
Tras dejar Gante, seguimos nuestra ruta por la región de Flandes por una de las ciudades más hermosas de toda Europa: Brujas.
Y esto no lo decimos nosotros, ya que todavía no la habíamos visitado antes, sino que los millones de visitantes que recibe esta ciudad al año, caen rendidos ante las particularidades de la ‘Venecia del norte’. Por algo será la ciudad más visitada de toda Bélgica.
La capital de la provincia de Flandes Occidental, fundada en el siglo XI, es una de las ciudades medievales mejor conservadas del mundo.
Si quieres conocer más sobre Brujas, no dejes de leer lo que te proponemos 😉
Que ver en Brujas
Grote Markt
La Plaza Mayor es el corazón de Brujas y un buen punto de inicio para visitar el centro histórico. Rodeada de edificios medievales, la Grote Markt es el centro neurálgico de la ciudad por sus incesantes actividades y también por albergar un elenco de arquitectura tan impresionante como son: la torre Belfort o el Palacio Provincial de estilo neogótico, entre otros.
En el centro de la plaza encontramos la estatua de Jan Breydel y Pieter De Coninck, en homenaje a los aclamados líderes de la insurrección en Los Maitines de Brujas, producidos a principios del siglo XIV contra los franceses.
Belfort (Torre del Campanario)
Sin duda uno de los edificios más destacados y característicos de la ciudad, y un buen ejemplo de las torres defensivas que podemos encontrar en las ciudades de Flandes. Con 83 metros de altura, podréis ver las vistas panorámicas de Brujas, pero para ello deberéis subir ni más ni menos que 366 escalones! Aquí es donde se encuentran las famosas 47 campanas de carillón.
Provinciaal Hof (Palacio Provincial)
De estilo neogótico del siglo XlX, este vistoso edificio fue la antigua sede del gobierno provincial de Flandes Occidental, y donde anteriormente se comercializaban paños. El edificio fue utilizado como la sala de reuniones del gobierno hasta 1999, y ahora es principalmente un edificio ceremonial y de exposiciones. En él también hayamos el Historium, un museo de realidad virtual donde se puede visualizar una versión histórica de la ciudad medieval de Brujas en la época de Jan van Eyck.
Plaza Burg
Muy cerca de Grote Markt encontramos la Plaza Burg, otro de los lugares más concurridos de la ciudad y reflejo del poder político a lo largo de la historia.
En ella destaca el impresionante Stadhuis, la Basílica de la Santa Sangre y el Brugse Vrije.
Stadhius (Ayuntamiento)
Este edificio de estilo gótico es considerado uno de los más antiguos de Europa. Cabe destacar el Salón Gótico, con sus murales y su bóveda policromada; y la Sala Histórica.
Basílica de la Santa Sangre
Situada en una esquina de la plaza Burg, junto al ayuntamiento, encontramos un pequeño edificio de dos plantas, de estilos románico y neogótico respectivamente. Es en esta pequeña iglesia donde se guarda una reliquia de la Santa Sangre.
Brugse Vrije
En este edificio se encontraban los antiguos tribunales de justicia. El edificio cuenta con una sala del tribunal y otra renacentista con una espectacular chimenea del siglo XVI hecha de madera, mármol y alabastro.
Canales de Brujas
Si hay algo que caracteriza a la ciudad de Brujas son sus canales. Por ello es conocida como la Venecia del norte.
Podéis pasear por sus orillas o, si tenéis tiempo, podéis dar un paseo en barco por los canales, una forma de descubrir sus rincones y ver sus edificios medievales desde otra perspectiva.
Hay cinco embarcaderos que ofrecen paseos de media hora. Los barcos salen todos los días desde los muelles Wollestraat, Nieuwstraat, Huidenvettersplein, Rozenhoedkaai y Katelijnestraat desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
El Muelle del Rosario (Rozenhoedkaai)
Si hay una foto típica de Brujas, esa es la del Muelle del Rosario, por el que pasa el Dijver, uno de los canales más importantes de la ciudad.
En los alrededores del muelle no hay que perderse el Vismarkt (Mercado del Pescado), con su porticado de piedra de 1821; y la Plaza de los Curtidores.
Iglesia de Nuestra Señora
Onze Lieve Vrouwekerk es la iglesia más famosa de Brujas. Construida en ladrillo, su torre de 115 metros es la más alta de Bélgica. En su interior se encuentra una estatua de la Virgen con el Niño, de Miguel Ángel. Además de varias pinturas, sepulcros policromados del siglo XIII y el mausoleo de María de Borgoña y Carlos ‘el Temerario’.
Puente de San Bonifacio en Brujas
Escondido en el Parque Arentshof, justo detrás de la iglesia de Nuestra Señora y al lado del Museo Groeninge, encontramos el Puente de San Bonifacio.
Se trata de un pequeño puente de piedra que cruza un canal, junto a frondosos árboles y casas medievales. Es un lugar mágico que recomendamos no perderse.
Catedral de San Salvador
La catedral de Brujases el edificio religioso más antiguo de la ciudad. Tiene una torre de 100 metros de altura del siglo XII coronada por una aguja gótica. En su interior destaca: el órgano, las tumbas medievales, los tapices de Bruselas y la colección de pinturas de los primitivos flamencos del siglo XIV.
Begijnhof
Los beaterios, declarados Patrimonio de la Humanidad, son uno de los lugares más curiosos e interesantes de las ciudades de Flandes. Se construyeron en la época medieval para que las mujeres religiosas, viudas o huérfanas; tuvieran un lugar donde vivir y ayudar a los más necesitados. El Beaterio de Brujas se construyó en 1245 por orden de la condesa de Flandes, y hoy en día siguen viviendo monjas beguinas. Si queréis, hay la opción de visitar un pequeño museo donde se explica la historia y el modo de vida de estas monjas.
Parque Minnewater
Situado al sur de la ciudad, muy cerca del Begijnhof, encontramos este parque con un lago lleno de cisnes.
Paseando por el parque vislumbramos varios edificios interesantes como: el Castillo de la Faille, un antiguo hospital, un deposito de municiones o la casa de la esclusa.
Hay una leyenda salida del trágico amor de Minna y su amante Stromberg, según la cual se conocerá el amor eterno al cruzar el puente del Minnewater con su amante.
Molinos
En las afueras de Brujas, hubo una época donde se encontraban muchos molinos adornando los limites de la ciudad. Actualmente podemos encontrar 4 de ellos en Kruisvest.
Los molinos se remontan al siglo XIII, cuando se construyeron las murallas, y que podemos ver muy cerca de estas. Entre los molinos cabe destacar el de Sint-Janshuis, que aún muele el grano y se puede visitar su interior.
Si os gustan los museos y tenéis tiempo suficiente, hay varios que merece la pena destacar:
Museo Groeninge
El museo de arte más importante de Brujas. Su colección de pintura flamenca abarca desde el siglo XV al XVI, época de los llamados Primitivos Flamencos. También muestra obras maestras belgas del neoclásico (siglos XVIII y XIX), del expresionismo flamenco y del arte moderno de la posguerra.
Cabe destacar la pintura de Jan Van Eyck de La Virgen del canónigo Van der Paele; el “Tríptico de Guillaume Moreel” de Memling; o “Muerte de la Virgen” de Hugo van der Goes, entre otras.
Museo Memling
El Museo Memling está situado en el antiguo Hospital de San Juan, uno de los hospitales medievales más antiguos de Europa.
En él se exhiben diferentes instrumentos médicos, obras de arte del s.XV como los 6 cuadros del pintor flamenco Hans Memling; y también se puede visitar el desván de Diksmuide, un antiguo dormitorio y una pequeña farmacia.
Donde tomar una buena cerveza en Brujas
Ya sabéis lo poco que nos gusta beber a Gazpacho y Mochila (siempre con moderación, claro). Y que mejor lugar para probar buena cerveza que una de las cunas de este elixir mágico, ¿no?
Pese a ser pequeña, Brujas cuenta con un gran número de cervecerías. Nosotros visitamos un par de ellas, pero a lo largo y ancho de la ciudad encontraréis muchísimas donde poder degustar alguna de las más de 1.550 variedades de cervezas belgas que existen.
Halve Maan
De Halve Maan es una cervecería histórica que se encuentra en las cercanías del parque Minnewater. Esta cervecería artesanal, es una empresa familiar con una tradición de seis generaciones que comenzó en 1856. Aquí se elabora la cerveza de la ciudad: Brugse Zot: Una cerveza de alta fermentación a base de malta, lúpulo y una levadura especial.
Además de poder degustar una Brugse Zot en su bar, también realizan visitar guiadas que recorren la fabrica y te enseñan el proceso de fabricación; además del museo.
2be
Una autentica locura para los amantes de la cerveza. Aquí encontraréis buena cerveza artesanal de tirador y ¡¡¡más de 2.000 marcas comerciales!!!
El local en sí es pequeñito, pero dispone de una terraza delantera y una preciosa terraza con vistas al canal. La única pega es que cierran temprano: a las 19h entre semana y a las 20h los fines de semana. Lo bueno es que, a pesar del gran catálogo de cervezas artesanales, sus precios no son muy caros.
Por falta de tiempo, no pudimos ir a más cervecerías, pero nos hubiese gustado visitar Le Trappiste, situado en un sótano con arcadas de piedra de más de 800 años de antigüedad o ‘t Brugs Beertje un clásico entre los clásicos.
Donde comer en Brujas
Mercadillos
Si habéis seguido anteriores entradas, sabréis que somos amantes de los mercadillos. Y en Brujas no pudimos evitar la ocasión de visitar alguno de estos. También es cierto que fuimos en diciembre y pudimos ver, al igual que en Gante y Bruselas, sus famosos mercadillos navideños.
Mercado Navideño en Grote Markt
En tan marcadas fechas, la vida social de locales y turistas transcurre en la Plaza del Mercado en donde podemos encontrar decenas de puestecitos navideños. Muchos de ellos de comida para llevar o comer allí mismo bajo el calor de las estufas de exterior, mientras bebes cerveza o vino caliente!
Mercadillo Plaza T`zand
Los fines de semana montan este mercadillo en la Plaza T’zand en donde puedes encontrar todo tipo de ropa. Sin embargo, lo que nos llamó la atención es que también hay una gran variedad de puestos de comida preparada con una pinta deliciosa. Tanto fue así, que tuvimos que llevarnos un par de tuppers para nuestra siguiente parada del viaje 😛
The Potato Bar
Un restaurante situado en Sint-Amandsstraat, 31. A pocos metros de Grote Markt, podrás disfrutar de una gran variedad de platos a un precio asequible. Por su nombre ya nos da una idea de cual es su especialidad, sin embargo, debemos destacar también las croquetas que sirven en este restaurante ya que son una auténtica delicia!
Dónde dormir
Tan solo pasamos una noche en Brujas debido al tiempo que teníamos por el viaje y que todavía nos faltaba por visitar la capital belga. El hotel elegido para la ocasión fue el Lace Hotel, situado a 10 minutos del centro histórico de la ciudad.
Si no tenéis intención de pasar mucho tiempo en el hotel y buscáis algo económico, es un buen lugar en relación calidad/precio si lo comparamos con otros alojamientos de Brujas.
Mapa de Brujas
Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Encuentra tu alojamiento ideal
Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto
Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con Civitatis
Tarjetas viajeras
¿Quieres alquilar un coche?
Guía Bélgica
post a comment cancel reply
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.