
Receta Falafel
Que tal Gazpachil@s!
Otra vez nos encontramos entre fogones para traeros una deliciosa receta! Y es que en Gazpacho y Mochila no os dejaremos ni una sola semana sin un plato tradicional de alguna región del mundo.
Después de nuestra primera receta (que esperamos que ya la hayáis probado), venimos con ganas de cocinaros un platito que os sonará familiar si sois de los que acostumbráis a ir a restaurantes Turcos, Pakistanies o relacionados con comida de Oriente Medio.
Quizá seáis más de pedir esos enormes Durums rellenos de carne de ternera, cordero o de pollo acompañado de una gran variedad de condimentos. Nosotros, aunque también nos gusta la carne, somos más de probar los diferentes tipos de Falafel que preparan a su manera en cada restaurante.
El faláfel es un plato tradicional de la cocina de Medio Oriente y cada vez más popular en todas las cocinas del mundo. Su origen exacto es desconocido, algunos dicen que es bíblico, de los antiguos egipcios, otros que proviene de la India… lo que sí tenemos claro es que a nosotros nos encanta.
Como quizá ya sepas el Faláfel o Falafel, es una especie de croqueta o albóndiga de legumbres especiadas. Generalmente de garbanzos y habas aunque también puede ser una mezcla de ambas. Podemos encontrar variaciones según el país. Como por ejemplo en Egipto, en donde lo llaman ta`miyya y está elaborado solamente con habas.
Hoy os vamos a enseñar a preparar el Falafel que más ha triunfado dentro de las tendencias culinarias: el de garbanzos! Y el que se podría considerar como auténtico, ya que éste no se elabora con garbanzos cocidos. Aunque si no tienes demasiado tiempo también puedes recurrir a las legumbres de pote.
Ingredientes:
2 dientes de ajo
2 cebollas
Perejil y cilantro fresco
1 cucharadita de sal
1 cucharada de pan rallado
½ cucharadita de pimentón rojo picante
1 cucharada de levadura en polvo
½ cucharadita de pimienta negra molida
½ cucharadita de comino molino
Aceite de oliva
Modo de Preparación
- Para preparar el Falafel primero debemos poner los garbanzos en remojo (para que se ablanden) durante un mínimo de 12 hora. Así que es conveniente prepararlos el día antes para no tener que recurrir a los garbanzo cocidos, aunque también se puede hacer con estos).
- En cuanto tengamos los garbanzos reblandecidos, podemos empezar a picar la cebolla, el cilantro y el perejil.
- Vamos a ir triturando los garbanzos añadiendo pequeñas cantidades (para que no se nos sature la máquina) hasta obtener una mezcla grumosa. Asegúrate que no quede un puré.
- Luego incorporamos el resto de los ingredientes: especies, levadura y pan rallado. Una vez mezclado, lo dejamos reposar durante media hora aprox.
- Pasado este tiempo y asegurándonos de que sea una mezcla esponjosa, ya podemos empezar a hacer las croquetas redondas y achatadas.
- Ahora ya solo nos falta freírlas en aceite bien caliente hasta que estén doradas, luego las colocamos en un plato con papel absorbente.
Y ya lo tenemos!
A ser posible, servir en caliente. En nuestro caso hemos preparado esta receta como entrante, aunque también se puede servir al estilo Kebab. Ya sabes, pan de pita con el Falafel dentro y acompañado de rodajas de tomate, lechuga, cebolla y salsa de yogur.
Sabías que?
- La popularidad de este plato es tal en todo el planeta que la mundialmente conocida cadena de comida rápida McDonalds la introdujo en sus menús en países como Egipto o Israel bajo el nombre de McFalafel.
- En Jordania se estableció el récord Guinness del Falafel más grande del mundo en el año 2012. Con un peso total de 74,75Kg, fue elaborado con más de 80kg de garbanzos, 5kg de cebolla y 2kg de perejil y cilantro!. Cerca de unas 600 personas pudieron ser testigos y degustadores de este delicioso récord.
- Los amantes de este plato típico de Oriente Medio establecieron el día 12 de Junio como el ‘Día del Falafel‘ y es celebrado tanto sus países de origen, como en diferentes partes de Europa, así como en lugares tan remotos como Nueva Zelanda, Japón, Tailandia…
Qué…curioso, verdad? Pues esto es todo por hoy!
Esperamos que hayáis disfrutado la receta tanto como nosotros hemos disfrutado cocinando y compartiendo para tod@s vosotr@s.
Recordad que en nuestra sección A bocados por el Mundo podréis encontrar ésta y otras muchas recetas de diferentes partes del mundo.
¡Que aproveche!
Vídeo Receta Falafel
Comments:
post a comment cancel reply
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
María
Un par de preguntas… que esta receta me interesa!
¿se mezcla todo con batidora? ¿o se tritura con tenedor? (como habéis dicho que no quede puré!…)
¿se fríe sin rebozar en nada ? (entiendo que el pan rallado es para incluirlo en la masa…)
esto lo tengo que probar! que como entrantes seguro que quedan fenomenal!! jeje
(que sepáis que me voy a ir animando a hacer las recetas!… que a mi probar sabores nuevos, o nuevas recetas, me encanta!)
un saludo
Gazpachila2015
Hola María, nos encanta que te guste nuestra receta!
En cuanto a tus dudas, puedes hacerlo con la batidora, sólo debes poner los garbanzos poco a poco, añadiendo un poco de agua si es necesario, pero sin que llegue a quedar puré. Si lo prefieres también podrías hacerlo con un tenedor, pero será más laborioso.
A la hora de freír no es necesario rebozarlo, la masa ya incluye el pan rallado y es suficiente compacta como para poder freírla sin ningún problema.
Espero que disfrutes de la receta y nos cuentes que tal te ha quedado!