
0
Este postre tradicional de la gastronomía del Perú fue nuestro gran descubrimiento culinario en el pasado FITUR.
Los orígenes del postre datan de mediados del siglo XIX en la ciudad de Lima. Según cuenta la historia, el poeta José Gálvez Barrenechea bautizó éste postre como suspiro de limeña porque cuando su esposa se lo hacía, él siempre decía ‘es suave y dulce como el suspiro de una mujer‘.
La base de su elaboración es el manjar blanco, considerado un plato que la cocina medieval española aportó a Europa.
En el Perú hay dos versiones del manjar: el blanco con leche y azúcar y espesado con harina de arroz; y el manjar blanco sólo con leche, azúcar y vainilla, de donde nació el Suspiro de Limeña.
El otro elemento del Suspiro de Limeño es el merengue, también llevado a Perú por parte de los españoles.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR