
Como buenos amantes que somos de los Viajes y la Gastronomía (en todas sus vertientes), nos gustaría compartir con todos vosotros de los libros que más nos han marcado a lo largo de nuestras peculiares vidas. No todos nos han marcado por igual, por supuesto; sin embargo, todos y cada uno de ellos nos han hecho crecer un poco más como personas, como viajeros y hasta como cocineros (amateurs) que somos 😉
Os dejamos con la lista de nuestros imprescindibles tanto en narrativa, como los que nos guían en nuestras aventuras o los que nos asesoran entre fogones.
Si tenéis alguna recomendación será muy bien recibida! (Y si nos gusta la añadiremos a nuestra lista!)
Narrativa de Viajes
En el camino es una novela en parte autobiográfica escrita como un monólogo interior y está basada en los viajes que Kerouac y sus amigos hicieron por los Estados Unidos y México entre 1947 y 1950 y contribuyó a la mitificación de la ruta 66.
Un clásico entre los clásicos para los amantes de las grandes aventuras. Into The Wild nos narra la historia de Chris McCandless de 24 años quien en abril de 1992 y tras terminar la universidad, decide dejarlo todo y alejarse del mundo materialista y consumista para poner rumbo a Alaska. Basada en hechos reales.
La India que amo no es sólo un libro de viajes sino que además es un diario inolvidable, en primera persona y en presente, que se sumerge en el segundo país más poblado del mundo y relata un centenar de visitas, curiosidades y tradiciones.
Narra las aventuras de Bill Bryson por tierras australianas y de como se enamoró de su cultura y costumbres con un toque de humor que no deja indiferente a nadie.
Bruce Chatwin parte tras la pista de una piel y encuentra los vestigios de siglos de historia y las insólitas huellas de personajes improbables. Exiliados y excéntricos de toda especie, vagabundos y descendientes de vagabundos, hombres y mujeres encallados en el tiempo dan una extraordinaria vivacidad a este libro espléndido, a este clásico de hoy.
Javier Reverte narra sus mejores viajes desde la infancia hasta la actualidad; como niño, como turista, como enviado especial, como periodista, como escritor… Un libro de recuerdos e impresiones que ofrece una semblanza intimista del viajero impenitente.
Paul Theroux celebra cincuenta años de viajar por el mundo y reúne lo mejor de su obra y los pasajes más memorables de aquellos autores que lo han formado como lector y viajero. Un libro ideal para preparar nuestros viajes, disfrutarlos, comprenderlos y recordarlos.
Inspiración para Mentes Viajeras
Ruinas sagradas, grandes hoteles, castillos, festivales, restaurantes, catedrales, islas paradisíacas, museos… 1.000 sitios te explica lo esencial de aquello que tienes que ver y no te puedes perder.
- Happy, Lonely Planet
Happy ofrece al lector una recopilación de pequeños secretos sobre cómo conseguir ser feliz. Todos los lugares del mundo tienen sus peculiares maneras de buscar la armonía, dar un sentido a la vida e intentar ser lo más felices posible y Lonely Planet los ha reunido para poder ponerlos en práctica.
Las sociedades occidentalizadas han creado una imparable rueda del estrés y una adicción enfermiza por la productividad. Sin embargo, cada vez son más las voces que abogan por buscar de nuevo la serenidad.
Un libro que se convertirá en una útil herramienta para aprender las lecciones de calma de todo el planeta y para usarlas en nuestro día a día.
Ameno, divertido y original, 1000 Experiencias únicas es mucho más que una guía de viajes o una recopilación de listados sorprendentes. Fruto de la experiencia viajera de Lonely Planet, este libro ofrece un auténtico cofre repleto de tesoros para aquellos que buscan viajar,o soñar, para experimentar la belleza, la complejidad y la aventura de nuestro planeta.
Todo el mundo sabe cuál es la montaña más alta del mundo, pero ¿alguien sabe en qué país está prohibido comer chicle? ¿O cuál es la fruta que huele peor? ¿O quién inventó los patines en línea? ¿O qué edificio está más inclinado que la Torre de Pisa? ¿O dónde se comen arañas fritas? … Una guía para los más jóvenes (y no tan jóvenes) para despertar los instintos viajeros.
Libros para chuparse los dedos
Mireia Font presenta platos sabrosos que pueden estar listos en poco tiempo con solo 4 ingredientes; desde tentempiés, ensaladas, sopas y cremas, pastas, carnes, pescados y mariscos, acompañamientos, salsas y vinagretas hasta postres y bebidas. Las recetas son sencillas, económicas, rápidas y además internacionales.
El corazón de la cultura y la gastronomía de un país se encuentra en sus calles, entre los vendedores de tacos y los puestos de fideos, el aroma a humo de leña y el bullicio de los transeúntes. Un libro con 100 recetas auténticas, información sobre cada plato y los mejores lugares donde degustarlos durante tu viaje.
Cuando se viaja, muchas veces uno se enamora de un lugar al primer bocado. Cocinas del mundo recopila una gran cantidad de experiencias gastronómicas que guían el paladar de una punta a otra del planeta.
En él encontraréis contribuciones de reputados gastrónomos, recomendaciones de los mejores lugares para disfrutar in situ de los platos locales, información cultural y consejos de cómo comportarse a la mesa en los distintos países y más de 50 recetas de todo el mundo.
Éste libro en particular, nos acompaña en más de una ocasión cuando queremos cocinar recetas sabrosas con el toque de humor que le da su autor, Mikel López Iturriaga. Encontrarás un sinfín de platos prácticos para el día a día y para ocasiones especiales.
Otros imprescindibles:
Viajar y Lonely Planet deberían ser sinónimos, ya que lo uno sin lo otro no tienen sentido alguno! Existen cientos guías hechas por grandes editoriales pero para nosotros no hay ninguna como las Lonely Planet. Por algo son las más vendidas del Planeta xD
Cómo prepararse para el día de partida, qué medio de transporte utilizar (lanzarse a la carretera, pedalear en bicicleta o zarpar en un barco de vela), qué tipo de alojamiento buscar, cómo comunicarse y subsistir con poco dinero… En resumen, las mejores opciones para viajar de forma económica, innovadora y ecológica reunidas por tres expertos en el mundo del viaje que han probado todas y cada una de las opciones que recomiendan.
Si lo tuyo no son los idiomas, o no te quieren entender cuando hablas, la solución se llama Icoon Communicator. Una pequeña guía con más de 1500 iconos para hacer la vida más fácil a los viajeros cuando tienen que hacerse entender y no saben como.
Al igual que Icoon, se trata de un pequeño diccionario Visual en donde encontraremos cientos de fotografías de objetos cotidianos pero que nos resultan difíciles de explicar cuando no estamos en nuestro país hablando nuestro idioma.
post a comment cancel reply
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.