Top

Como bien habréis podido leer en nuestros Diarios de Motocicleta después de dejar Ho Chi Minh, nuestra siguiente parada era My Tho, una de las puertas por excelencia del Delta del Mekong.

Situado a 70 km al sur de Saigon, esta ciudad era ideal para empezar a descubrir el encanto del Delta del Mekong antes de continuar hacia Can Tho y su mercado flotante.

 El Mekong, con una longitud de 4.350km y su nacimiento en la meseta Tibetana, se trata del rio mas largo del sureste asiatico.

Qué hacer en My Tho:

Ruta por las 4 Islas del Delta del Mekong

Una de las actividades que no debéis perderos es, sin duda alguna, la ruta por las 4 islas del Delta del Mekong. Normalmente su recorrido abarca la isla Dragón (Con Rong), isla Tortuga (Con Qui), isla Fénix (Con Phung) y la isla Unicornio (Con Lan), pero nosotros por precio sólo visitamos las dos que más nos interesaban (Isla Dragón y Isla Fénix). Alrededor de My Tho hay varias agencias que se encargan de programar las jornadas, incluso hay excursiones de un día desde Ho Chi Minh, aunque los precios siempre serán más caro por el desplazamiento.

Isla Dragón

Se trata de la isla más poblada de todas y la única isla comunicada con My Tho mediante el puente Rach Mieu. En esta isla es característico el té de miel de abejas y el licor de arroz.

Té de miel

Nosotros probamos el té de miel, una delicia servida en un vasito con una considerable cantidad de miel, un poco de jalea real, un chorrito de lima y .

Fue aquí donde también pudimos degustar un plato variado de frutas tropicales, algo quizás más característico de la Isla Tortuga, pero igual de fabuloso y que nos dio la oportunidad de probar frutas nuevas.

Después de eso, y de echar un vistazo a las fábricas de caramelos de coco, nos subimos a una pequeña canoa que hizo un recorrido de unos 2km por los estrechos canales antes de llevarnos de vuelta a nuestro barcaza para continuar con el tour.

Isla Fénix

Conocida como la isla de los monjes del coco por su extraño templo abandonado, una mezcla de estación futurista y antena de telefonía, y con 9 características columnas con dragones enroscados en color azul y dorado. Los monjes del coco son (o eran) una religión mezcla del cristianismo y el budismo en la que sus adeptos sólo comen coco!

En la actualidad tan solo Nguyen Ten, una octogenaria que pudimos ver dentro del templo, es la última practicante conocida de una religión que llegó a tener más de 4.000 seguidores en todo el planeta. La señora Ten asegura que desde el año 1974 solo se alimenta de coco y en alguna ocasión de zumos de alguna otra fruta.

Curiosa vistas del templo del Mono des del río


Columnas del templo del mono

Después de visitar el curioso templo, hicimos parada para comer una de sus especialidades, los fresh rolls de pescado, pero no de un pescado cualquiera, se trata del pescado Oreja de Elefante a la parrilla y aunque su aspecto era aterrador, era muy sabroso!

pez oreja elefante

El delicioso aspecto del pez Oreja de Elefante!

Isla Tortuga

Se trata de la más pequeña de las 4 islas de los alrededores de My Tho pero muy rica en cuanto a frutas tropicales. Sobre todo por la Pitahaya, más conocida como fruta del dragón. En Isla Tortuga también podéis encontrar actuaciones de música tradicional Vietnamita con el monocordio y la guitarra.

Ikna probando frutas nuevas

Isla Unicornio

Se trata de la isla más grande de My Tho, aunque sus canales son poco profundos y sus atractivos tampoco son muy destacables.

canoa delta mekong

Paseo en cano por los canales de las islas

Los tours suelen comenzar bien temprano, a no ser que vengan desde Ho Chi Minh, que en todos caso suelen empezar sobre las 11h.

Los precios también puede variar en función del tipo de tour que contrates y desde donde. El precio que pagamos fue de 500.000VND (20€ aprox) un tour para nosotros dos solos con las degustaciones de té de miel, frutas y la comida incluida.*

Si queréis ahorraros algo de dinero, siempre podéis añadiros a algún grupo grande y reducir costes.

*Después del paseo en canoa por los estrechos canales de la isla los remeros suelen pedir una propina. No es obligatorio pero ellos lo agradecen por poco que sea con una gran sonrisa.

Pagoda Vinh Trang

Situada a unos 3km del centro de la ciudad de My Tho, encontramos la Pagoda budista de Vinh Trang. Se trata de la pagoda más grande de la provincia con más de 14.000 metros cuadrados. Construida en 1849, es característica por su mezcla de arquitecturas europeas y asiáticas y sus 178 columnas.

Además en sus jardines se encuentran varias figura de Buda de un tamaño más que considerable.

Los horarios de la Pagoda son de 9:00h a 11:30h y de 13:00h a 17:00h y su acceso es gratuito.

Patio interior del templo


Interior del templo


Buda sentado


Buda reclinado

Qué comer en My Tho

My Tho es famosa por la sopa Hu Tieu My Tho, una sopa especial de vermicelli que se prepara con marisco fresco y salado, carne de cerdo, pollo, vísceras y hierbas fresca.

Nosotros no probamos esta variedad, pero nuestro anfitrión nos llevó Lau De Ngoc Minh, un sitio especializado en platos con carne de cabra. Allí probamos la sopa hu tien con cabra (vísceras y cerebro incluido), tofu, noodles y huevo (algunos de ellos de pato y con su feto en el interior).

Sopa Hu Tieu My Tho con su variedad de ingredientes

Para los  más aventureros de la gastronomía, otra de las especialidades que vas encontrar en esta ciudad (y en el país en general) es la carne de perro y gato. Una carne considerado por los vietnamitas como muy sabrosa y vigorizante. Nosotros por principios ni se nos paso por la cabeza, pero si alguno de vosotros os animáis en la calle Tap Doan encontraréis varios restaurantes especializados.

Los Fresh Rolls de Pescado Oreja de Elefante. El pez se sirve asado con la piel crujiente y servido en posición vertical. Después de quitar las escamas, con su ‘carne’ preparan los rollitos con lechuga y luego se aderezan con una salsa de pescado un poco picante.

fresh roll pescado oreja elefante

Fresh Roll de Pescado Oreja de Elefante

Vieiras a la brasa, el secreto es que están salpimentadas, aliñadas con aceite de cebolletas, salsa de guindillas y cacahuetes tostados y luego se hacen durante dos minutos sobre las brasas. Una autentica delicia!

Nosotros las probamos en el restaurante Ngoc Minh2 durante la fiesta de cumpleaños del hijo de Tri, nuestro amfitrion en My Tho.

vierias brasa vietnam

Vieiras a la brasa

Dónde dormir en My Tho

Si tenéis pensado pasar varios días por My Tho hay decenas de alojamientos para escoger. Como en todos lados, los hay de económicos y los hay que no los son tanto. Eso irá según el presupuesto que estéis dispuestos a gastar.

Nosotros por simpatía con Tri, el dueño de la Duyen GuestHouse, os recomendamos que os alojéis aquí. Relación calidad/precio esta bastante bien, ademas, las habitaciones cuentan con nevera y aire acondicionado. Y sin duda, Tri estará encantado de ayudaros en vuestra ruta y a integraros en la cultura vietnamita. También hay que decir que si no dispones de vehículo propio, quizá quede un poco alejado del centro de My Tho.

Cómo llegar a My Tho

En moto. Si no tenéis una propia también podéis alquilarla o si os atrevéis con un coche, también es posible. Tan solo hay que seguir la CT01 que ya va directa hasta My Tho. Dependiendo de la cilindrada de la moto que tengáis o alquiléis, habrá tramos en los que no podréis circular por ella, pero hay carreteras secundarias que van paralelas a la Autopista.

Hay líneas regulares de autobuses que salen desde la estación sur de Ho Chi Minh (llamada estación de autobuses Mien Tay), hasta la estación de autobuses de My Tho ( estación de autobuses Tien Giang), situada a 3 kilómetros al noroeste del centro de My Tho.

Otra opción, aunque quizás la menos recomendable (al menos, para nosotros), es la de ir en un grupo turístico  con barco desde Ho Chi Minh, bajando el rio hasta llegar a My Tho (no existe un ferry que haga este recorrido).



Booking.com

Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Passport free icon Tramita tu visado aquí
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria
Instruction free icon Lonely Planet Vietnam

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies