Top
que ver en delfos

Situado en un enclave espectacular y bajo la impotente cumbre del monte Parnaso, encontramos el que fuera antaño para la antigua civilización griega, un lugar de peregrinaje para rendir culto al dios Apolo. Hablamos de Delfosuna de las ciudades más famosas del mundo antiguo y uno de los destinos más famosos de Grecia en la actualidad, siendo un lugar ideal para conocer la mitología y la historia griega.
En nuestra ruta de 12 días por Grecia, fue la primera parada que hicimos después del recorrido por el Peloponeso. A continuación os mostraremos todo lo que este recinto arqueológico esconde de historia tras sus ruinas.

El Oráculo de Delfos

Si hoy en día Delfos es uno de los mayores atractivos turísticos de la actual Grecia, en la Antigua Grecia Delfos también atraía visitantes, y es que era uno de los lugares de peregrinaje más importantes de la antigüedad. Los peregrinos, recorrían el país en busca de los consejos de Pitia, la sacerdotisa más famosa de la época. Delfos estaba considerado el lugar religioso más importante del mundo helénico.

El Oráculo de Delfos estaba formado por mujeres mayores que se creía que tenían poderes heredados del dios Apolo. Las mujeres oráculo llegaban a un estado de trance mediante el uso de drogas y eran sus sacerdotes los que interpretaban sus palabras.

Como curiosidad, Pitia también era conocida como Pitonisa, nombre que ha perdurado y que a día de hoy se sigue utilizando para nombrar a las personas que predicen el futuro.

 

oráculo de Delfos

Santuario de Atenea en las afueras del recinto

Qué ver en las ruinas de Delfos

Zona arqueológica

La zona arqueológica de Delfos no solo te maravillará por las ruinas y la historia que éstas atesoran, sino por el majestuoso enclave en el que se encuentran. El recorrido por los diferentes puntos de interés te puede llevar tranquilamente 1.30h contando la excursión al Santuario de Atenea, que se encuentra fuera del recinto, y sin contar la visita al museo. A continuación te mostramos los lugares de interés:

El Tesoro de los atenienses

Erigido según algunos expertos hacia el año 490a.C. este tesoro fue ofrecido por Atenas a Delfos para albergar las ofrendas y dedicatorias hechas por la ciudad y sus ciudadanos al Santuario de Apolo. Las metopas que vemos en ella son reproducciones. Las originales se encuentran a unos metros de distancia, en el Museo de Delfos y en donde se pueden ver representadas las hazañas de Heracles y Teseo, entre otras cosas.

Templo Apolo Delfos

Tesoro de los Atenienses

La columna de Naxos

A pocos metros del Tesoro de los atenienses, encontramos el lugar donde se ubicaba la columna de Naxos y su espectacular Esfinge que coronaba lo algo de esta custodiando el templo de Apolo. En el Museo podrás ver la Esfinge como una de las mayores atracciones de la visita a Delfos.

La columna de las serpientes (Trípode de Delfos o Trípode de Platea)

También conocida como el ‘Trípode de Delfos‘ es una columna que en su origen media 8 metros. Como ocurre con otros monumentos, lo que vemos en Delfos es una reproducción de la original. Fue construida en bronce y formaba parte de un trípode de sacrificios de la Antigua Grecia. En su composición, también contaba con tres cabezas de serpientes que permanecieron intactas hasta el siglo XVII. En el año 324 fue trasladada a Constantinopla por Constantino I el Grande.

Columnas de Delfos

Columna de las serpientes

El Templo de Apolo

Atribuido a los arquitectos Trofonio y Agamedes, fue construido en el s. IV a.C. y es de estilo dórico períptero. Anteriormente se habían albergado otros edificios en el mismo espacio.

En la antigua Delfos, era el edificio más sagrado de todo el recinto. Disponía de seis columnas en el frente y quince en los lados. Era aquí donde la sacerdotisa de Apolo (Pythia) pronunciaba sus oráculos sibilinos, que los sacerdotes interpretaban y transcribían.

El Teatro

Con una capacidad para 5.000 personas, este teatro fue construido en piedra caliza del monte Parnaso por allá del siglo IV a.C. Fue diseñado teniendo en cuenta la pendiente ofrecida por una de las laderas del monte. El teatro se mantiene en un buen estado de conservación y las vistas del entorno desde lo alto son maravillosas.

 

Teatro de Delfos

Increíbles vistas de lo alto del teatro

Estadio

En el punto más alto del sitio arqueológico se encuentra el estadio.  Fue construido en la segunda mitad del siglo IV a.C. y tenía una longitud de 178m. de los Juegos Píticos que tenían lugar cada cuatro años. Atletas de todo el mundo griego venían a competir, y estos juegos son los predecesores de los Juegos Olímpicos modernos.

Estadio Delfos

Estadio de Delfos

Santuario de Atenea / Tholos de Delfos

Situado a las afueras del recinto arqueológico de Delfos, encontramos el Santuario de Atenea. Este tholos o templo circular fue construido en el año 390 a.C. y formaba parte del Atenea Pronea. En su origen tenía una planta circular y estaba rodeado por veinte columnas dóricas. Hoy en día solo se mantienen en pie tres columnas exteriores y parte del arquitrabe, la parte inferior del entablamento.

Museo Arqueológico de Delfos

Considerado como uno de los museos más importantes de toda Grecia, en las 14 salas que ostenta podremos encontrar verdaderas reliquias de la antigua civilización griega.

El objeto más valioso de la colección es el Auriga de Delfos, una escultura en bronce que conmemora una importante victoria en los Juegos Píticos del año 478 a.C.

Auriga de Delfos

Auriga de Delfos

Cleobis y Bitón (Mellizos de Argos)

Se trata de dos imponentes esculturas que están realizadas en mármol y es uno de los máximos exponentes del arte arcaico.

La Esfinge de Naxos

Mezcla de una figura humana y animal con cabeza de mujer, cuerpo de león y alas de un pájaro, la Esfinge fue una ofrenda de los habitantes de la Isla de Naxos al santuario de Delfos. La función principal era la de vigilar todo el santuario.

Museo Delfos

Esfinge de Naxos

Ónfalo de Delfos

Según la mitología fue la piedra que Zeus dejó en el centro del universo (u ombligo del mundo). De ahí su nombre, proveniente del griego omphalos que significa ombligo.

Hecha en mármol, contiene talladas una especie de trenzas y nudos cuyo significado se asocia con el centro del mundo.

Precio Recinto Arqueológico

El precio puede variar en función de la época del año en la que viajemos. De Abril a Septiembre es la temporada alta y por lo tanto, al igual que en otros muchos recintos arqueológicos, el precio es de 12€. Por contra, si viajáis de Octubre a Marzo el precio es de 6€.

Si venís en coche, hay aparcamiento gratuito en el mismo recinto. Si estuviese lleno, el pueblo está a pocos metros y se puede llegar andando en pocos minutos.

Cómo llegar a las ruinas desde Atenas

En coche

Si como nosotros habéis pensado en alquilar un coche para hacer una ruta por Grecia de varios días y así conocer mejor este fascinante país, ésta podría ser una de las primeras paradas tras dejar la capital. Y más si después os dirigís hacia Meteora. La ruta desde Atenas no tiene pérdida, siempre que cuentes con la inestimable ayuda de Google maps (o MapsMe) y no vayas guiándote por las estrellas… Son menos de 200km y poco más de 2 horas de viaje. Eso sí, aprovechando que vais en coche y podéis parar a vuestro antojo, no dejéis de visitar algunas de las recomendaciones que os mostrábamos más arriba.

En bus

Si bien es cierto que lo más cómodo y rápido es ir en coche, para quienes no conduzcan (o no quieran conducir) está la opción de llegar en bus. Nuestro anfitrión lo había hecho con anterioridad a través de esta compañía. Los horarios pueden variar dependiendo de la temporada en la que viajemos.

->ACTUALMENTE CON LA SITUACIÓN DE COVID-19 NO OFRECEN SERVICIO DE ESTA Y OTRAS MUCHAS RUTAS<-

Qué ver cerca del recinto de Delfos

Monasterio de Osios Loukás

Si venís desde Atenas y tenéis tiempo, no os perdáis este monasterio de la época bizantina. Uno de los más llamativos y mejor conservados de toda Grecia.

Arachova

Un pueblo enclavado en una ladera que no difiere mucho de otros muchos que hay por esta zona. Fue una recomendación que nos hicieron unos colegas y que si os queda de paso, podéis pararos y dar un paseo por sus callejuelas. Lo mejor, a nuestro parecer, eran las vistas y fotografías que puedes tomar en un aparcamiento de carretera que sirve de mirador. Las vistas son espectaculares.

 

Arachova Grecia

Vistas desde el mirador a Arachova

Pueblo de Delfos

Un pueblo sin mucho que ofrecer más allá de las dos calles principales que lo componen. Ideal si tras visitar la ruinas queréis para a comer en alguno de sus restaurantes; comprar algún souvenir; o en caso de querer pasar la noche allí, para hospedaros en alguno de sus alojamientos.

 

Dónde alojarse cerca de Delfos

Todo dependerá de cuánto tiempo quieras dedicarle a los restos arqueológicos y a sus alrededores, obviamente. La distancia con Atenas hacen de esta una excursión que se puede realizar en un día. Si como nosotros, entra dentro de una ruta de varios días por el resto del país, siempre puedes optar por buscar una alojamiento cercano a las ruinas para pasar la noche.



Booking.com

Mapa del recinto arqueológico

 

mapa ruinas delfos

Mapa de los restos arqueológicos de Delfos

Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje

  Encuentra tu vuelo con AQUÍ

  Contrata tu seguro de viaje AQUÍ con un 7% de DESCUENTO

  Encuentra tu alojamiento ideal AQUÍ

  Consigue AQUÍ 35€ de DESCUENTO en tu primera reserva con Airbnb 

  Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto AQUÍ

  Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con AQUÍ

  Descubre las mejores Tarjetas para viajar

  Internet allí donde viajes AQUÍ con un 5% de DESCUENTO

  Alquila AQUÍ un coche al mejor precio

Comments:

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies