Top
Meknes

Tras pasar un par de días por Fez, nos dirigíamos a Meknes para seguir disfrutando de nuestra escapada por Marruecos y acercarnos más a las ruinas romanas de Voulibilis y al pueblo sagrado de Mulay Idríss.

También llamada Mequinez, es una urbe de Marruecos que toma su nombre de la tribu bereber que la fundó con el nombre de Meknassi. Como Fez, es otra de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, con una gran cantidad de monumentos históricos y rincones naturales (tiene más de 40 km de imponentes murallas defensivas y un gran número de mezquitas). Es por eso que recibe también el nombre de la ‘Ciudad de los cien alminares’

 

Medina Meknes

Calle de la Medina de Meknes

Meknes es más apacible y pequeña que Fez, por lo que generalmente queda un poco eclipsada por su vecina y recibe menos visitantes. A pesar de ser más tranquila, su serpenteante medina y sus magníficos edificios la hacen merecedora del título de ciudad imperial. El centro de la medina está alrededor de la puerta Bab el-Mansur y la plaza el-Hedim y tras la primera, se encuentra la ciudad imperial de Mulay Ismail; por lo que es muy fácil descubrir la ciudad a pie.

 

Que ver en Meknes

Pasear por su Medina

Como toda ciudad marroquí, Meknes también posee una bonita medida. Considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Medina de Meknes es uno de sus principales atractivos. Perderse por las callejuelas de esta pequeña pero variada medina, es un autentico placer. Quizá también fuera porque coincidió con el Ramadan.

 

meknes mercado comida

Comprando unas deliciosas aceitunas en el mercado

No olvidéis de admirar la Gran Mezquita, punto de referencia para guiarte por la Medina, construida por los almorávides en el siglo XI. Nosotros fuimos en época de ramadán, por lo que muchas de sus tiendas estaban cerradas o abrían más tarde de lo habitual. Aún así disfrutamos de sus zocos como el el Souk Nejarine, con tiendas de ropa y productos textiles; o el Souk Sebbat con gran variedad de artesanías marroquíes.

 

Medina Meknes

Calles del Souk Sebbat

Plaza el-Hedim

No hemos estado en Marrakech (de momento), pero según dicen esta plaza es como la versión pequeña de la plaza Jemaa el Fna.

Por la mañana, la plaza está más o menos tranquila con algún vendedor ambulante, pero al caer la tarde es cuando esta se llena de vida ya que es donde acuden todos los locales al salir de trabajar. Fuera de la temporada de ramadán, suele haber cuenta cuentos, encantadores de serpientes y representaciones.

 

Plaza el-Hedim

Vistas de laPlaza el-Hedim al atardecer

 

Tip1: Ojo con los camareros ‘acosadores’ que insisten en que cenes en su restaurante,

son muy insistentes!

 

320x50

 

Puerta Bab el-Mansour

Al sur de la medina y la plaza el-Hedim encontramos la que dicen ser la puerta más majestuosa y bonita de Marruecos.

En Marruecos no encontraremos otra puerta tan grande como la de Bab el-Mansor, con 16 metros de alto. Este icono de la ciudad fue un encargo del Sultám Moulay Ismail y fue acabada en 1032, tras 60 años de construcción. Según cuenta la leyenda, cuando el arquitecto acabó la obra el sultán le preguntó si podía hacerlo mejor, a lo que éste contestó que sí. Fue entonces cuando el sultán enfurecido, mandó ejecutarlo.

 

Puerta Bab el-Mansour

Puerta Bab el-Mansour

Tip2: Sube a tomar un te en Cafe Pavillion de Meknes

tendras otra perspectiva de la Pueta Bab el-Mansour y la plaza el-Hedim

 

Madraza Bou Inania

La Madraza Bou Inania de Meknes data del 1336. Esta escuela religiosa es muy parecida a la de Fez, con su patio central, las celdas de los estudiantes alrededor del patio… pero además tiene una fuente principal. Es considerada una maravilla de la arquitectura islámica y uno de los mejores monumentos que los merínidas dejaron en la ciudad.

En los últimos años, el precio para visitar la Madraza es ha multiplicado por 6, siendo actualmente el precio de 60 dirhams (unos 6€)

 

Museo Dar Jamaï

Justo en frente de la Plaza el-Hadim se encuentra Museo de Arte Marroquí, también conocido con Dar Jamaï. Este palacio fue construido en 1882 por la familia Jamaï, y alberga desde 1920 este museo. En su interior se exponen piezas de cerámica tradicional, joyas, tejidos y artesanías. Durante la visita al museo también podréis disfrutar de su tranquilo patio andaluz.

 

Museo Dar Jamai

Entrada del Museo Dar Jamaï

 

Place Lalla Aouda

Al sur de la Bab el Mansur encontramos la plaza de armas, donde el sultán Mulay Ismail solía pasar revista de la Guardia Negra. Actualmente se ha transformado en una zona ajardinada donde los locales salen a pasear o pasar el rato.

 

Plaza de Armas Meknes

Vistas de la Place Lalla Aouda

Mausoleo de Mulay Ismail

En Meknes se encuentra el mausoleo del sultán más temido e influyente de Marruecos. Meknes no sería la ciudad que actualmente es sin el sultán Moulay Ismail. Él cambió la historia de la ciudad, ya que fue gracias a él que se trasladó la capital del reino de Fez a Meknes en 1675 y dotó a la ciudad de carácter imperial.

Cuando nosotros fuimos estaba en proceso de restauración, por lo que no pudimos visitar su interior y nos tuvimos que conformar con el exterior. Si tenéis la oportunidad dicen que su interior es espectacular.

 

Mausoleo de Moulay Ismail

Exterior del Mausoleo de Moulay Ismail

 

Un poco de historia: Mulay Ismail es conocido como el “Rey Guerrero” después de hacer retroceder a los turcos con su gran ejército. Pero otro dato que llama la atención de Mulay Ismail es que tuvo 888 hijos con sus 550 esposas y sus concubinas. Dicen que es uno de los hombres más fértiles de la historia. Otro de sus hobbies era asesinar a esclavos. En total se calcula que ejecutó a más de 36.000 esclavos.

Prisión de Qara

También conocida como Cárcel de los Cristianos, encontramos esta antigua prisión en las proximidades del Mausoleo de Moulay Ismail. Fue construida en el s.XVIII y concebida como un almacén de grano. Su estructura plenamente subterránea esconde grandes pasillos y salas provistas para albergar, supuestamente, hasta 40.000 personas. El precio de entrada es de 10 dirhams.

prisión de qara

Entrada Prisión de Qara

Palacio Real de Meknes

Igual que cualquier ciudad importante de Marruecos, Meknes también cuenta con un Palacio Real. Y como no podría ser de otra manera, este palacio fue construido por el sultán Moulay Ismail, donde residió hasta su muerte.

Al igual que en las otras ciudades, tampoco se puede acceder a su interior. Así que tendrás que conformarte con verlo desde fuera. Se encuentra un poco alejado del centro, pero es un agradable paseo hasta allí y si vas con tiempo, merece la pena ver sus puertas de entrada.

 

Palacio Real Meknes

Puerta del Palacio Real

Heri es-Suani y el EStanque de Agdal

Cerca del Palacio Real se encuentra Heri es-Suani, los graneros y los Establos Reales. Se considera uno de los mayores proyectos arquitectónicos de Mulay Ismail. En su interior era donde se almacenaba el grano; y el exterior se utilizaba como establo real dando cobijo y comida a 12.000 caballos. Al norte de los granero y los establos, encontramos el Estanque de Agdal, un lugar tranquilo por el que dar un paseo.

 

Establos Reales de Meknes

Establos Reales de Meknes

Bab El-Khemis

Se trata de otra hermosa puerta de Meknes. No es tan impresionante como la Bab-El Mansour, pero también merece la pena acercarse hasta ella.

 

 

Dónde comer

Chez Aisha

Este pequeño local ubicado en medio de la medina. Nos llamó la atención al pasar por delante y sentir el delicioso olor de sus platos y las especies. En su carta encontrarás variedad de platos típicos marroquís. Uno de ellos: el rifsa; cocinado con la famosa mezcla de 100 especies, también conocido como Ras el hanout.

Restaurante Chez Aisha

La especialidad de Chez Aisha

 

Chez Kenza

Escondido en medio de la media (casi podemos afirmar que es imposible de encontrar si no te lo enseña un local), encontramos este pequeño restaurante familiar de cocina tradicional. La comida esta rica, pero la harira (sopa tradicional que se consume especialmente durante el ramadán por su alto poder nutritivo) merece una mención especial.

 

Dónde dormir

Ryad Bab Berdaine

El Ryad Bab Berdaine esta ubicado en plena medina, a unos 10 minutos a pie de la puerta de Bab Mansour. Además del patio interior con azulejos tradicionales, también tiene una terraza con vistas panorámicas a la medina. Nuestra habitación estaba en la terraza con una decoración 70% estilo tradicional marroquí y 30% ‘cool’.

Ryad Bab Berdaine

Habitación del Ryad Bab Berdaine

 

A parte de las camas, también teníamos una zona con sofás y una mesita, ideal para descansar y resguardarnos del calor del mediodía. Otra a cosa a destacar de este ryad es su fabuloso desayuno, ideal para empezar el día con energía. 

 

desayuno marroquí

Desayuno para empezar el día a tope!



Booking.com

 

Cómo llegar a Meknés desde Fez

Si habéis decidido hacer una escapada a Meknes desde Fez para visitar esta hermosa ciudad, ya sea de un día o pernoctando, la manera más práctica es con tren. Quizá pienses que: sumando el taxi que te lleve a la estación de tren de Fez, más el billete de éste, más el taxi de la estación de Meknes a la medina, te va a salir la cosa cara…nada más lejos de la realidad!
Los trenes que salen de Fez hacia Meknes suelen ser muy frecuentes, así que no te preocupes si pierdes uno ya que en pocos minutos tendrás lo oportunidad de subir de otro.

Hay dos maneras de comprar el billete:

  • Online, a través de la página web de la compañía de trenes (la Renfe marroquí 😛 ) donde también podrás ver los horarios
  • Directamente en la estación y con efectivo. Como hemos dicho, salen con bastante frecuencia y es difícil que estén todos los asientos llenos (van numerados).

El precio en segunda clase es de unos 25 dirhams y el trayecto no dura más de 40 minutos.

En Meknes encontramos dos estaciones: la Principal y Meknes Al Amir. Si bien es cierto que la segunda queda más cerca de la medina, si queréis tomar un taxi será más fácil en la primera. Nosotros optamos por el taxi ya que cuando llegamos el sol ya empezaba a deshacer a las chicharras y nos quedaba el ryad a unos 4 kilómetros.

 

Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Destination free icon Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto
Tickets free icon Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con Civitatis
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria
Car free icon ¿Quieres alquilar un coche?

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies