Top
Sabores del Viejo Continente

La cocina húngara es una parte muy importante de la cultura del país. Los húngaros poseen una gastronomía potente compuesta de carne, grasa, especias, y un tanto picante, no apta para los estómagos más débiles.

En mi visita a su capital pude comer toda clase de platos:  el gulyás (su receta más famosa); la rica sopa de pescado, halászlé; o el auténtico rey de la mesa húngara, el pörkölt. En esta ocasión nos hemos decantado por reproducir la receta del lángos.  Se trata de un pan típico de Hungría que me conquistó y que pude degustar en mercados y puestos callejeros (lugares típicos donde puedes encontrarlos). También es muy conocido en otros países como Austria, Rumanía, Serbia, Eslovaquia. A Ikna le cautivó por primera vez en el Tollwood, festival folclórico celebrado en Munich, dónde lo pudo degustar en una de las decenas de paradas dedicadas a comida internacional.

Su nombre deriva de la palabra húngara lang que significa llama. Tradicionalmente su preparación se realizaba en hornos caseros cerca de las llamas. Inicialmente se trataba de una especie de pan que se comía para desayunar, sin embargo, con el tiempo paso del horno a freírse en aceite y a convertirse en un plato imprescindible en la comida callejera de Hungría.

Tiene como base la patata cocida y es muy fácil y rápido de preparar, por lo tanto, no sólo podéis comerlo en las calles Hungría, sino que también podéis prepararlo vosotros mismos en casa. 😉

Ingredientes

  • 1 Patata Grandeingredients
  • 220gr. de Harina
  • 2 Dientes de Ajo
  • 1/2 Taza de Leche
  • 7gr. de Levadura
  • 1 Cdita. de Azúcar
  • 1/2 Cdita. de Sal
  • 1 Cucharada de Aceite
  • Eneldo

Modo de preparación

  1. Cortar la patata a dados.
  2. Poner a hervir agua y una vez hirviendo echar la patata y dejar hasta que esté bien cocida.
  3. Con la ayuda de un tenedor triturar los dados de patata hasta obtener un puré.
  4. Mezclar en un cuenco todos los ingredientes (harina, levadura, sal, azúcar, leche y aceite) excepto el ajo y el eneldo.
  5. Amasar la mezcla hasta que quede homogénea.
  6. Dejar reposar la masa en un cuenco engrasado, taparlo y dejar que duplique su tamaño.
  7. Separar la masa en 4 porciones y darle forma sobre un superficie enharinada, Taparlas y dejar reposar 20 minutos.
  8. En una sartén grande calentar aceite.
  9. Aplastar las bolas de masa y darle forma de disco.
  10. Freír entre 2 y 3 minutos por cada lado hasta que queden doraditos.
  11. Reservar sobre papel de cocina para eliminar el aceite.

Y ahora el gran dilema, los hacemos dulces o salados? Tenéis múltiples variantes:

Sencilla pero sabrosa: frotar el lángo con medio ajo, le echamos un poco de sal y eneldo encima y listos!

Para los más carnívoros: cubierta de queso emmental rallado y bacon frito.

Y para los más dulces: untadas de mermelada o nocilla 😛

En las calles de Budapest es habitual que lo sirvan con tejföl (crema agria parecida a la sour cream inglesa, muy utilizada en la cocina húngara) y cubierto con queso.

langosalat

Langos Salado

sweet langos

Langos con mermelada

Vídeo Receta Lángos

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies