantai Cenang en donde podréis probar verdaderas delicatessen a un precio irrisorio. Además de unos deliciosos tés que te harán volver en alguna ocasión.
Pasar Malam (Mercado itinerante)
Todos los días, de 18h a 22h, encontraréis este street food market itinerante en diferente emplazamientos de la isla. Los jueves al norte de la Pantai Cenang, los miércoles y sábados en Kuah, y el resto de la semana en otros emplazamientos. Nosotros fuimos, y aunque no deja de ser como otro mercado de comida, la verdad es que nos pusimos las botas degustando diferentes platos. Además al desplazarnos con la moto a las afueras de la zona más turística, el ambiente es bastante local y nos acercá a la Malasia rural.
Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Tramita tu visado aquí
Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Encuentra tu alojamiento ideal
Tarjetas viajeras
Cambia dinero al mejor precio con Ria
Lonely Planet Malasia
post a comment cancel reply
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.