Top
diarios de motocicleta angkor
Nos despedimos de Battambang

No os vamos a engañar después de un mes de por las carreteras de Vietnam y de Camboya, teníamos muchas ganas de que llegase este momento del viaje! Tampoco os vamos a negar que nos hubiésemos quedado unos cuantos días más en Battambang, pero el viaje debía continuar y si queríamos aprovechar el tiempo de visado que nos quedaba en Camboya teníamos que apresurarnos con la moto, que ya nos estaba empezando a dar algún que otro problema.

Dejábamos Battambang para llegar a unos de los destino fetiche por excelencia para la mayoría de viajeros que se adentran en territorio camboyano, Siem Reap; y más en en concreto para visitar la verdadera joya de la corona, los templos de Angkor.

Para ello, antes tendríamos que lidiar de nuevo con los problemas técnicos que nos daría Ryoga antes de salir de Battambang y justo al llegar a Siem Reap. Afortunadamente siempre nos cogía en lugares con talleres de reparación cercanos y la frustración era más fácil de digerir.

Siem Reap, objetivo alcanzado!

No cabe duda de que si por algo es conocida esta ciudad es por albergar en sus afueras uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del planeta. Sin embargo, queríamos averiguar que nos podía ofrecer Siem Reap más allá de la esperada visita a Angkor.

Como en gran parte del viaje, habíamos reservado una noche en una guesthouse algo alejada de la ajetreada zona de Pub Street para poder desconectar del estrés festivo/turístico que se respira en el centro de la ciudad. Sin duda, Advisor Angkor Villa fue un perfecto escenario para movernos a nuestro antojo por los alrededores de Siem Reap, ya fuese caminando o en moto, sin cansarnos en exceso. Además, allí pudimos conocer a varios viajeros con los que haríamos muy buenas migas.

Siem Reap

Paseando por Siem Reap mientras tenemos la moto en el taller

El timing que nos habíamos propuesto se trunco por los problemas técnicos con la moto y más tarde por las inclemencias meteorológicas. Habíamos pensado en dejar las cosas en el hostal y hacer tiempo hasta las 17h de la tarde para poder ir a comprar las entradas de Angkor y así aprovechar para ir a ver la puesta de sol desde los espectaculares templos. Pero como ya hemos dicho Ryoga no nos dio tregua y tuvimos que pasar la tarde buscando un mecánico para solventar los problemas… Fue una suerte, la verdad! Ya que al día siguiente el cielo descargo su rabia en forma de abundante lluvia durante horas y horas. Tanto fue así que se formó una piscina natural en la GuestHouse xD

Pero como es bien sabido, después de la tempestad llega la calma, y al día siguiente, con la moto ya arreglada y el cielo despejado, nos decidimos por reanudar el plan abortado el día anterior y aprovechar la tarde para comenzar nuestra visita a Angkor.

En total fueron 5 días/4 noches en Siem Reap (nos lo tomamos con la calma) en los que pudimos conocer más a fondo los entresijos de esta ciudad. A continuación os destacamos las actividades que más nos llamaron la atención:

Los templos de Angkor

Si hay algo con lo que la gente identifica Camboya es con los imponentes templos de Angkor. Y no es para menos, ya que este yacimiento arqueológico atrae cada año a miles de visitantes ansiosos por descubrir más sobre los restos de una de las civilizaciones antiguas más importantes de toda Asia: el Imperio Jemer. Hablar de Angkor en unas pocas lineas sería, por decirlo de alguna manera, una falta de respeto. Así que os dejamos esta guía sobre los templos en: Un recorrido (en moto) por los Templos de Angkor

Angkor Wat

Angkor Wat

Que ver y hacer en Siem Reap más allá de Angkor

  • Wat Preah Prom Rath

Situado junto al canal, se trata del templo budista más importante de la ciudad. El recinto no es muy grande pero merece la pena visitarlo tanto por sus esculturas, figuras y colores, como por su tranquilidad.

Wat Preah Prom Rath

A pesar de que el cielo no acompañaba, era un templo digno de ver

  • Wat Damnak

Al otro lado del río encontramos otra de las principales pagodas de la ciudad y su escuela de budismo. El recinto tiene un jardín repleto de figuras budistas, estupas e incluso un pequeño lago.

  • Old Market

Ya sabéis lo mucho que nos gustan los mercados y, a pesar de que hay varios a lo largo y ancho de Siem Reap este es el que más nos gustó. Por sus pasillos estrechos podrás encontrar absolutamente de todo, desde carne y verduras o frutas, puestecillos de comida hasta toda clase de souvenirs.

Old Market

Interior de Old Market

  • Night Market

Desde el atardecer hasta medianoche este mercado, enfocado totalmente al turismo, es un vaivén de gente en busca de gangas, recuerdos, ropa , comida y masajes. Un lugar ideal para hacer compras personales y algún que otro regalo que llevar a casa para tus seres queridos.

Night Market

Una de las animadas calles del Night Market

  • Pub Street

Se trata de una de las calles más animadas y turísticas que encontraras en la ciudad. Por la noche se llena de luces de de neón y carteles de Happy Hour. Sin duda el mejor sitio para salir a tomar una copa o en busca de fiesta. Además también encontrarás restaurantes tanto de comida jemer como occidental.

Pub Street con su animada vida nocturna

  • Temple Bar

En este bar de Pub Street todos los días a las 19.30h ofrecen un espectáculo gratuito de danzas apsaras, una danza tradicional de Camboya proveniente del imperio jemer. El precio de la cerveza es un poco más elevado que en el resto de locales pero merece la pena para pasar un buen rato.

Que ver y hacer en los alrededores de Siem Reap

  • Lago Tonle Sap y Chong Kneas

A poco kilómetros de la ciudad encontramos la reserva de agua dulce más grande del sudeste asiático. Un enorme lago en el que ocurre un fenómeno anormal y es que, durante la época de lluvias el agua en vez de seguir su curso hacia el mar, vuelve a subir hasta el lago y su tamaño aumenta hasta 10 veces el original. Además, en el puedes visitar el poblado flotante de Chong Kneas. La verdad es que nosotros fuimos por libre pensando que podríamos verlo desde la orilla, pero la realidad es que sólo puedes acceder a él con circuitos organizados en barco por el ‘módico’ precio de 25 US$/persona.

Pueblos flotantes

Pueblos flotantes en época seca

  • Campos de Lotus

De camino al lago, nos sorprendió ver la cantidad de campos de loto que se extendían a ambos laterales de la carretera, así que a la vuelta decidimos pararnos en una granja y visitar estas preciosas extensiones y tomar algunas fotos. La entrada (simbólica) es de 1$ que sirve para el cuidado y conservación de los campos.

campos de lotus

Inmensos campos de lotus

Dato curioso: Sabías que las flores de loto se pueden comer?!? Pues sí, resulta que la flor de loto produce semillas comestibles que puedes comer crudas o cocidas. La semillas, una vez peladas, se asemejan a la almendra y tienen un sabor dulce.

  • Camboya Sonrie

No se trata de una atracción turística, ni mucho menos. Pero hemos creído oportuno comentar la gran labor que esta llevando a cabo Alejandra con este proyecto sin ánimo de lucro situado a las afueras de Siem Reap. Conocimos a Alejandra en Barcelona justo antes de embarcarse en este proyecto altruista para dar un futuro más próspero a niños camboyanos, y sus respectivas familias, a través de las clases y actividades que imparten en esta escuela.

Camboya Sonríe

Camboya Sonríe

Si queréis saber más sobre el proyecto y añadir un granito de arena para que siga adelante, no dudéis en pasaros por su página web: camboyasonrie.com

Después de otra etapa superada, ahora le toca el turno a Banlung! Nuestra última parada en Camboya antes de cruzar a Laos.
Si queréis más información sobre Siem Reap, no dudéis en poneros en contacto con nosotros y os ayudaremos en todo lo que sea posible!
infografia Camboya
Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Passport free icon Tramita tu visado aquí
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Destination free icon Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto
Tickets free icon Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con Civitatis
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria
Instruction free icon Lonely Planet Camboya

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies