
Si has llegado hasta aquí es porque estás pensando en hacer un viaje a Camboya… sino es así, a qué esperas?
Ahora en serio, si es así, has tomado una buena decisión y es que Camboya, a pesar de que todavía tiene cicatrices de una sangrienta historia reciente, es un país que está renaciendo (desde hace ya unos años) sobre sus cenizas y que tiene mucho que ofrecer a todos los niveles!
Y sí, los Templos de Angkor son increíblemente hermosos, pero sería estúpido pensar que es lo único que puede valer la pena del país del antiguo Imperio Jemer y es por eso que hemos creado este itinerario para inspirarte a la hora de planear tu viaje a Camboya.
Queremos puntualizar que este es el itinerario que hicimos nosotros en moto durante 26 días y que hay rincones que nos faltaron por visitar y otros que hubiésemos podido evitar, pero al viajar sobre dos ruedas las distancias largas nos limitaban a la hora de trasladarnos de un punto a otro (cosa que un nightbus puede solucionar a la perfección ;)).
Así que, aunque no hagas la ruta que hicimos nosotros en moto, puedes amoldarte y recorrer el país camboyano como te de la gana!
Itinerario Camboya 26 días
Para no hacer un post interminable, hemos vinculado a algunos títulos las etapas que fuimos recorriendo por Camboya de nuestros Diarios de Motocicleta. Algunas de las etapas están juntas en una misma entrada.
Kep (1 noche)
Esta pequeña localidad costera al sur de Camboya fue nuestra primera parada después de cruzar la frontera con Vietnam. Fundada en 1908 como refugio colonial para la élite francesa, es célebre por sus puestas de sol pero sobre todo por su marisco y el famoso mercado del Cangrejo. Para nosotros fue suficiente con un día y una noche para descubrir sus encantos, quizás un ambiente demasiado aletargado para nuestro gusto. Otra opción sería hacer una excursión de un día desde Kampot.
Alojamiento: Kepmandou Lounge-Bar
Kampot (2 noches)
Con un bonito emplazamiento ribereño, Kampot nos conquistó con sus antiguas villas francesas, sus puestas de sol tras los montes y el ambiente de los bares. Además, a pocos kilómetros del pueblo encontramos el Parque Nacional de Bokor, un lugar al que merece la pena dedicar un día.
Alojamiento: Ela GuestHouse
Sihanoukville (1 noche)
Rodeada de playas de arena blanca, Sihanoukville es la principal ciudad costera del país. Para nosotros fue una noche de paso antes de llegar a la isla de Koh Rong Sanloem, pero muchos mochileros ponen rumbo a esta ciudad para disfrutar de la fiestera Serendipity Beach. Los que busquen solamente playa y tranquilidad la encontraran en Otres Beach, situada más al sur y con gran encanto.
Alojamiento: Invito Guesthouse
Koh Rong Sanloem (3 noches)
Si buscas interminables medialunas de arena blanca, sol, junglas frondosas, tranquilidad (mucha tranquilidad) y atardeceres en tecnicolor esta es vuestra isla. Si por lo contrario queréis algo más de movimiento y fiesta, quizá la mejor opción sería ir a Koh Rong.
Alojamientos: Easy Tiger Bungalow (2 noches) – Coast 23 (1 noche)
Phnom Penh (3 noches)
A orillas del Mekong se encuentra la capital de Camboya, una ciudad empañada por la guerra y la revolución pero que poco a poco ha ido resurgiendo convirtiéndose en una capital moderna y con actividades para todos los gustos. Debido a nuestro pequeño accidente pasamos 3 días en la cuidad. Quizás alguno más de lo planeado, pero tampoco tuvimos tiempo de aburrirnos ya que la ciudad tiene mucho que ofrecer.
Alojamiento: Longlin Hostel
+ Visita a Oudong
Udong o la Victoriosa fue la antigua capital de Camboya durante varios reinados. Lo más destacable de este pequeño pueblo es el Templo de Phnom Udong, situado sobre una colina y con varias estupas y santuarios. Nosotros visitamos Oudong cuando dejamos Phnom Penh siguiendo nuestra ruta en moto hacia el norte, pero otra opción sería hacer una excursión de un día desde la capital.
* Pursat (1 noche)
Lo que en un principio fue una simple parada técnica para recuperar fuerzas y seguir adelante al día siguiente, se convirtió en un pequeño oasis de tranquilidad. Hay quien hace parada en esta ciudad para visitar Kompong Luong, una especia de Venecia camboyana de etnia vietnamita.
Alojamiento: Nokor Chum
Battambang (4 noches)
Con un ambiente relajado y muchos atractivos como: las casas coloniales, el circo Phare Ponleu Selpak, el tren de bambú; la ribereña ciudad de Battambang nos atrapo durante 4 noches. Además de todas las cosas que ver y hacer en la misma urbe, que no son pocas, es una excelente base de operaciones para visitar sus alrededores o sino, para desconectar en una ciudad con encanto pero sin el estrés de las grandes ciudad asiáticas.
Alojamientos: Happy Villa (1 noche) – Tomato GuestHouse (3 noches)
Siem Reap (4 noches)
Sin duda alguna, el centro logístico para visitar la ‘octava maravilla‘ del mundo: los Templos de Angkor. Aunque tiene más a ofrecer, tanto en la metrópolis como en sus alrededores. Por inclemencias meteorológicas pasamos 4 noches en Siem Reap, aunque creemos que con 3 días hubiese sido más que suficiente.
Alojamiento: Advisor Angkor Villa
*Preah Vihear (1 noche)
Una parada totalmente prescindible si no hubiese sido por la distancia que nos separaba de nuestro siguiente destino y el cansancio que llevábamos acumulado después de un mes en moto.
Alojamiento: Villa GuestHouse
*Stung Treng (1noche)
Se trata de la última ‘gran’ ciudad antes de cruzar la frontera con Laos. Sin embargo, nosotros la utilizamos como parada técnica (una vez más) antes de llegar a la provincia de Ratanakiri. A pesar de no tener, prácticamente, ningún atractivo para el visitante, si os pilla como a nosotros por quedaros a dormir, hay un bonito paseo ribereño y un mercado local donde se come muy bien por un precio ridículo.
Alojamiento: Lucky Star GuestHouse
Banlung (5 noches)
Nuestra última parada en Camboya fue en la provincia de Ratanakiri, una región con una sobresaliente belleza natural que nos ‘obligó’ a quedarnos en Banlung durante 5 noches. Esta población es el campo base ideal para descubrir los lagos y cascadas de las cercanías, con el Parque Nacional de Virachey a tocar. Para nosotros fue, sin duda alguna, uno de lugares más auténticos y que conocimos durante nuestra estancia en el país jemer.
Alojamiento: Banlung Balcony
[maxbutton id=»1″ url=»https://www.facebook.com/GazpachoYMochila/» ]
Mapa Itinerario
Nos quedamos con ganas de…
Mondulkiri
También conocida como ‘Encuentro de Montes’, es una región sin arrozales ni palmeras. Una provincia salvaje, tierra de colinas onduladas, cascadas atronadoras, minorías étnicas y elefantes habitando en sus tierras altas. Para poder visitar esta zona, se recomienda el pueblo de Sen Monorom como campamento base.
Prasat Preah Vihear
Peregrinar hasta este impresionante templo en la cima de los montes Dangkrek, en la frontera con Tailandia. Este monumento de la época de Angkor está formado por cuatro gopuras (santuarios) cruciformes decoradas con piedras labradas. El pueblo más cercano para poder visitarlo es Sra Em.

Templo Prasat Preah Vihear – Foto: ShutterStock
Kratie
Es uno de los destinos más populares de Camboya por su arquitectura colonial francesa, pero sobretodo porque en esta población ribereña es uno de los pocos lugares donde ver los delfines Irawadi (en peligro de extinción). Además presume de tener uno de los mejores atardeceres del Mekong.
Y hasta aquí la ruta que nos marcamos por Camboya. Más de 2.000 kilómetros de trayectos entre ciudades, poblaciones y lugares de interés en las proximidades de estas. Si necesitáis más información, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Os ayudaremos encantados (siempre que sea posible!)
Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Tramita tu visado aquí
Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Encuentra tu alojamiento ideal
Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto
Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con Civitatis
Tarjetas viajeras
Cambia dinero al mejor precio con Ria
Lonely Planet Camboya
post a comment cancel reply
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.