Top
Itinerario Norte de la India

Es hablar de la India, y a Alba se le pone una voz y una mirada entre feliz y melancólica, recordando sus dos viajes a este gran país, que me hacen desear llenar la mochila de lo primero que pille e irme al aeropuerto y tomar el primer avión para el subcontinente indio!

Para muchos un lugar al que no viajarían con la excusa de : ¡Para ver suciedad y pobreza, me quedo aquí!  Cuñados aparte, y si bien es cierto que en la India se puede ver mucha miseria (como en tantos otros sitios, y no muy lejos de casa), el misticismo y la historia que envuelve al país hacen de él un destino en el que permanecer durante meses y meses para conocer en profundidad.

Y si no contáis con una eternidad para poder visitar India, Alba os trae un Itinerario de 33 días por el norte del país para ver los lugares más destacados.

Itinerario por el Norte de India en 33 días

Varanasi (2 noches)

Mi primer destino en el país fue Varanasi, también conocida como Benarés o Kashí. Se trata de una ciudad santa y uno de los principales puntos de peregrinación de la India. Aunque la ciudad no cuenta con grandes monumentos, su encanto radica en su cotidianidad, sobre todo a la vida a orillas del río Ganges, donde se encuentran los Ghats.

Varanasi

Ghats de Varanasi

Jaipur (1 noche)

Conocida como la Ciudad Rosa, tiene mucho que ofrecer, pero en este viaje se convirtió en un simple lugar de paso para encontrarme con Laura de Meridiano 180º, y así poner rumbo a nuestra aventura por Rajasthán. El motivo por el que no visité la ciudad fue porque ya la había visitado en mi viaje anterior a la India. Mi recomendación sería pasar un par o tres de días para poder ver todos sus atractivos.

Jaipur

Hawa Mahal en Jaipur

Pushkar (1 noche)

Una vez más nos encontramos en una de las muchísimas ciudades sagradas del país y bastante diferente a las otras urbes de Rajasthán. Pushkar es ciudad de peregrinación y es turística, muy turística, pero con un magnetismo especial. Lo mejor, sin duda, es su lago sagrado con sus 52 ghats, aunque el Templo de Brahama también es uno de los imperdibles de la ciudad.

Pushkar

Lago de Pushkar, entrada a uno de sus ghats

Udaipur (2 noches)

Conocida como la ciudad de los 100 lagos, nos recibió con lluvia y nos acompañó hasta el último momento. Aun así, tengo un gran recuerdo de la ciudad. En la también conocida como la ciudad más romántica, tenéis muchísimas cosas para ver y hacer, si el tiempo os acompaña podréis hacer una salida en barco por el lago Pichola que contiene dos islas, las dos ocupadas por dos grandes palacios.

Udaipur

Lago Pichola en Jaisalmer

Jaisalmer (3 noches)

Sin duda alguna Jaisalmer se convirtió en mi ciudad favorita de Rajasthán. Situada en el desierto, desprende un bucólico romanticismo, con su fuerte de arenisca y sus calles y murallas de tonalidades doradas. Imprescindible invertir un par de días para perderse por sus callejuelas e ir descubriendo sus havelis (mansión tradicional en India) y templos jainíes. Tampoco puede faltar una excursión al desierto y dormir bajo las estrellas!

Jaisalmer

Havelis en Jaisalmer



Booking.com

Jodhpur (3 noches)

Conocida como la Ciudad Azul, ya que la mayoría de las casas de la ciudad vieja están pintadas de este color, su principal punto de interés es el Fuerte Mehrangarh, aunque son muchos los lugares que visitar y descubrir.

Jodhpur

Calles azules de Jodhpur

Bikaner (2 noches)

Para muchos Bikaner tan sólo es un lugar de paso para visitar el Karni Mata o templo de las Ratas, situado a unos 30 kilómetros de la ciudad y famoso por estar repleto de ratas ‘sagradas’. Personalmente, es una visita para hacer un vez, pero que no repetiría.

Templo Ratas

Templo de las Ratas

Por otro lado, después de pasar un día visitando Bikaner, mi recomendación es que invirtáis al menos un día para visitar la ciudad. No sólo cabe destacar su fuerte o la belleza de sus havelis, sino también porque aquí se encuentra un templo jainí construido con 40.000 kg. de ghee (una especie de mantequillas) en vez de con agua, y famoso por su pintura mural.

Bikaner

Bhandasar Jain Temple en Bikaner

Amristar (2 noches)

En Amristar se encuentra el espectacular Templo Dorado. Hablamos del santuario más sagrado del sijismo y una de las visitas más serenas que hice en India. ‘Vivir’ durante un par de días en el Golden Temple es una de las mejores experiencias que he vivido en India. Otra de las cosas que podéis hacer durante vuestra estancia en Amristar es la ceremonia de la frontera India-Pakistán, un show digno de ver.

Amristar

Golden Temple en Amristar

Dharamsala (4 noches)

Dharamsala, al norte del país, es el refugio de los monjes tibetanos en las estribaciones del Himalaya; y en la cercana McLeon Ganj se encuetra la residencia del Dalai Lama. Si tu intención es sólo visitar estos dos pueblos (a tres kilómetros el uno del otro) con un par de días es más que suficiente, pero yo decidí quedarme algunos días más para hacer algunas clases de yoga y meditación.

La naturaleza es otro de los atractivos fundamentales, y si el tiempo te acompaña podéis hacer varias excursiones por las inmediaciones.

Dharamsala

Dalai Lama’s Main Temple en McLeod Ganj

Manali (5 noches)

Rodeado de altas montañas y el Valle de Beas, ¡Manali te atrapa! Pequeños pueblos de arquitectura pahari, trekkings, escalada, rafting o esquí (durante el invierno, obviamente), son algunos de los reclamos; pero también es un buen sitio para relajarse y desconectar entre tanto bullicio.

Manali

Manali

Risikesh (3 noches)

La capital mundial del yoga y puerta de los Himalayas, es otro punto donde abstraerse un poco del caos de la India. Repleta de ashrams y todo tipo de clases de yoga y meditación, se respira espiritualidad por todos sus rincones. Además de practicar yoga o visitar el famoso Ashram donde estuvieron los Beatles, también puedes hacer algún trekking por sus alrededores.

Rishikesh

Templo Trayambakeshwar en Rishikesh

Delhi (1 noche)

Mi paso por esta ciudad fue solamente para coger el avión. Una vez más, el motivo fue porque ya le visité en mi anterior viaje. Delhi es una gran ciudad y con múltiples sitios para visitar, fácilmente puedes estar 4 días o más, pero como gran urbe india, el caos reina por todos lados. Mi consejo es escoger los puntos que más os interesen y no invertir demasiado tiempo en la segunda ciudad más poblada del país después de Bombay.

red fort Delhi

Red Fort en Delhi

 

Mapa Itinerario Norte de India

Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Passport free icon Tramita tu visado aquí
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Destination free icon Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto
Tickets free icon Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con Civitatis
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria
Car free icon ¿Quieres alquilar un coche?

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies