Top
Volvemos a la carga con los mercados londinenses con la segunda y última parte!

Si leíste la primera entrega (y si todavía no lo has hecho, puedes hacerlo aquí) verás que tan solo hablamos sobre Portobello Road Market y los diferentes mercados que puedes encontrar por la zona de Camden Town. No son los únicos, ni mucho menos, pero probablemente sí que sean de los más conocidos por los millones de turistas que llegan cada año a la capital del Reino Unido. Y es por eso que decidimos dedicar más lineas a estos dos pintorescos espacios, ya que entre ambos hemos paseado y curioseado más tiempo que por el resto. Aún y así, sería injusto no mencionar otros tantos mercados, quizá no con la misma fama, pero igual o más populares para los propios habitantes de Londres, y con un gran encanto para los curiosos turistas.

Covent Garden

A éste en concreto nos referíamos con lo de ‘otros’ mercados que cuentan con una gran fama. Marcado con mayúsculas en tu guía de Londres, Covent Garden es sinónimo de arte, entretenimiento, degustación y de grandeza en general.

Situado en uno de los distritos con más encanto de la ciudad, es una obra maestra de la arquitectura. Combinando la piedra de las columnas que rodean el exterior e interior de la plaza, así como el hierro y vidrio que forman la increíble estructura del techo.

coventgarden

Fachada principal de Covent Garden

La historia de éste llamativo mercado se remonta al 1630, año en el que se estableció la Covent Garden Piazza. Fue la primera plaza moderna de la ciudad, hecho que atrajo a mercaderes y dando pie a uno de los principales mercados de verduras, frutas y flores de toda Inglaterra. Sin embargo, el edificio de época georgiana tardía que podemos contemplar hoy en día, no fue construido hasta el año 1830.

A finales de la década de 1960, los mercaderes de comida y flores se trasladaron al sur del río, haciendo que el edificio de la plaza de Covent Garden se reabriera como centro comercial para pequeñas tiendas, bares, y un animado mercado de artesanía llamado Apple Market.

CoventGardenMusics

Por otro lado, también podremos encontrar el Jubilee Market. Situado al sur de la plaza, es un mercado con una gran oferta cambiante durante toda la semana. Los Lunes es el turno de las antigüedades, y al igual que en Portobello, tendremos la oportunidad de ver y (porqué no?) pujar o comprar alguna de las auténticas reliquias que hallarás en el mercado. De Martes a Viernes mercado de alimentos frescos y ofertas de bocados autóctonos e internacionales.  Por último, si nos acercamos por los aledaños de Jubilee Market los fines de semana, disfrutaremos del ambiente festivo y de todo tipo de artesanía y complementos hechos a mano.

El lugar tiene mucho que ofrecer, no sólo por las tiendas especializadas y de diseño, los mercadillos y la gran variedad de bares, restaurantes; sino también por los muchos artistas callejeros que entretienen a las miles de personas que se acercan a dar una vuelta por unos de los lugares más emblemáticos de Londres.

Columbia Road Flower Market

Si eres un amante de las flores, éste pequeño mercado será un auténtico paraíso para tu vista, olfato, y en general, para todos tus sentidos (abstenerse alérgicos!). Desde 1869, éste espacio al aire libre esta abierto todos los Domingos (desde las 8h hasta las 15h), y en él podrás comprar todo tipo de flores de temporada, además de ramos, bulbos, árboles o artículos de jardinería. Déjate llevar por sus colores y suave aroma floral y disfruta del ambiente de buen rollo que lo rodea. También podremos

Broadway Market

Brodway Market es una mezcla ecléctica de productos de granjeros, artesanos locales y artistas urbanos. Visita sus pequeñas librerías y tiendas de diseño, artesanía y ropa vintage y siéntete hípster per un día. Y si quieres disfrutar de una exquisita experiencia gastronómica, no puedes perderte sus puestos de pescado, repostería y productos orgánicos.

Old Spitalfields Market

Construido el año 1876, es uno de los mercados victorianos con más encanto de Londres. Abre sus puertas todos los días de la semana y cada jornada está orientada a un temática en concreto. Desde ropa y complementos, antigüedades, artesanía; hasta un sinfín de ilustraciones y todo de arte. Los domingos son los día más concurrido y en el que podremos encontrar todo tipo de tenderetes. Además, si se os abre el apetito, podréis disfrutar de un gran abanico de puestos de comida internacional y también ecológica.

Brixton Market

Al sur de Londres encontramos este llamativo mercado comunitario donde podemos respirar la cultura ‘afro’ acompañados del ritmo de la música reggae y los fantásticos olores caribeños que inundan la zona. Aquí se pueden adquirir cosas de lo más variopintas y originales como una infinita oferta músical de estilo reggae, objetos religiosos africanos, artesanía, ropa de segunda mano, frutas y verduras exóticas;  además todo tipo de carne y pescado fresco (algunos de estos últimos muy curiosos a la vez que raros para los que no estamos acostumbrados a ver estos especímenes).

Borought Market

Y por último, no por ello el menos importante, nos encontramos ante el mercado de alimentos con más renombre de la ciudad londinense. En él encontraras todo tipo de productos británicos e internacionales excepcionales y la delicias para todos los gourmets.

Salvando las distancias, pasear por sus pasillos nos puede recordar a otros emblemáticos mercados como son La Boquería en Barcelona o el Mercado de San Miguel en Madrid. (Como ya he dicho, ‘Salvando las distancias’ 😛 )

borough

Fachada principal del Borough Market

Es el paraíso para todo aquel que se preocupa por la calidad y la procedencia de los alimentos que compran y cocinan.  En él encontraras productos frescos, como fruta, verduras, carne, pescado o queso comprados a granel… algo que no abunda demasiado en Londres dado el ritmo frenético de esta ciudad y la gran cantidad de supermercados en dónde se abastece la mayor parte de la población. No es sólo la oferta y calidad de la comida lo que hace este mercado especial, también la gente y el lugar hacen del Borough un ambiente genial que vale la pena ver y disfrutar.

borough market fishstore

Pescadería dentro del Borough Market

Si habéis decidido cruzar el río Támesis y pasear por la orilla sur hasta por ejemplo, Tower Bridge, os recomendamos que hagáis un parón en el camino y vayáis a echar un vistazo a este bonito mercado. Y si coincide, además, que se aproxima la hora de comer, no pierdas la oportunidad de pasear entre sus puestos de street food que encontraréis cada día en el Borough. A pesar de la aglomeraciones que llegan a formarse a sus alrededores, merece la pena darse una vuelta, degustar las piezas que los amables tenderos ofrecen a todos los curiosos y decidirse a escoger uno de los deliciosos platos que ofrecen los diferentes tenderetes. ¡Ya os aseguramos que no es una tarea fácil escoger uno entre tanta variedad! Deja que tu olfato, vista y estómago decidan por ti. Y si tienes mucha hambre, prueba todos y ¡avisa a una ambulancia!

Quesooooooo!! Mucho quesooooo 😀

Como ya hemos comentado al principio, éste es la segunda y definitiva entrada acerca de la experiencia personal vivida en los mercados londinenses. Si tenéis tiempo, (cosa que no sobra precisamente en una ciudad con tanto atractivo turístico como Londres), o estáis en las cercanías de alguno de estos mercados, daros un homenaje y disfrutar de sus esencias en vivo, no os arrepentiréis.
Os dejamos con un divertido mapa que ha creado Hostelword con los principales mercados de la ciudad. En él podréis apreciar información útil, horarios y paradas de metro más cercanas.

mapamercados

Air Freight free icon Encuentra tu vuelo con Skyscanner
Suitcase free icon Viajar seguro: Contrata tu seguro de viaje
Hotel free icon  Encuentra tu alojamiento ideal
Destination free icon Contrata tus traslados desde y hacia el aeropuerto
Tickets free icon Descubre las mejores visitas guiadas y actividades con Civitatis
Credit card free icon Tarjetas viajeras
Cash free icon Cambia dinero al mejor precio con Ria

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies