
Tras visitar Gante y Brujas, nuestro último destino en la escapada por la región de Flandes y Bélgica sería Bruselas.
La capital belga quizá no cuente con el encanto de las dos anteriores, sin embargo, hay mucho lugares y rincones que hacen de esta una ciudad de paso obligatorio en nuestra ruta por Bélgica. Y es que, la también capital europea, cuenta en su haber con enclaves arquitectónicos de una belleza portentosa, así como de puntos de interés de lo más curioso…sino, ¿¿¿como iba a ser la estatua de un niño meando uno de los lugares más visitados de la ciudad???
Además de la historia que se respira por su casco antiguo, Bruselas es la ciudad ideal para degustar algunos de los mejores chocolates del mundo, así como (para nosotros) las mejores cervezas del planeta.
Si no quieres perderte nada en tu visita a la ‘gran urbe’ belga, sigue leyendo! 😉
Primer día
Grand Place
Si las grandes ciudades tienen corazón, el de Bruselas se encuentra en La Grand Place, presidida por el imponente Hôtel de Ville (Ayuntamiento). Es considerada por muchos como una de las plazas más bellas del mundo, y con razón. Rodeada de edificios pertenecientes a antiguas casa de los gremios, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998.
En 1695 los cañones franceses destruyeron gran parte de la plaza, pero por suerte fueron reconstruidos y podemos disfrutar de uno de los conjuntos arquitectónicos más bonitos de Bélgica.
Manneken Pis
Puede sorprender que una pequeña estatua de unos 50 centímetros de un niño desnudo orinando sea uno de los símbolos más conocidos y queridos de la capital belga, pero ¡así es!
Incluso tiene un museo, a pocos metros de la estatua, donde se expone la colección de 700 disfraces que le han ido poniendo a través de los años!
Jeanneke Pis
Se trata de la réplica femenina de el Manneken Pis, mucho menos conocida y escondida, pero que va cogiendo fama con el paso del tiempo. Si andáis ansiosos por tomaros una cerveza en Delirium, la encontraréis justo al final del callejón de la célebre cervecería.
Galerías Saint Hubert
Las Galeries Royaels Saint-Hubert inauguradas en 1847, son consideradas las más antiguas de Europa. Las galerías están divididas en tres zonas: la Galería de la Reina, la Galería del Rey y la Galería de los Príncipes. Suman unos 200 metros de largo y destacan, entre otras cosas, por su enorme y espectacular cúpula de cristal.
Catedral de Bruselas
Junto a la Grand Place, La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, es una de las joyas de Bruselas. Su construcción se inició en 1226 y tardó unos dos siglos en ser terminada, por lo que podemos encontrar una mezcla de estilos arquitectónicos románico y gótico. Su interior es bastante sobrio, pero las vidrieras son una autentica delicia con sus detalles y colores. Entrada gratuita.
Palacio de la Bolsa
Situado en la Avenida Anspach, es una de los emblemas de la capital belga, junto al Ayuntamiento y la Catedral. De estilo Neorenacentista, fue edificada entre 1868 y 1873 por el arquitecto León Suys.
Pasear por el barrio real:
Mont des Arts
De camino a la Place Royale, encontramos el Mont des Arts, uno de los lugares desde donde disfrutar de las vistas panorámicas del centro de la ciudad.
Place Royale
La Place Royal es uno de los lugares más simbólicos de Bruselas, rodeada de edificios neoclásicos. Entre estos cabe destacar la iglesia de Saint-Jacques-su-Coudenberg, donde Leopoldo I se proclamó primer rey de los belgas.
En el centro de la plaza se encuentra una estatua de Godefredo de Bouillón, el primer gobernador del reino de Jerusalém. En esta plaza también se encuentra el museo de Magritte.
Royal Palace
Se trata de el Palacio Real de la monarquía belga, y aunque no es la residencial real desde 1831, actualmente se encuentran las oficinas de los reyes, algunos ministerios y salas de reuniones. El palacio esta abierto al público, donde puedes visitar algunas de sus estancias.
Parque de Bruselas
Este antiguo coto de caza se renovó en 1771 para convertirse en el actual parque, el más grande de la ciudad y el lugar preferido de los bruselenses. No sólo por los espacios verdes, sino por los eventos y espectáculos que se organizan durante el año.
Segundo día
Atomium
Al norte del centro histórico se encuentra el Heysel Park, construido como sede de la Exposición Universal de 1935. El Atomium es el único edificio construido para la Exposición de 1958 que aún se conserva. Se trata de nueve esferas interconectadas que representan la estructura cristalina del hierro ampliado 165 billones de veces.
El diseño general del Atomium fue del ingeniero André Waterkeyn, mientras que las esferas fueron diseñadas por los arquitectos André y Jean Polak. La estructura tiene 102 metros de altura y está formada por 9 esferas de 18 metros de diámetro comunicadas entre sí por tubos con escaleras mecánicas que llevan a los visitantes a las distintas salas de exposiciones y eventos. En en el interior hay varias exposiciones, tanto temporales como permanentes; y en la esfera superior un restaurante con vistas 360º de la ciudad.
Parque del Cincuentenario
El Parque del Cincuentenario es el segundo parque más grande de la ciudad, y es donde se encuentra el Palacio del Cincuentenario, construido durante el reinado de Leopoldo II para conmemorar el 50º aniversario de la independencia de Bélgica, en 1880. Se caracteriza por el arco de triunfo coronado por una escultura de una cuadriga y decorado con ocho estatuas que representan las provincias belgas. Actualmente en el palacio encontramos el Museo de la Historia Militar, el Museo del Cincuentenario y Autoworld.
Museo del Comic
Bélgica es uno de los países con más creadores de cómic del mundo. Así que, ¡¿qué mejor lugar para hacer un Museo del Cómic que en Bruselas?! El museo fue creado en 1989 y se encuentra en un edificio de estilo Art Nouveau diseñado por el arquitecto Víctor Horta.
En su interior vamos a recorrer todas las épocas del cómic europeo, desde sus inicios hasta la actualidad; y todos los procesos de producción, desde la creación hasta la impresión. Durante su visita se hace un repaso de la trayectoria de algunos de los dibujantes más importantes, teniendo un espacio destacado para Hergé, creador de Tintín; y otro a Peyo, creador de Los Pitufos.
Notre Dame Du Sablón
Situada en la plaza de Sablón (donde también se encuentra el mercado de las pulgas) se encuentra una de las iglesias góticas más impresionantes de Bruselas, tanto por su arquitectura exterior como su interior.
Según cuenta la leyenda, la virgen se le apareció a una chica de Amberes, le pidió que llevase su imagen a Bruselas. La mujer tomo un barco y, una vez en Bruselas, se la entregó a la capilla de los arqueros, convirtiéndola en un lugar de peregrinaje.
Palacio de la Justicia
El Palacio de la Justicia se alza sobre la llamada Colina Gallows, un mirador donde se puede ver gran parte de la ciudad. Se trata de uno de los edificios más grandes de Europa, y la sede de los tribunales de justicia de Bélgica. Para hacernos una idea de las dimensiones de este edificio mezcla de estilo neoclásico y neobarroco, deciros que tiene una superficie construida de 26.000 m2, más grande que la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Nosotros nos encontramos la fachada en obras, pero sin duda es un edificio (tanto por fuera como por dentro) impresionante.

Palacio Justicia – Shutterstock
Ruta del Comic
Si te gustan los cómics, Bruselas es tu ciudad. Y es que Bélgica ha sido testigo del nacimiento de algunos de los más emblemáticos personajes del mundo cómic como: Tintín, Lucky Luke, Los Pitufos o Asterix y Obélix.
A día de hoy encontramos más de 50 murales en la capital. La ruta puede estar dividida en 2 zonas: el centro de la ciudad y Laeken (cerca del Atomium); pero la mayoría de los murales y los más importantes se encuentran en el centro. Es complicado abarcarlas todas en un día, sobretodo si no tenemos mucho tiempo en la ciudad, como nos pasó a nosotros. Sin embargo, sí que pudimos ver bastantes gracias al mapa que encontramos en esta web. Si lo preferís, podéis también comprar un mapa de la ruta del cómic que se vende en la Oficina de Turismo.
Donde tomar una buena cerveza en Bruselas
Delirium Tremens Café
La cervecería por antonomasia de Bruselas. Si estás en la capital belga, eres amante de la cerveza y no pasas por Delirium, no tienes perdón (o bien es que no te gustan los locales con mucho movimiento).
En 2003 abrió sus puertas y ha conseguido posicionarse como la cervecería más popular de Bruselas. Quizá por su localización o quizá por la increíble variedad de cervezas que podemos encontrar en su carta.
Al año de abrir ya contaba con el Record Guiness por ofrecer más de 2.000 variedades de cerveza. A día de hoy cuenta con más de 3.000 cervezas de cualquier parte del mundo. Si eres de los que les cuesta escoger en decisiones que podríamos considerar ‘banales’, mejor no abras la carta y mira la que te parezca más bonita! 😂
A la Mort Subite
A diferencia de la primera, ésta sí que tiene una larga historia y tradición desde que abrió sus puertas. Todo comenzó cuando Theophile Vossen inauguró ‘La Cour Royale’ en 1910. Pronto se hizo muy popular entre los trabajadores del Banco Nacional de Bélgica, quienes salían de trabajar e iban a relajarse a la cervecería y a jugar un juego que llamaban 421. Antes de volver al trabajo, estos jugaban la última ronda y al que perdía, le llamaban ‘La Mort Subite’. Tanto se popularizó este nombre que cuando Theophile cambió la cervecería al lugar donde la encontramos hoy, le cambio el nombre a ‘A la Mort Subite’.
En ella no encontraremos una infinita variedad de cervezas como en Delirium, pero si un gran surtido que, acompañado de una carta de platos exquisitos, harán las delicias de los visitantes.
Donde dormir en Bruselas
Nekotel Concept Art Hotel
Situado a tan solo 300 metros de la estación de tren del sur de Bruselas, se encuentra este peculiar hotel con un estilo algo kistch. Sin embargo, con una relación calidad precio que no está del todo mal. Las moquetas con el mapa del metro de la capital belga no tienen desperdicio 😛
Si no sois muy quisquillosos, es un buen hotel para pasar una o dos noches en la ciudad. Está bien conectado con la estación de trenes, como hemos comentado anteriormente; y con la estación de metro Gare du Midi.