Top

La corta estancia en Champasak nos había servido para poder descansar después de los ajetreados días que pasamos por las 4.000 islas del Mekong. Nuestro próximo destino, Pakse, estaba a tan solo 40km de donde nos encontrábamos, pero teníamos ganas de descubrirlo así que salimos con tiempo para poder llegar con tranquilidad y buscar alojamiento donde dejar las cosas.

Pakse, la gran ciudad del sur de Laos

Después de un breve viaje acompañados por las miles de mariposas que nos topamos por las carreteras y campos de Laos, y azotados por el fuerte viento, llegamos a la 4º ciudad más importante del país.

Al llegar desde Champasak, lo hicimos por un camino secundario (en muy buen estado) que terminaba en la carretera 16. La 16, es la carretera que conecta con la frontera de Tailandia por el sur del país. Desde esta carretera, además, se entra a Pakse a través del gran puente sobre el río Mekong a diferencia de si hubiéramos continuado por la interminable ruta 13. (Es solo un apunte estúpido pero después de recorrernos prácticamente todo Laos por una misma ruta…daba gusto poder alternar 😛 ).

Tras varios intentos fallidos en nuestra búsqueda de alojamiento, finalmente optamos por quedarnos en el Khamxe Guest House, un pequeño pero apacible hostal situado al lado del río. Un lugar perfecto para pasar las 3 noches que teníamos previstas para ver la ciudad y sus alrededores.

Vistas desde la terraza de la Guest House

Una vez dejadas las mochilas en el hostal nos dispusimos a explorar los rincones de la ciudad. No os vamos a engañar, Pakse no se ganará el título de la ciudad más bella de Laos, pero aún y así, contaba con varios atractivos que más abajo detallamos.

colonial house pakse

Casa Colonial de Pakse

Paseando por sus callejuelas caímos en la cuenta de que todavía no se había terminado el Pi Mai Lao, y ante nosotros se anunciaba, en un gran cartel, una megaparty para despedir la celebración del año nuevo ese mismo día… y nada más y nada menos, patrocinada por BeerLao 😀

Habíamos vivido diferentes experiencias y tradiciones en cuanto a la celebración del año nuevo laosiano, pero ésta, pintaba que iba a ser la noche más bizarra de todas. Y llegado el momento pudimos comprobar que así era! Un simpático chico vietnamita nos vio un poco desubicados y nos acogió con su familia y amigos… y esto es lo más que recordamos de esa noche. (A través de vídeos grabados con la GoPro pudimos ir reconstruyéndola poco a poco…)

fiesta pakse

Fiesta ‘Wet & Wild’

Después de aquella noche, decidimos dejar el alcohol durante unos días y dedicar más tiempo a visitar y descubrir lo que nos podía ofrecer esta ciudad en todo su esplendor!

Booking.com

Qué hacer y ver en Pakse

Phou Salao (Golden Buda)

Al otro lado del rió,  cerca del Puente Japonés, encontramos en lo alto de la colina un gran Buda dorado. Desde la cima se puede observar una hermosa panorámica de la ciudad y del río. Para llegar hasta aquí podéis subir unas empinadas y largas escaleras que siguen por un camino de tierra en muy mal estado, o tomar la carretera de curvas que sube hasta allí (sin duda la mejor opción). Pasando de largo el gran Buda encontramos, en la misma zona, un templo y centenares de estatuas de buda.

Golden Buda Pakse

El Golden Buda observando Pakse y el río Mekong


buda statues pakse

Numerosas estatuas observando al Gran Buda

Wat Luang

A los pies del Puente Francés, y junto al río Sedone, está el templo más grande y bello de Pakse. Se trata de una escuela monástica de 1935 que luce pilares de hormigón ornamentados, unas puertas de madera tallada dignas de admiración y unos grandes y coloridos murales.

wat luang

Columnas del Wat Luang

Wat Tham Fai

También conocido como Wat Pha Bat, este templo de 1935 es famoso por albergar un pequeño santuario dedicado a la huella de Buda. El templo Wat Tham Fai es visible y reconocible desde la carretera por sus coloridas estupas y destaca sobre todo su gran jardín, ideal para las festividades.

wat tham fai pakse

Wat Tham Fai

Donde comer en Pakse

  • Jasmine Restaurant

    Si estáis cansados de los noodles y el arroz y os gustan los curris y platos malayos, este es vuestro restaurante! Por un precio módico podréis disfrutar de deliciosos curris con legumbres o un rico tikka masala de pollo donde no parar de mojar naan. El Jasmine Restaurant está situado en medio de Pakse en la misma carretera 13.

Qué hacer y ver en los alrededores de Pakse

Bolaven Plateau

Para la mayoría de viajeros la razón para hacer noche en Pakse no es otra que la de alquilar una moto y recorrer el tour por la zona llamada Bolaven Plateau. Se trata de una ruta de unos 3 días en los que se descubre esta meseta salpicada de impresionantes cascadas, bonitas aldeas, bosques de altura y campos de café. Nosotros al llevar ‘miles’ de kilómetros a nuestras espaldas, decidimos no hacer el loop entero. Sin embargo, sí que visitamos algunas de las cascadas más cercanas a Pakse; y entre ellas, la más alta de Laos.

Tad Fane

Las cataratas Tad Fane son las más impresionantes de toda la meseta de Bolaven Plateau. Se trata de 2 cascadas con una caída de más de 100 metros de altura y las más altas del país. Las cataratas están ubicadas en la carretera de Pakse a Pakxong (en el kilómetro 38), y para acceder a ellas debes entrar en un resort llamado Tad Fane Resort. Precio 5.000 lak

tad fane falls

Espectacular caída de agua en las Tad Fane

Tad Yuang

No se trata de una de las más altas ni espectaculares de la meseta, pero el enclave es un precioso bosque muy frondoso y se puede disfrutar de las numerosas vistas de esta impresionante cascada siguiendo un sendero hacia los diferentes miradores. Incluso hay un área de picnic sobre las cataratas para detenerse y disfrutar de las vistas. Es posible refrescarse en las piscinas, pero cuidado con las escaleras que son muy resbaladizas . Precio 12.500 lak

tad yuang falls

Cara de pan con las Tad Yuang de fondo 😀

Tham Champy

En esta cascada de tres arroyos puedes disfrutar de una de las mejores combinaciones: bañito en la cascada, lago y paseo por la cueva que queda tras la cascada, además de una zona de picnic. Precio 5.000 lak

Tham Champy falls

Naturaleza en estado puro (y solos) con las Tham Champy

Tad Phasouam 

Esta pequeña cascada de 6 metros de altura que se extiende alrededor de un acantilado en forma de U, y es una de las más turísticas. Estas cataratas fluyen todo el año desde el río HouaiChampi a medida que desciende a través de la meseta de Bolaven desde el norte en la provincia de Salavanh.

Sus alrededores están llenos de locales disfrutando de un día de ocio nadando en la parte superior de la cascada o de picnic con la familia en un ambiente relajado y divertido. Precio 11.000 lak

Tad Phasouam falls

De domingueo por las Tad Phasouam

También se puede visitar el Museo étnico o la aldea étnica Lavae, donde se puede descubrir estilos de vivienda de diferentes grupos étnicos y ver artesanías en proceso. Nosotros por desconocimiento lo visitamos, pero después de hacerlo lo desaconsejamos ya que, a parte de una cabaña tipo museo, lo demás nos pareció un verdadero zoo humano (como las mujeres jirafa en Tailandia).

lavae village

Mujeres de la etnia Lavae

Plantaciones de café

La meseta del Bolaven es la principal región cafetalera de Laos,  así que una buena salida por la zona puede ser la visita de las plantaciones de café y la degustación de un buen café laosiano.

Pueblo escultor y el templo Wat Chomphet

A 10 kilómetros de Pakse, y fuera de los tours turísticos, encontramos un pequeño pueblo dónde gran parte de su población se dedica a la escultura. Paseando por sus calles podrás ver cómo los escultores tallan figuras de Budas de bloques de piedra y el tranquilo estilo de vida de los lugareños.

Algunos de los talleres de estatuas que encontramos en el camino

Por otro lado, también podréis visitar el complejo del templo, con un gran Buddha dorado junto a decenas de pequeños budas a su alrededor, y el templo lleno de vida por las celebraciones del pueblo.

Wat Chomphet temple

Gran Buda del templo Wat Chomphet

Tercera etapa por Laos de nuestros Diarios de Motocicleta. En la siguiente etapa nos vamos hasta Thakek para visitar una de las mayores cuevas del Sureste Asiático. Esperamos que os haya servido de ayuda y que podáis disfrutar de este país como lo hicimos nosotros! Si necesitáis información adicional, no dudéis en contactar con nosotros.

infografia laos

 

 

Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Passport free icon Tramita tu visado aquí
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria
Instruction free icon Lonely Planet Laos

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies