Top
Después de la tempestad…llega Battambang!

Las heridas de la caída de la moto habían ido ‘cicatrizando’ poco a poco y ya habíamos tenido suficiente con pasar tres días en Phnom Pehn, así que de nuevo volvimos a coger la moto y el ritmo necesario para continuar nuestra ruta por Camboya.

Previa llegada a Battambang, tuvimos que hacer un parón nocturno obligado en Pursat, otra pequeña ciudad situada entre medio de Phnom Pehn y la ciudad del noroeste del país. La razón, a parte de que la distancia que separaba la capital con Battambang era considerable, fue porque Ryoga (nuestra querida moto) todavía seguía convaleciente de la caída sufrida y tuvimos que llevarla al ‘hospital’. Por suerte no fue nada grave y un agradable mecánico camboyano nos lo pudo arreglar sin problemas y a muy buen precio.

Como Ryoga nos dejó tirados poco después de comer, aprovechamos para visitar Pursat, un pueblo del que no habíamos oído hablar y que tenía mucha pinta de ser un lugar de paso para viajeros y trabajadores locales. Aun y así, la verdad es que le encontramos un encanto especial por la tranquilidad que se respiraba y por algunos detalles de su pintoresco templo.

templo Pursat

Entrada al templo de Pursat

Nos despertamos con ganas de seguir el camino y llegar por fin a nuestra 6ª parada marcada de la ruta camboyana aunque la suerte estos días no nos acompañaba y a 2 kilómetros de cruzar el arco de bienvenida de la ciudad, la rueda trasera pinchó… Afortunadamente era la hora de salida de los niños del colegio y la velocidad a la que podíamos ir no era superior a la de los jóvenes camboyanos pedaleando en sus bicis, así que no tuvimos que lamentar ningún otro incidente.

La simpatía y curiosidad de los niños que se iban acercando a ver a los dos Farangs, desesperados por su mala suerte, atrajo también la curiosidad de un policía que controlaba el tráfico. Al vernos en apuros y ver también el estado de la rueda de la moto, se acercó a nosotros y nos dijo en el poco inglés que sabía y ayudado de sus manos para indicar que, a escasos metros se encontraba un pequeño taller que reparaban ruedas.  Genial!

Si en la última semana de viaje habíamos tenido algo de mal fario con la moto, no fue así con los mecánicos que nos ayudaron a arreglarla. En esta ocasión fue un hombre entrañable, al que le faltaba una pierna, el que nos solucionó la papeleta quemando la goma de la cámara para reparar el pinchazo y permitirnos, por fin, llegar a Battambang.

mecánica battambang

Ryoga en la sala de curas

Atrapados por el encanto de Battambang

Después de todo, al fin habíamos llegado a nuestro destino! Nos encontrábamos en la segunda ciudad más importante de Camboya a nivel económico y comercial. Una mezcla de decadencia por los años bajo el dominio de los Jémeres Rojos sumado a la herencia arquitectónica de las colonias francesas hacían de Battambang un lugar ideal para relajarse unos días y disfrutar de sus alrededores.

Tanto nos gustó, que acabamos pasando 4 noches repartidas entre dos alojamientos distintos: Happy Villa (no estaba mal a pesar de que era algo cara y alejada del centro) y Tomato Guest House (una auténtica ganga que nos recomendaron Noe y Stefi, una simpática pareja que conocimos allí, y que además recomienda Lonely Planet de Camboya muy acertadamente).

Para alguien que vaya con el tiempo más ajustado, es probable que solo le dedique uno o dos días para visitar a fondo Battambang y sus alrededores, y quizá no haga falta más, pero es que hay bastante cosa para hacer y ver por esta provincia si uno desea. A continuación os mostramos algunas de las cosas por las cuales alargamos la estancia más de lo que en un principio habíamos previsto 🙂

Que ver y hacer en Battambang

Arquitectura colonial

Como hemos comentado anteriormente, gran parte del encanto de Battambang se debe a la arquitectura francesa de principios del siglo XX. La gran mayoría de edificios coloniales se encuentran en la ribera, y entre ellos cabe destacar la Residencia del Gobernador, uno de los más llamativos y mejor conservados de la ciudad.

residencia gobernador battambang

Residencia del Gobernador

¿Un poco de ejercicio con vistas al río?

El bonito paseo junto al río Sangke se llena de vida cada atardecer y es un lugar ideal para para dejarse caer y observar de cerca la sana costumbre de los camboyanos de hacer ejercicio en grupo o en los gimnasios al aire libre que hay cada pocos metros. Nosotros por vergüenza no nos metimos a darlo todo pero hubiera estado divertido! En vez de eso, preferimos perdernos por alguno de sus puestos de comida y bebida y dejar que el resto hiciera ejercicio por nosotros xD

battambang gym

Grupo ejercitándose a todo volumen por el paseo.

Le Cirque Phare Ponleu Selpak

Se trata de una asociación sin animo de lucro que ayuda a mejorar la vida de los niños, los jóvenes y sus familias con una escuela multiarte, programas educativos y apoyo social. Pero además, cuenta con un circo aplaudido a nivel internacional que merece mucho la pena ir a ver. Cada una de las actuaciones combina folklore camboyano con temas de actualidad. Las actuaciones suelen ser los martes y jueves ofreciendo espectáculos diferentes. Para más información recomendamos visitar sus horarios en su web. Precio entrada 14$

Les Invalides

Curso de cocina camboyana

Teníamos claro al comenzar el viaje que no podíamos volver a casa sin haber hecho un curso de cocina en alguno de los países que visitaríamos. Un día paseando por Battambang buscando un lugar para comer, topamos con Nary Kitchen, un restaurante en donde también se impartían talleres de cocina camboyana. Después de hablar con Toot, el dueño del local, nos animamos a poner en práctica nuestras dotes culinarias asistiendo al taller y la verdad es que no nos arrepentimos. Poco después vimos en Tripadvisor que se trataba de uno de los lugares con mejor puntuación y mejor relación calidad/precio para impartir el curso de toda Camboya. Precio 10$

Que ver y hacer en los alrededores de Battambang

Phnom Sampeau:

Situado a unos 15 kilómetros de la ciudad, se trata de un complejo de templos localizados en la cima de un afloramiento calizo y desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares. Además, en él podréis visitar varios de los templos más importantes de la provincia de Battambang, unas cuevas con historia y vivir uno de los momentos más espectaculares que hemos vivido hasta el momento. Precio 2$ (el precio incluye la entrada para visitar las Killing Caves)

Phnom Samepau Battambang

Templo en lo alto de Phnom Sapeau


Views Phnom Sampov

Vistas desde lo alto del Phnom Sampeau

Cuevas de exterminio de Phnom Sampeau o Killing Caves 

Una vez más nos topamos con la triste historia de los Jemeres Rojos y su devastador paso al mando del país. En esta ocasión nos lleva a una de las cuevas que utilizaban para tirar los cuerpos de sus prisioneros después de haber sido torturados y matados a golpes. En su interior encontramos un pequeño mausoleo con los restos de algunas de las victimas de dicha barbarie.

killing caves battambang

Killing Caves

Bat Cave 

Cuando anteriormente hablábamos sobre uno de los momentos más espectaculares del viaje, nos referíamos a este lugar que se puede visitar después de bajar del Phnom Sampeau y siempre y cuando sea la hora adecuada! Cada día al atardecer (sobre las 18h) una gruesa columna de murciélagos sale de una gran cueva situada en lo alto del monte. El espectáculo es impresionante e hipnótico, ya que durante más de media hora no paran de salir miles de murciélagos creando un zig-zag en el cielo hasta desaparecer a lo lejos.

bat cave battambang

Cientos de murciélagos saliendo de la cueva

Phnom Banan 

Se trata de un pequeño templo ankoriano del siglo XI formado por 5 torres. Para llegar a él se deben subir 358 escalones, pero la verdad es que mereció la pena, y además para nosotros fue un pequeño avance de lo que veríamos días más tarde en AngkorPrecio 1$

phnom banan battambang

Postureando en el Phnom Banan

 

Wat Ek Phnom

A 13km de Battambang nos encontramos con este templo ankoriano construido en el s.XI. Uno de los templos más importantes y vistosos de la zona. Aunque la mayor parte esta en ruinas, podemos disfrutar paseando por sus alrededores y observando los detalles de los frontones y dinteles. En los tiempos en los que se construyó, en Camboya todavía predominaba la religión Hindú, es por ello que encontramos detalles en honor a los dioses de esta religión. Más adelante, al construirse la nueva pagoda (siendo ya el budismo la religión predominante), se levanto una enorme estatua de Buda que nos da la bienvenida al recinto. Precio 1$

ek phnom battambang

Una de las tres torres originales que todavía quedan en pie.


buda ek phnom

La enorme estatua de Buda que nos recibe al llegar a Ek Phnom

Tren de Bambú

Sin duda una de las mayores turistadas conocidas de Battambang. Se trata de una antigua vía del tren utilizada hasta no hace muchos años por los comerciantes camboyanos para transportar sus productos hasta las aldeas de los alrededores. Lo curioso de esto son los ‘vehículos’ que se utilizaban para los desplazamientos: Una plataforma con una base de bambú, un motor y dos pares de ruedas. Además, al haber tan solo una vía, cada vez que te cruzas con alguien de cara, debes bajar, desmontar el vagón y volverlo a montar para seguir con tu ruta. Si somos sinceros, en un primer momento no teníamos mucha intención de subir al tren pero el último día la curiosidad de verlo y vivirlo con nuestros propios ojos pudo más que el hecho de quedarnos con las ganas. Precio 5$ x pax (Mínimo 2 personas).

Otra etapa quemada del camino y ahora nos dirigimos hasta Siem Reap! Los templos de Angkor nos está esperando…pero habrá más cosas para ver allí? Seguro que sí 😉
Si queréis más información sobre Battambang, no dudéis en poneros en contacto con nosotros y os ayudaremos en todo lo que sea posible!
infografia battambarg
Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Passport free icon Tramita tu visado aquí
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria
Instruction free icon Lonely Planet Camboya

Comments:

  • Yurisant Anuncibay Puente

    2 julio, 2019

    Hola! Ire a Battambang a hacer una escapada desde Siem Reap, solo tenemos una tarde y una mañana para verlo, por el tema transporte(Llegamos en el ferry a mediodía y nos vamos al día siguiente antes de las 14:00 en bus). Que nos recomendais priorizar para ver??

    Muchas gracias

    reply...
    • 3 julio, 2019

      Buenas Yurisant!

      No sé si lo viste pero te respondimos a través de tu correo!
      Un saludo y disfruta del viaje 😉

      reply...

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies