Top

Tras una semana perdidos por las Islas Perhentian, pusimos rumbo a la que sería una de nuestras últimas paradas por el país malayo. Después de estar tantos días en una isla en las que pudimos descubrir el increíble fondo marino de esta parte del noreste de Malasia (entre otras cosas), tocaba volver a tierra firme para visitar Malacca.

Aterrizamos en la antigua capital del sultanato.

Llegábamos a una de las ciudades con más historia del país. Y es que, durante los siglos XV y XVI, fue la capital del Sultanato de Malacay hasta la llegada de los portugueses (a principios del s.XVI). Posteriormente, sufrió la colonización de holandeses y británicos hasta mediados del s.XX cuando consiguió su independencia.

Hoy en día, la capital del estado de homónimo nombre, es una ciudad con un rico patrimonio cultural y arquitectónico, fruto de las diferentes etapas de colonización y el mestizaje tan propio de Malasia. Tanto es así, que en 2008 fue incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto a George Town (Penang).

Qué ver y hacer en Malacca

Dutch Square (Plaza Holandesa)

En esta plaza desaparecen las shophouses para dar paso a edificios coloniales como el Stadthuys y la iglesia de Christ Chuch. También encontramos una pequeña Torre del Reloj, la Fuente de la Reina Victoria, construida para celebrar los 60 años de reinado del monarca; o el icónico I LOVE MELAKA.

Además de estos reclamos, aquí encontraremos gran oferta de vistosos trishaws decorados con motivos de lo más variopintos (Pokemos, Frozen, Hello Kitty…). Todos ellos iluminados con leds al ritmo de la música. Algo que a nosotros nos pareció francamente horripilante pero, por lo que pudimos ver, les apasiona a algunos viajeros.

dutch square

Plaza Holandesa: De fondo la Christ Church y en frente el Stadthuys

  • Stadthuys 

Uno de los iconos de la ciudad, fue en su momento el ayuntamiento y la casa del gobernador. Este imponente edificio de color rojizo es uno de los edificios holandeses más antiguos de oriente y fue construido poco después de que la ciudad fuese tomada por los holandeses en 1641. El edificio construido en 1650 es una réplica del Stadthuys de la ciudad de Hoorn (situada en los Países Bajos).

Actualmente el Stadthuys alberga el Museo de Historia y Etnografía, el Museo de la Literatura, la Casa del Gobernador y el Museo del Gobierno Democrático.

Una curiosidad sobre este edificio es que originalmente era de color blanco pero se pintó de color rojizo para que fuera a juego con la Christ Church, situada en la misma plaza.

  • Iglesia Christ Church

Justo al lado de Stadthuys encontramos la iglesia protestante más antigua del país. Fue construida en 1741 por los holandeses, aunque sus características arquitectónicas son diferentes al tipo de construcción holandesa de la época.

Una singularidad sobre esta iglesia son las vigas del techo, cada una mide 15 metros de largo y fueron talladas a partir de un solo árbol.

  • Iglesia de St Paul

Cerca de Stadthuys encontramos, en lo alto de una pequeña colina, la iglesia de St. Paul. Mejor dicho, las ruinas de la antigua iglesia de San Pablo, que fue construida por el capitán portugués Duarte Coelhoen en 1521. Antes de la colonización holandesa fue nombrada como la capilla de Nuestra Señora de la Colina, pero con la llegada de los holandeses fue renombrada como St. Paul’s Church.

iglesia St.Paul melaka

Interior de los restos de la iglesia de St.Paul

Porta de Santiago

Erigida por los portugueses en 1511, se trata de una de las cuatro entradas principales del fuerte conocido como A Famosa. Fue construida por Alfonso Alburquerque en la base de la colina de St Paul, un fuerte que en su interior albergaba una pequeña ‘ciudad’ cristiana. Sin embargo, con la invasión holandesa se fue dañando y con la invasión británica, a principios del s. XIX, fue destruida.

porta de santiago

Porta de Santiago

Bukit China

Al noreste de Malaca, nos encontramos con Bukit China (o colina china). Se trata del lugar donde se alojaban todos los chinos llegados junto a la princesa china Hang Li Po. Ésta fue enviada a la ciudad para contraer matrimonio con el sultán, y así mejorar la relación diplomática entre los dos países asiáticos. Durante años, fue el lugar de residencia del matrimonio, junto a su séquito, hasta la llegada de los portugueses a principios del s.XVI.

A día de hoy, encontramos uno de los cementerios chinos más grandes fuera de China, así como un memorial en honor a las víctimas tras la ocupación nipona durante la II Guerra Mundial.

bukit china

Memorial chino dedicado a los muertos de la II Guerra Mundial


cementerio chino melaka

Uno de los cementerios chinos más grandes fuera del país.

Mercado nocturno de Jonker Street

Si hay algo que da vida a las noches de Malaca es el mercado nocturno en Jonker Street. Durante la semana, esta calle es popular por una gran cantidad de tiendas de souvenirs y restaurantes. Sin embargo, cuando realmente despunta es al caer la noche del viernes. Y es que, el fin de semana, esta famosa calle se convierte en un mercadillo con puestos de todo tipo.

Desde cachivaches de lo más peculiares, pasando por artesanía malaya, o un sin fin de puestos con deliciosos platos de comida autóctona y internacional que saciarán tu apetito sin lugar a dudas. Además, en el final de Jalan Hang Jebat, montan un escenario en donde podrás divertirte con el karaoke que se montan los locales. Todo un espectáculo! (No significa obligatoriamente que tengan que cantar bien).

comida jonker street

Alba probando unos dulces de piña con muy buena pinta!


night market jonker street

Uno de los muchos puestos de comida del mercado nocturno

Villa Sentosa

Situada en las afueras del centro histórico, encontramos esta casa de estilo colonial famosa por su llamativo color exterior, y por cómo está decorada interiormente. Si lo deseas, es posible visitar su interior. Sus dueños (o los que se encargan de cuidarla) te invitarán a pasar y te harán un pequeño tour por los diferentes espacios disfrutando de la peculiaridad como está ornamentada. Su visita es gratis, pero una vez hecho el tour, te pedirán una donación para su conservación.

villa sentosa melaka

Vistas desde el exterior de Villa Sentosa

Fuerte de St. John’s

Apartado de las zonas que concentran mayor número de turistas en la ciudad, encontramos este curioso fuerte en lo alto de la colina de St. John’s. Fue construido por los holandeses a finales del siglo XVIII para prevenir los ataques de unos malayos que deseaban deshacerse de los invasores extranjeros. A pesar de ser un lugar pequeño y poco transitado, vale la pena dar un paseo hasta llegar allí y disfrutar de sus vistas desde lo alto. Además, en el camino podremos observar una gran cantidad de monos que harán todavía más ameno el paseo hasta la cima.

fuerte st. john's melaka

Un lugar tranquilo para desconectar

Paseo por el Rio y el Street Art de Malaca

Además de todos los enclaves turísticos listados anteriormente, una de las cosas que más nos fascinó de Malaca fue el paseo ribereño en donde puedes disfrutar de la riqueza arquitectónica colonial de la ciudad mezclada con un fondo de edificios modernos.

Si hay algo que admiramos de Malasia, es la permisividad para con el street art. Ya sea en un gran ciudad, o en un pequeño poblado, podrás encontrar muestras de lo mucho que se valora el arte urbano en todo el país. A pesar de que Penang es el referente por antonomasia, en Malaca podrás encontrar obras de arte urbano que no te dejarán indiferente. Además, esto se extiende a grandes edificios, que son pintados de colores llamativos con todo tipo de formas y dibujos.

malaca river walk

Paseo por el rio Malaca


edificio malaca

No me importaría que nuestro piso estuviese así.


street art malaca

Creo que Ikna todavía está dolido por el rechazo.

 

Dónde Dormir

Al estar relativamente cerca de Kuala Lumpur, mucha gente hace una excursión de un día hasta Malaca, para después volver a la capital. Si eres de los que tiene intención de hacerlo, te recomendamos que te quedes más de un día para poder disfrutar de esta ciudad con todos los sentidos.

Nuestra estancia fue de dos noches en una pequeña guesthouse situada muy cerca del centro histórico llamada Big Step.  No es lo que se diría la habitación de nuestros sueños, pero somos de estar el menor tiempo posible en el alojamiento para poder exprimir al máximo la ciudad.


Booking.com

Dónde Comer

No nos cansaremos de repetir, que la gran riqueza de la comida malaya reside en su gran variedad de culturas a lo largo y ancho de su historia. Es por ello, que si tuviéramos que recomendar algún restaurante, nos sería difícil.

– Lo que si que os diremos es, que si queréis degustar comida hindú y comerla como se hace en su país de origen, dirigios a la calle Jalan Bendahara. Esta calle pertenece a la zona de Little India, y en ella encontraréis restaurantes que os transportarán a los sabores de la cocina de allí.

– Si eres de los que te dejas llevar por las recomendaciones de Lonely Planet (entre otras), Capitol Satay es uno de los lugares más populares de Malaca. Las largas colas que hay para entrar son justificadas por los deliciosos pinchos que puedes probar en él. Eso sí, cada uno debe cocinárselos por si mismo en las ollas que ellos te dan.

capitol satay malaca

Parece ser que alguien tiene hambre…

– Finalmente, si estás por Malaca durante el fin de semana, no dudéis en visitar el Night Market. Allí podréis degustar algunas de las muchas variedades de comida que encontrarás durante el recorrido. Y si ya has cenado, no podrás resistirte a comprar algunos dulces típicos de allí o un refrescante coco!

night market malaca

Deliciosos cocos fresquitos!

Mapa de Malaca

Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Passport free icon Tramita tu visado aquí
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria
Instruction free icon Lonely Planet Malasia

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies