Top

Dejamos Si Phan Don y seguimos en ruta!

Después de 5 días por tierras laosianas y habiendo vivido una de las fiestas nacionales más importantes (Pi Mai Lao), continuábamos nuestra ruta para seguir descubriendo el país, llevándonos un gran recuerdo de las 4.000 islas del Mekong.

La siguiente parada del camino sería: Champasak. Aunque tan solo están separadas por unos 40km de Pakse, que en principio en nuestro principal destino, decidimos hacer noche en la primera para no saturarnos de kilómetros y para poder ver con algo más de tranquilidad lo que nos podía ofrecer esta localidad.

Champasak

Situada en la provincia de homónimo nombre, nos encontramos con este pequeño distrito, de apenas un par de calles, más conocido por albergar uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Laos que por la propia belleza del lugar, que la tiene!

Debido al Pii Mai, llegamos a una localidad desierta por la resaca del tercer día de celebración (este año se alargó hasta 5 días, ya que empalmaba con el fin de semana). La mayoría de locales estaban cerrados durante la mañana y la gente comenzaba a salir a las calles a partir de las 16h para seguir celebrando el año nuevo.

Como es común, entre otras cosas, celebrarlo con guerras de agua, nos tuvimos que poner a salvo en más de una ocasión…aunque en otras no nos libramos ni al ir en moto (por mucho que apretáramos el acelerador, las mangueras y cubos de agua estaban por todas partes xD).

Pi mai lao

Parecen inofensivos pero hay que ver que ganas tenían de… jodernos! 😛 (la cara de Alba con la cámara en mano era todo un poema)

A pesar de encontrarnos con un pueblo «parcialmente» fantasma, pudimos descubrir algunos de los encantos de esta tranquila localidad ribereña. Como por ejemplo, la cantidad de templos por metro cuadrado que existen; las casas coloniales y el paseo y/o vistas al río que ofrece Champasak desde cualquier punto donde te encuentres.

teatro champasak

Teatro de Champasak


templo Champasak

Uno de los tantos templos de Champasak

Para mucha gente, Champasak es un mero trámite entre Pakse y las 4000 islas; para otros, una excursión de un día desde Pakse para ir a visitar el Wat Phu. Sea como sea, si quieres pasar alguna noche allí no tendrás problemas en encontrar alojamiento. Nosotros nos hospedamos en una bonita guest house situada al borde del río Mekong llamada Dok Champa. Además contaba con un restaurante que ofrecía unas preciosas vistas y en donde poder disfrutar de un mágico amanecer.

Booking.com

Que ver y hacer en Champasak

Villas coloniales

Champasak es un encantador pueblo ribereño con montañas flanqueadas de arrozales, pero su encanto también reside en sus decadentes villas coloniales de la época francesa que adornan las pocas calles. Entre ellas, encontramos la Antigua casa del rey.

 41/5000 Antigua residencia del rey de Champasak

Antigua residencia del rey de Champasak

Theatre d’Ombres de Champasak.

Todos los martes y viernes a las 20.30 podéis ver un espectáculo de sombras de marionetas con la adaptación de la historia hindú de Ramayana. Todo ello con música en vivo y canciones tradicionales del sur de Laos. Desgraciadamente, al ser un sábado, perdimos la oportunidad de poder verlo. Esperamos, en un futuro, poder disfrutar de esta función!

Wat Phu Champasak

Estas ruinas de la civilización Jemer de estilo a los Templos de Angkor en Camboya, son una de las principales atracciones de Champasak. Este yacimiento arqueológico con seis terrazas sobre tres niveles principales, unidas por un lago y un largo paseo, es Patrimonio de la Humanidad desde 2001 cuando fue declarado por la UNESCO.  Nosotros finalmente decidimos saltarnos la visita por la reciente visita a Angkor. Precio 50,000 kip

Wat Phu – Shutterstock

Donde comer en Champasak

Home Made Restaurant

La oferta de restaurantes en Champasak no es muy grande, pero cabe destacar este pequeño restaurante, donde podréis comer cantidad y calidad por un buen precio. Además, el dueño del local es encantador y os ayudará a organizar vuestras visitas por los alrededores con un inglés fluido.

No os perdáis los desayunos, son espectaculares y las mermeladas caseras 😉

Home Made Restaurant

Segunda etapa por Laos de nuestros Diarios de Motocicleta. En la siguiente etapa descubriremos Pakse y el Bolaven Plateau. Esperamos que os haya servido de ayuda y que podáis disfrutar de este país como lo hicimos nosotros! Si necesitáis información adicional, no dudéis en contactar con nosotros.

infografia laos

 

Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Passport free icon Tramita tu visado aquí
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria
Instruction free icon Lonely Planet Laos

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies