Top

Como sabréis, en nuestra última etapa por Vientián, decidimos vender a Ryoga para continuar el camino por otros medios. Después de casi dos meses con la moto, costaba hacerse a la idea pero fue una decisión tomada a conciencia.

La aventura debía continuar con o sin moto, y así fue! Una vez vendida, tomamos ese mismo día un bus hacia nuestro siguiente destino: Vang Vieng.

Laura (Meridiano 180), con quien habíamos coincidido en Vientián, nos había hablado de las particularidades de este lugar. También entraba en nuestros planes en la ruta por Laos desde el principio, pero jamás nos hubiéramos imaginado que en el país laosiano pudiese existir semejante destino. 😀

Vang Vieng

Ciudad perteneciente a la provincia de Vientián y situada junto al río Nam Song. Fue fundada en el siglo XIV como parada entre las ciudades de Luang Prabang y la capital del país ya que se encuentra, aproximadamente, a mitad te camino entre ambas.

Rio Nam Song a su paso por Vang Vieng

El pasado oscuro de Vang Vieng

Conocida por ser una ciudad de paso entre los mochileros, Vang Vieng tiene un pasado reciente bastante oscuro debido a la que ha sido, durante años, su atracción estrella: el Tubing.

Una actividad que más abajo detallamos, pero que ha cambiado (para ‘bien’) con los años. Se trataba de un descenso por el río Nam Song sobre un donut haciendo parada sobre las decenas de bares que por entonces existían. A causa del estado de embriaguez de muchos de los participantes, y las fuertes corrientes del río, fueron muchas las personas que perdieron la vida en esta actividad.

Solo en el año 2011, 22 personas murieron en el Tubing. A consecuencia de estos incidentes, el gobierno decidió cerrar la mayoría de estos bares e incluso prohibió la actividad por un tiempo.

Actualmente, y a pesar de haber sido durante años el motor económico de la zona, tan solo existen 3 bares abiertos. De todas formas, sigue siendo un gran reclamo para miles de visitantes al año sedientos de fiesta y desmadre.

Paisajes de película

Más allá de la fama de fiesta que tiene la ciudad, el entorno que envuelve Vang Vieng es espectacular. Rodeado de paisajes kársticos, es un destino que merece la pena conocer y pasar unos días de tranquilidad, o de fiesta…up to you!

Nada mejor que tomarte una BeerLao con unas preciosas vistas de fondo

Y así hicimos nosotros. Tras bajar del bus, nos tuvimos que poner manos a la obra en busca de un alojamiento donde pasar varios días. Después de preguntar y comparar precios entre unas cuantas guest house, decidimos quedarnos en Sengkeo Guesthouse. Estaba algo alejada de la ‘movida’ de Vang Vieng y nos gustaba ya que tampoco sabríamos hasta que punto querríamos desfasarnos, o hacer bondad… Además, era de lo más económico que encontramos.

Booking.com

Que ver y hacer en Vang Vieng

Como hemos comentado anteriormente, Vang Vieng es una ciudad de grandes contrastes. Con un entorno idílico, invita a pasar unos días de total relax para conectar con la naturaleza y hacer excursiones por los alrededores o actividades de aventura: escalada, bici, quad o incluso paseos en globo aerostático (alrededor de 80$). Por otro lado, esta la cara rebelde de la ciudad, más nocturna que diurna, y aquí os daremos un poco de cada:

Tham Jang

Situada a 1 kilómetro al sur de la ciudad encontramos la cueva más grande y famosa de la ciudad. Esta es una cueva con historia, ya que principios del siglo XIX con la invasión de los yunnaneses (China), fue utilizada por los lugareños para ocultarse.

No podíamos perder la oportunidad de hacer el tonto…

Para acceder a la cueva tenemos que adentrarnos en el Vang Vieng Resort, atravesar un vistoso puente que cruza el río y, finalmente, llegamos hasta el pie de la cueva, dónde encontramos un pequeño manantial de agua fresca y una escalera que sube hasta la entrada principal. A parte de la cueva en sí, merece la pena por la vista panorámica que el lugar ofrece sobre el valle del río Nam Sòng. Precio: Cueva 15.000LAK + Parque 2.000LAK

Puente de acceso a las cuevas

‘Tubing’

Aunque no comienza en Vang Vieng, si que deberás reservarla en alguno de los locales que organizan esta actividad y será desde donde las vans os lleven al punto de inicio. Para muchos viajeros el tubing es una de las razones para hacer parada en la ciudad. Consiste básicamente en descender por el río sobre un flotador gigante y dejándose llevar por la corriente. En la orillas del río, durante el recorrido, encontraréis varios bares donde pasar horas entre bebercio, música y actividades varias. Ya os hemos comentado anteriormente los problemas que hubo en el pasado con esta actividad, así que si la hacéis, hacedlo con cabeza!!! 😛 Precio: Depende del local pero normalmente está entorno a los 55.000LAK por el Donut y 60.000LAK de depósito. (Si lo entregas después de las 18h tan solo te devolverán 40.000 del depósito y si es después de las 20h, pierdes todo el depósito)

Tubing Vang Vieng – ShutterStock

Ocio & Fiesta

Si hay algo que no te faltará en Vang Vieng serán ofertas de ocio en las que pasar el rato, tomarte unas copas (gratis) e incluso tomarte un batido de setas alucinógenas o pizzas ‘aliñadas’. Todo esto, como decimos, en función de las intenciones que tengas en mente.

Gary’s Irish Bar

Irish pub con hilo musical indie donde poder degustar diferentes tipos de cerveza, así como las especialidades de la casa o un lugar donde practicar tus habilidades de billar, ping pong… Tiene HappyHour de 18h a 22h

Sakura Bar

Uno de los locales de fiesta por excelencia donde poder desmelenarse con su hora de FreeDrink que empalma con la happy hour y siempre puedes pillarte un buen globo (nunca mejor dicho) con sus happy balloons.

Interior del Sakura Bar

Space

Otro de los más famosos de Vang Vieng en donde ir a tomar unos shots al ritmo de la música frenética que envuelve la sala.

Full Moon

Bar-Restaurante en donde puedes probar sus especialidades psicotrópicas.

Carteles del Full Moon para atraer clientes 😀

Vang Vieng Star Lanes Bowling

Quizá te pase como a nosotros y te preguntes: Que **** pinta una bolera en medio de la nada en una ciudad como Vang Vieng?¿? Pero la verdad es que es un lugar ideal si tienes un rato libre y eres un apasionado de los bolos o simplemente quieres aprender a jugar. Es barato y tiene bebida a muy buen precio!

Que ver y hacer en los alrededores de Vang Vieng

Tham Phu Kham & Blue Lagoon

Cruzando el puente de Bambú, y a unos 7 kilómetros encontramos otra cueva famosa. Se trata de Tham Phu Kham, una gigantesca cueva sin iluminación y con un gran buda reclinado en su entrada. Además de poder visitar la cueva, en su entrada encontramos una laguna azul (una piscina mitad natural, mitad artificial) dónde darse un chapuzón. Nosotros nos saltamos esta visita después de hablar con varios viajeros y decirnos que el sitio estaba bastante masificado y que si podíamos, fuésemos a otro de los Blue Lagoon (hay 3).

Ban Tham Xang Group

Ban Tham Xang Group map

Mapa de la zona Ban Tham Xang Group

13 kilómetros al norte (siguiendo la carretera 13) llegamos a un parque con varias cuevas: Water Cave, Snail Cave y Elephant Cave, otro Blue Lagoon con zipline y la posibilidad de practicar varias actividades de aventura. Precio: 10.000LAK

-Su principal atractivo es Tham Sang (también conocida como Elephant Cave), una pequeña gruta con varios budas, una ‘huella’ del mismísimo Buda, y una estalactita en forma de elefante, origen de su nombre. Precio: 5.000LAK

elephant cave

Exterior del Elephant Cave

-Tham Nam: más conocida como Water Cave, tiene 500 metros de largo y es un afluente del río Nam Sòng. La única forma de visitarla es contratando el tubing de la cueva, una actividad que consiste en entrar en esta cueva acuática con un gran donut y un frontal. Precio: entre 160.000 y 180.000LAK.

Entrada de la cueva con los donuts

-Blue Lagoon: aquí encontramos otra de las lagunas de Vang Vieng. Se trata de una piscina artificial de agua azúl donde refrescarse y tirarse desde la tirolinaPrecio: 5.000LAK

Bosque Vertical‘: si os apetece disfrutar de un circuito de tirolinas por los arboles y las montañas de roca caliza, este es vuestro sitio!

-Escalada: aquí, al igual que en los alrededores de la ciudad, encontramos varios sectores de escalada dónde practicar este deporte.

Kaeng Nyui Waterfall

Se encuentra, aproximadamente, a 10km de Vang Vieng por un camino que te dan ganas de volverte rapidito a casa. Eso, sumado a que fuimos en temporada seca y tan solo bajaba un hilo de agua. Aún y así, si vas en temporada de lluvias, vale la pena dejarse caer por este lugar por el entorno que lo envuelve. Además, hay una zona de picnic con paradas de comida y bebida para pasar el día, si se desea. Precio 10.000LAK

Sexta etapa por Laos de nuestros Diarios de Motocicleta. En la siguiente, llegamos al que será nuestro último destino en la ruta por el país laosiano. Esperamos que os haya servido de ayuda y que podáis disfrutar de este país como lo hicimos nosotros! Si necesitáis información adicional, no dudéis en contactar con nosotros.

infografia laos
Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Passport free icon Tramita tu visado aquí
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria
Instruction free icon Lonely Planet Laos

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies