Top

Bongiorno Gazpachil@s! Hoy os traemos un plato tradicional de la cocina italiana: La Focaccia!

En concreto, una Fugàssa Co-e Çiòle (versión con cebolla)

La Focaccia es un pan tradicional de Italia. Nacido de la supervivencia y con tan sólo cinco ingredientes: agua, harina, levadura, sal y aceite; logramos una masa simple y exquisita.

El nombre de la focaccia significa «hogaza» en italiano y procede del latín «focus» (fuego). Se trata de una pieza de pan cocida sobre fuego.

Su origen se remonta a los antiguos etruscos o griegos, aunque en la actualidad es uno de los platos más típicos de la gastronomía italiana.

Una historia italiana la vincula a la ciudad de Recco (Génova), cuando en el siglo XVI los habitantes de esta zona fueron atacados por los piratas Saracenos quienes sitiaron la localidad, obligando a la población a refugiarse en los montes con lo básico para sobrevivir.

Otra historia vincula su origen a Liguria, una región rica en olivos, siendo el aceite el principal ingrediente de la focaccia.

Con el paso del tiempo se han ido agregando más ingredientes dando como resultado diferentes tipos de focaccias. A cada cual más elaborada y sabrosa!

Ingredientes

IngredientsFocaccia

400gr, de harina de trigo

200ml. de agua tibia

4 cucharadas de aceite de oliva

1/2 cucharada de sal

1/2 cucharada de azúcar

7gr, de levadura seca

1 cucharada de romero fresco

Sal gruesa

Modo de preparación

  1. En un bol grande echamos la harina, la levadura y el azúcar y mezclar bien con una cuchara o con las manos.
  2. A continuación hacemos un hueco en medio de la harina y vertemos el agua. Mezclar poco a poco con las manos, de fuera hacia dentro. Añadir el aceite y la sal a la masa.
  3. Una vez tengamos una masa más o menos compacta, echamos harina en la encimera y seguimos amasándola hasta obtener una masa elástica y homogénea.
  4. Poner la masa en un bol, tapar con un trapo i lo dejamos levar durante una hora en un lugar seco.
  5. Entre tanto cortamos media cebolla en juliana y engrasamos la bandeja metálica.
  6. Un vez pasado el tiempo la masa habrá doblado su volumen, retirar del bol y volver a amasar.
  7. Extender la masa con la ayuda de un rodillo u pasar a la bandeja de horno, extender la masa con la ayuda de los dedos presionando hacia las esquinas.
  8. Con la yema de los dedos vamos haciendo huecos en la masa y dejamos reposar otros 30 minutos.
  9. Destapamos la bandeja y esparcimos un poco de sal gruesa, la cebolla en juliana y las hojas de romero.
  10. Hornear a 200º durante 25 minutos o hasta que esté dorado, en el horno precalentado.
  11. Retirar el horno y dejamos templar antes de consumir.

focaccia

 

Pues bien! Otra receta rica y fácil de preparar! È facile, certo?

Esperamos que os animéis a cocinarla y a degustar éste delicioso y tradicional plato italiano.

Y ya sabéis, en cuánto lo hagáis comentarnos que tal os ha salido 😉

Si quieres ver más recetas de diferentes regiones del mundo entra en : A Bocados por el Mundo

Ci vediamo!!!

Vídeo Receta Focaccia Italiana

Comments:

  • cocina madrid

    7 noviembre, 2016

    Buenas tardes, os ha dicho alguien que vuestra web puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

    Saludos

    reply...
  • taller cocina parejas madrid

    10 noviembre, 2016

    He estado buscando un poco por posts de alta calidad o entradas en blogs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este sitio web. Con lectura de esta post, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.

    Saludos

    reply...

post a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies